¡Se jugará con mascarilla!
Ya es oficial. La Federación Canaria de Baloncesto comunica a sus clubes adscritos que este fin de semana, es decir, desde mañana, se reanudarán las competiciones de carácter autonómico en las islas de Tenerife y La Palma.
Y siguiendo las indicaciones de la autoridad sanitaria, los componentes de cada equipo deberán jugar con mascarilla.
«No se dan cuenta del peligro que eso acarrea. Cuando haces un esfuerzo extremo el aire no sale, vuelve a tu cuerpo y eso es un problema. Desde luego sería más deseable tener test antes de cada partido para saber si alguien lo tiene o no y, de ese modo, poder jugar con normalidad y sin la incómoda mascarilla», indicó un jugador sénior.
CONSEJOS PARA JUGAR PARTIDOS CON MASCARILLA
– El deportista no está acostumbrado al uso de la mascarilla y con ella la respiración resulta un poco más compleja. Esto requiere cierta adaptación.
– Se debe elegir bien la mascarilla. Lo más importante para seleccionar una mascarilla para hacer deporte es que se nos ajuste bien a la cara.
– Debemos fijarnos en la rigidez de la tela: las mascarillas muy blandas y con textura fina, al coger aire con fuerza, se meten en la boca, resultando muy incómodas.
– Buscar una mascarilla deportiva que sea flexible, semirrígida y se adapte bien a nuestra cara. Que sea reutilizable y lavable. Debe tener tejido antibacteriano.
– Debemos fijarnos en el agarre: es preferible elegir mascarillas que se ajusten a la parte de atrás de las orejas en vez de a la cabeza. Resulta más sencillo el manejo en caso de necesidad, como por ejemplo, en la hidratación.
– No se debe en ningún caso utilizar mascarillas con válvula (las anti-solidarias).
– El uso de mascarilla deberá ir siempre asociado al seguimiento estricto de las medidas generales de higiene.
– El uso de mascarilla en el deporte necesita un periodo de adaptación. Al principio nos va a dificultar el entrenamiento. En las primeras sesiones debemos evitar ejercicios de alta intensidad y los cambios de ritmo. El entrenamiento debe ser «muy amable» e ir avanzando la intensidad progresivamente.
– En las primeras sesiones de entrenamientos se deben aumentarlos tiempos de descanso. Permitid descansar al deportista cuando lo considere necesario. La adaptación es muy personal.
– No podemos olvidarnos de hacer una buena hidratación. El deportista debe alejarse de las personas un metro y medio, quitarse parcialmente la mascarilla manejándola por el elástico, hacer la reposición que necesite, descansar y volver a la actividad física.
– El uso de correcto de las mascarillas requiere las siguientes medidas:
· Lavarse las manos antes de ponerla.
· No tocar la mascarilla mientras se lleva puesta.
· Desechar la mascarilla cuando esté húmeda.
· No reutilizar la mascarilla, a menos que se indique que son reutilizables (en ese caso, hay que hacer le tratamiento de limpieza y desinfección que se indique).
· Quitar la mascarilla desde la parte de atrás, sin tocar la parte frontal.
· No es recomendable usar la mascarilla más de cuatro horas seguidas.
· ¡Cuidado con la falsa sensación de seguridad! Usar mascarilla podría llevara una posible menor adherencia a otras medidas preventivas como el distanciamiento físico y la higiene de las manos
Yo
Publicado el 21:24h, 12 febreroA la primera carrera y cuando al jugador le falte aire la mascarilla pasará al cogote ¡ Un disparate!
Alex
Publicado el 07:58h, 13 febreroSon unos ineptos……No hay entrenadores de baloncesto que a demás son médicos no quieren consultarles, todo por el dinero y el figurar en la Española.