La previa de «La Fonteta» en la web aurinegra
La Laguna Tenerife actualiza este viernes su calendario ACB coincidiendo con su visita al Valencia Basket (La Fonteta, 19:00 hora canaria | M+ Deportes 2 – dial 64), en un choque correspondiente a la sexta jornada y aplazado en su día por la DANA que azotó cruelmente a parte de la Península.
COMUNICACIÓN CBC.-
En pleno maratón de diciembre (los aurinegros afrontan este mes siete partidos condensados en 21 días y el domingo jugarán en Badalona menos de 48 horas después), los pupilos de Txus Vidorreta se miden a uno de los equipos más en forma de Europa, en un pulso de lo más atractivo, que podría alzar al liderato de la Liga Endesa al que salga vencedor.
Valencianos y tinerfeños comparten el mismo balance hasta la fecha (7/2) y andan al acecho del actual líder, el Unicaja Málaga (8/2). Desafío pues plagado de alicientes y extremadamente complicado, no sólo por el buen baloncesto que está practicando el rival que dirige Pedro Martínez, sino también porque La Fonteta fue históricamente un territorio casi tabú para los insulares.
Así lo atestiguan los antecedentes en la etapa más reciente de los aurinegros en la élite: un solo triunfo allí en las últimas doce visitas, el conseguido en la campaña 20/21 (89-95), con exhibición de por medio de Marcelinho Huertas.
Pese a todo, la escuadra lagunera tratará de jugar sus bazas e imponer su sello. La fortaleza atrás para luego atacar con confianza; el acierto en los tiros, premisa fundamental en esta clase de retos; el control de las pérdidas y la energía para ir con todo a la batalla del rebote, serán otra vez premisas a tener en cuenta.
El Valencia, que amén de su notable trayectoria liguera, es líder de su grupo en la Eurocup, con un balance inmaculado de 10/0, está invicto este curso en su cancha (ocho triunfos entre las dos competiciones). El cuadro taronja es actualmente el más valorado de la liga doméstica (110,89 de media); el máximo anotador (¡95,56 puntos por partido!) y el mejor tanto en rebotes (42,67) como en asistencias (21,7).
Los de Pedro Martínez esperan con las ausencias por lesión de Nate Reuvers y Ethan Happ; y andan pendientes de las molestias en el tobillo de Sergio De Larrea; mientras que los laguneros han viajado con la consabida baja de larga duración de Jaime Fernández y con Fran Guerra entre algodones, por una sobrecarga muscular.
Enfrente, habrá que minimizar las muchas prestaciones de Chris Jones en la dirección (1,3 puntos y 7,3 asistencias de media esta campaña), bien secundado ahora por el oficio de Stefan Jovic y el talento de Sergio De Larrea y del dominicano Jean Montero; un perímetro con físico y mucha calidad, con los Ojeleye, Brancou Badio, López Arostegui y compañía; la versatilidad de Sestina al cuatro y una rotación interior donde Jaime Pradilla vuelve a ser importante y recientemente reforzada con el fichaje del ex Manresa, Amida Brimah, intimidador atrás y eficaz en el juego por encima del aro.
Espera un rival que mueve el balón con mucho criterio, acostumbrado a jugar con un ritmo alto de partido y que hace del triple una de sus armas principales. Un desafío pues solo para valientes, que exigirá de la mejor versión canarista.
No hay comentarios