«REGRESÓ» la dupla Marce Huertas & Gio Shermadini

Ovación de gala para el excelente partido de Lluis Costa

La undécima victoria liguera ya está en la talega. Y vino con premio, el cartelito para disputar, por novena edición consecutiva, la Copa del Rey. Eso sí, 11 triunfos que pueden ser 12 si el Juez Único se decide a tomar una decisión y da por perdido al Valencia Basket el partido por clara alineación indebida. Habrá que seguir esperando.

AGUSTÍN ARIAS.-

FOTOS: EMILIO COBOS

La Laguna Tenerife se impuso esta noche al Surne Bilbao Basket por +11 (86-75), en otro encuentro disputado, ante un rival que plantó seria batalla, llegando a contar con ventajas en el electrónico de hasta 8 puntos (19-27) en el inicio del segundo acto y con su pívot Hlinason haciendo daño en la «pintura».

También los «hombres de negro» se fueron al descanso con una renta de +2 (40-42), que dejaba todo para decidir en los segundos veinte minutos.

Hlinason hizo mucho daño en la pintura en la primera mitad

En los iniciales diez minutos se vio la mejor versión visitante, con Rubén Domínguez cerrando el primer acto con triple desde mitad de pista para el 19-24.

Después del 19-27 el Canarias firma un parcial de 15-2 para voltear el marcador y establecer un +5 (34-29), con un 2+1 y dos acciones consecutivas de Huertas; tres tiros libres de Doornekamp; un triple de Joan Sastre; robo y canasta del exterior mallorquín. Encima, De Ridder se metía con la tercera falta.

Pero tres ataques fallados, en tiros desde el 6,75, dio lugar a la reacción visitante, con triple de Pantzar y sendas canastas de Tryggvi Hlinason que llevaron el 40 a 42 al intermedio.

La segunda parte fue de control aurinegro, para un importante +12 (27-15) del tercer periodo y el 19-18 del cuarto.

Thomas Scrubb mantiene su excelente nivel, tanto en defensa como en ataque

Arrancó con una canasta increíble de Huertas, quien detrás de la canasta levantó el balón que encontró el aro ante la ovación de la grada. De inmediato siendo ya notable la mejoría en el trabajo defensivo, Krämer hace un 2+1 que vuelve a dar ventajas a los canaristas, aunque por la mínima (45-44). En estos instantes el exterior alemán se mete con la tercera personal.

Sin irse al banquillo, David aporta dos triples consecutivos, como hiciera ante Zaragoza, para abrir las diferencias. Lamentablemente comete la cuarta personal en una mala defensa que, ahora sí, le lleva al banco para no retornar más.

La afición entendió la necesidad de volcarse y comentó a pitar cada acción ofensiva del Bilbao Basket para meter presión.

18 tantos y 9 asistencias, otra genialidad del mago del basket

A cuatro minutos del siguiente parón surge la figura de Gio Shermadini para anotar dos canastas seguidas para el +5 (56-51), que Huertas y Sastre elevan al +8 (60-52) con «minuto» de Jaume Ponsarnau, técnico que previamente fue sancionado con técnica por protestar de manera aireada.

Otra acción bajo aro de Gio, sumado al posterior 2+1 del de Georgia colocan el +10 (67-57) a escasos 4 segundos, siendo este el marcador al término del tercer acto.

Por entonces la «pareja perfecta» de la ACB, léase Huertas & Shermadini, figuraban con 16 puntos cada uno.

En los diez minutos finales destacó un jugador sobre sus compañeros, el base catalán Lluis Costa, quien además de defender muy bien en los 14 minutos de juego, aportó dos triples de dos intentos para el +14 (78-64) a 5:40 de la conclusión.

Lluis Costa hizo su mejor actuación con el Canarias y la afición le premió con una sonora ovación

Poco después Txus Vidorreta lo sentó, recibiendo una cerrada ovación de una afición puesta en pie para premiar su actuación.

Un triple de Sastre y una jugada mágica de Marce elevan al +15 (83-68) con 2:33 por jugarse.

Un 2+1 de Thomas Scrubb, quien lo hizo muy bien en sus 26 minutos de pista, firma un 2+1 para completar el choque y establecer el 86 a 75 final.

Volvió a ser letal el dúo Marce-Gio

El MVP se lo repartió la pareja Huertas-Shermadini, con +24 de valoración, con el base aportando 18 puntos y 9 asistencias, mientras que el pívot lograba cerrar sus 23 minutos con 16 tantos y 5 capturas.

Por encima de la docena concluyó esta noche Joan Sastre (14). Krämer acabó con 9 tantos, en momentos importantes.

Bruno Fitipaldo aportó 5 tantos y repartió 6 asistencias, si bien no se prodigó tanto desde el 6,75.

Sastre, muy bien atrás; muy bien delante

Quien esta noche no estuvo al nivel de la temporada fue el «cinco» Fran Guerra, quien en 17 minutos anotó una canasta y cogió 4 rebotes. Afortunadamente hoy sus buenos números los protagonizó Gio.

En el Bilbao Basket los más destacados fueron Hlinason, autor de 12 puntos y 7 capturas, seguido de Abdur-Ramkman (13 + 5 rebotes). Le siguieron en efectividad cara al aro local Jones (11), Pantzar (10) y Gielo, ovacionado en la presentación, con 9 tantos.

Las cuatro faltas mermaron el juego de Krämer, quien aportó 9 tantos para cobrar ventajas

FICHA TÉCNICA:

86 – La Laguna Tenerife(19+21+27+19). Fitipaldo (5), Kramer (9), Scrubb (5), Doornekamp (6), Guerra (2) –inicial-, Huertas (18), Shermadini (16), Costa (6), Sastre (14) y Abromaitis (5).

75 – Surne Bilbao Basket (24+18+15+18): Frey (3), Abdur-Rankman (13), Dragic (7), Gielo (9), Hlinason (12) –inicial-, Domínguez (6), Rabaseda (2), Pantzar (10), De Ridder (2) y Jones (11)

Árbitros: Caballero, Sánchez Sixto y Sánchez. Señalaron técnica al entrenador del Surne Bilbao, Jaume Ponsarnau (min.23).

Incidencias: Partido disputado en el pabellón de los Deportes Santiago Martín, ante 4.700 aficionados. El inicio del tercer cuarto tuvo un retraso de veinte minutos al estropearse el marcador de 24 segundos de una de las canastas. Se colocó uno provisional al lado de la canasta.

Franco «el vikingo», Agustín Arias, Arnau y Xavier Huélamo, Chago Melián y Roberto «el vikingo»

No hay comentarios

Escribir un comentario