![](https://basketmaniatenerife.es/wp-content/uploads/2024/12/RS770174_.jpg)
Krämer, LETAL en el Principado
La Laguna Tenerife subió a su casillero la novena victoria de la temporada al establecer un +9 (83-92) en la pista del Morabanc Andorra, equipo al que desde 2017, con Txus Vidorreta en el banquillo, siempre se le ha ganado, allá y acá.
AGUSTÍN ARIAS.-
FOTOS: D. CATALÁN
Los aurinegros dormirán terceros a expensas de lo que acontezca mañana en el Real Madrid-Barça.
Los de Natxo Lezkano corrieron y dominaron el juego en los primeros compases y se situaron con un 11-7, instante en el que Txus Vidorreta reaccionó dando entrada a Giorgi Shermadini, Marcelinho Huertas, David Kramer y Joan Sastre.
Las pérdidas de los del Principado (un total de 5) fueron un lastre y el primer cuarto finalizó con un 18-25 y con 8 puntos del base brasileño y 12 del alero alemán Krämer.
En los inicios del segundo periodo el cuadro lagunero dominó el electrónico, llegando a contar con una diferencia de +17 puntos, merced a la buena defensa, control, incluso contraataques.
Pero en los tres minutos finales de la primera parte, Morabanc Andorra atacó con más fe el aro visitante, además de no cometer tantas pérdidas. Al mismo tiempo supieron defender con mayor agresividad, cortando la racha aurinegra y fijando un parcial de 13-2 que dejaba al descanso la renta en solo seis puntos (44-50).
El déficit en esos últimos minutos estaba siendo el juego interior, con Guerra y Shermadini «ausentes».
En la segunda mitad el Canarias volvió a recuperar el mando, con mejores sensaciones, siempre bajo la batuta del base brasileño, quien jugaba las posesiones a los 24 segundos.
Las diferencias se establecían entorno a los seis/ocho tantos, Doornekamp salvando situaciones comprometidas con sus aciertos desde el 6,75. Este tercer acto se cerró con empate a 22, lo que dejaba la diferencia en los mismos 6 tantos del descanso (66-72).
Un hombre resultó determinante en el último periodo, Fran Guerra. El pívot ganó la partida a los interiores locales, sabiendo anotar las asistencias que recibía de sus compañeros, al punto de acabar sumando 15 puntos.
La fuerte defensa, no dejando centímetros al rival, unido a la efectividad anotadora, deparó una ventaja que alcanzó los 12 puntos, que finalmente se quedaron en +9 (83-92).
En el capítulo de destacados, Krämer fue el MVP del encuentro con su +29 de valoración, aportando al éxito canarista 30 puntos.
Le siguió, faltaría más, un gran controlador del juego, Marce Huertas, con 19 tantos y 5 asistencias, capítulo en el que fue superado por Bruno Fitipaldo, con 8 pases y 7 tantos.
Fran Guerra enmendó en la recta final sus pérdidas en el resto del choque, finalizando con 15 puntos .
Bien Aaron Doornekamp, acertado cuando el balón más «quemaba», anotando 10 puntos y ayudando con 4 rebotes.
También destacó Thomas Scrubb (5 capturas), aunque apenas aportó 3 tantos, con acertados minutos de Abromaitis, con dos de cuatro desde el 6,75.
Hoy, discreto Joan Sastre y mal Shermadini, quien en 18 minutos no anotó, valorando en negativo (-1).
Vidorreta optó por no dar presencia en pista a Lluis Costa ni a Kostadinov, jug99 segundos Diop.
En el Morabanc Andorra su mejor hombre fue el ala-pívot Benjamin William Lammers, con su excelente tiro de media distancia, siendo su máximo anotador con 16 puntos, seguido del griego Nikolaos Chougkaz, quien rozó el doble-doble con sus 12 tantos y 9 rebotes.
FICHA TÉCNICA:
83 – MoraBanc Andorra (18+26+22+17): Radicevic (13), Harding (12), ‘Chumi’ Ortega (3), Chougkaz (12) y Lammers (16) -cinco inicial-; Ferran Bassas (6), Okoye (4), Doumbouya (9), Dos Anjos (2), Kuric (6) y ‘Tunde’ (-).
92 – La Laguna Tenerife (25+25+22+20): Fitipaldo (7), Thomas Scrubb (3), Krämer (30), Doornekamp (10) y Fran Guerra (15) -cinco inicial-; Marcelinho Huertas (19), Shermadini (-), Joan Sastre (-), Abromaitis (8) y Ilimane Diop (-).
Árbitros: Rafael Serrano, Vicente Martínez y Fabio Fernández. Sin eliminados. Señalaron antideportiva a Fran Guerra.
Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 13 de la Liga Endesa disputado en el Polideportivo de Andorra ante 3.264 espectadores.
No hay comentarios