Carlos García (EL DÍA) y los números de Sasu Salin
El momento de gracia de Salin
El escolta finés firmó este martes su mejor actuación en los 309 encuentros oficiales que lleva desde que llegó a España
CARLOS GARCÍA (EL DÍA).-
«Tres tiros fallados, ningún acierto y poco más de nueve minutos en cancha. Ese fue el pobre saldo de Sasu Salin en la victoria del Iberostar Tenerife en Valencia el pasado 22 de noviembre. Daba la sensación de que el finlandés podía volver a la versión de inicio te temporada, aquella gris y errática, la que le llevó a no acertar con ninguno de sus diez primeros triples en la ACB, dejando huérfano, más si cabe tras la lesión de Todorovic, el puesto de dos en los esquemas de Txus Vidorreta. Pero el cambio de chip con motivo de la ventana FIBA obró en forma de pócima mágica para que el Helsinki recobrara confianza. Tanta, que los números que viene firmando desde ese momento se han situado ya en lo más alto de su ránking particular a lo largo de su carrera.
18 días encendido. En estos últimos 18 días no hay quien haya parado a Salin. El escolta nórdico no pudo evitar las derrotas de su selección contra Georgia y Serbia pero aportó 22 y 10 puntos respectivamente; se mostró certero luego, ya de regreso al Canarias, frente al Obradoiro y el Burgos, y remató lo que por ahora es una excepcional faena con una exhibición en Turquía el martes. Sasu se fue a los 34 puntos, con ocho triples anotados y 36 créditos de valoración. O lo que es lo mismo, sus mejores guarismos en estas tres facetas en los 309 encuentros que acumula desde que llegó a España, en febrero de 2015, entre un total de siete competiciones: ACB (192), Copa del Rey (6), Supercopa (2), Euroliga (28), Eurocup (57), Champions (23) e Intercontinantal (1)
Tope de triples.
Con sus ocho triples de Estambul Salin no solo ha acabado siendo repudiado por el Galatasaray (ya la hizo 21 puntos y 5/10 en tiros de tres en el duelo de la primera vuelta) sino que ha batido su tope en triples anotados en más de 300 encuentros en España. Su mejor registro anterior estaba en seis, cifra que por ejemplo alcanzó ya una vez con el Canarias el curso pasado. La lista de cinco dianas en un solo partido ya es mucho más amplia para el escolta.
Y récord de puntos canarista. Además, Salin ha completado su hoja de presentación con un inmaculado 18/18 en tiros libres. Fiabilidad en momentos complicados y valor añadido para que su anotación se acabara de disparar. Así sucedió, sin ir más lejos, el martes cuando con su 6/6 desde el 4,60 Sasu alcanzó los 34 puntos. También con cierta diferencia, su mejor anotación en estos últimos seis años. Como añadido, también nuevo tope en la historia más reciente del CB Canarias. Y es que desde su retorno a la élite ningún otro jugador había llegado a este guarismo. Para encontrar una cifra superior con el club aurinegro en la máxima categoría hay que remontarse hasta el 12 de abril de 1991, cuando Ray Smith le hizo 36 puntos en la victoria canarista (99-89) sobre el TDK Manresa.
No hay comentarios