La previa en la web AURINEGRA
«Defensa, criterio y energía para una complicada visita al Morabanc Andorra»
La Laguna Tenerife juega este sábado en la siempre difícil cancha del Morabanc Andorra (19:45 h.c. | M+ #Vamos – dial 8), en el inicio de uno de los tramos más exigentes del calendario liguero, con tres retos en apenas siete días, viaje de por medio al Principado, y ante oponentes metidos también en la pelea por clasificarse para la Copa del Rey.
COMUNICACIÓN CBC.-
El grupo de Txus Vidorreta se mide a un rival que es duodécimo en la tabla, con un balance de 5/7, a dos triunfos del sexto en la tabla y, por lo tanto aún cerca de las plazas que darán derecho a jugar el torneo copero al cierre de la primera vuelta (clasifican los ocho primeros o los siete, si en el Top 8 se encuentra el Gran Canaria, anfitrión de la Copa).
Los insulares han viajado al completo, aunque Marcelinho Huertas y Lluís Costa arrastran una viriasis, que les impidió ejercitarse con total normalidad ayer.
No será un objetivo fácil el de ganar a domicilio ante un adversario, el andorrano, con un juego muy reconocible, bien trabajado y con resultados de mérito en su casillero: ganó en las pistas de Baskonia y Manresa y cayó sobre la bocina en La Fonteta, por ejemplo.
Poco tendrá que ver el Morabanc Andorra de este sábado con el que se encontraron los tinerfeños en pretemporada (76-84 entonces para los insulares). La escuadra que dirige Nacho Lezkano, centrado al cien por cien en el torneo doméstico, tras caer en septiembre en la previa de la Basketball Champions League (BCL), aguarda con un roster muy físico y jugadores de calidad en todas las posiciones.
Los andorranos han reaccionado a los contratiempos físicos que le han surgido las últimas semanas, especialmente en la dirección y en la pintura, con los fichajes temporales de Niko Radicevic y Babatunde Olumuyiwa, ambos conocedores de la liga e incluso del propio club, caso del pívot de Sierra Leona, que cumple su segunda etapa en la entidad.
Los dos llegaron para suplir las ausencias de los ya recuperados Ferrán Bassas y Ben Lammers, que ya reaparecieron la última jornada, frente al Barça; pero siguen a disposición de Lezkano, sobre todo tras los problemas varios de lesiones que arrastran Shannon Evans, Rafa Luz (no acabó el choque del Palau, por molestias en los isquios) y Nacho Llovet (problemas musculares).
Los andorranos, que ya han confirmado el sold out para este sábado, recuperan además a Jerrick Harding, baja de última hora el domingo pasado ante el Barça. El escolta de Wichita pasa por ser su principal referente ofensivo y, de hecho, es el máximo anotador de la Liga Endesa, con 22,4 puntos por partido (anotó 36 hace dos jornadas en Manresa).
Espera pues una cancha llena hasta la bandera, así como un equipo peligroso, muy atlético (es líder en tapones del campeonato, con más de tres por choque, y es quinto en rebotes defensivos); y muy acertado desde la larga distancia: encabeza el ranking de acierto en el triple, con un 39,32%.
El oficio del ex aurinegro Bassas en la dirección; la capacidad anotadora de Harding y de Kyle Kuric; el listón físico de Stan Okoye o Chumi Ortega; la versatilidad al cuatro del griego Nikos Chougkaz o del ex NBA, Sekoy Doumbouya (96 partidos entre Pistons y Lakers); y el poder interior de Lammers y Dos Anjos, en el mejor momento de su carrera, serán solo algunas de las prestaciones a minimizar.
Tendrá pues el Canarias que hacer un partido muy serio atrás, controlar las pérdidas para que el rival no juegue a campo abierto e ir con todo a la batalla del rebote para luego atacar con criterio y acierto, premisas fundamentales para aspirar con razones de peso al triunfo. Bonito duelo con una atractiva recompensa en juego: acercarse cada vez más a la clasificación para la Copa.
No hay comentarios