Otra leyenda que nos ha dejado: TONY ALFAMBRA
En el día de hoy, 5 de enero de 20215, ha recibido el «último adiós» quien fuera una de las leyendas del baloncesto tinerfeño, el jugador del RC Náutico de Tenerife TONY ALFAMBRA, cariñosamente conocido por «El Fucha».
AGUSTÍN ARIAS.-
Tony compartió juego con aquel memorable equipo nauta que disputó la gran final de la COPA GENERALÍSIMO, con el mismísimo Real Madrid como rival. Fue en Salamanca y, tras una primera mitad igualada, terminó sentenciando el conjunto blanco, plagado de estrellas.
Su salud no le permitió disfrutar de su sus años de jubilado, aunque siempre contó con el cariño y la presencia de sus compañeros.
EMOTIVO REENCUENTRO CON TONY ALFAMBRA «EL FUCHA» EN EL AÑO 2016.
Recuerdo publicar en las páginas de EL DÍA y en la web BASKETMANÍA el entrañable reencuentro con las «glorias» del histórico RC Náutico de Tenerife, vivido en junio de 2016 en la cafetería «La Salita», sito en la calle Bethencourt Alfonso (antigua calle San José), número 10.
¿El motivo», rendir un sencillo pero al tiempo cálido homenaje a TONY ALFAMBRA, cariñosamente conocido por «El Fucha», destacado jugador, como los que formaron aquel equipazo, del plantel nauta de los años 60 y 70, cuando les dirigió otra leyenda, Pepe Cabrera Vidal (q.e.p.d.).
BASKETMANÍA contó en dicha reunión de exjugadores con un corresponsal muy especial, RAMÓN MOLINÉ, quien además ejerció de fotógrafo para plasmar y dejar muestra de esta cita con uno de ellos que, por cuestión de salud, necesita de una silla de ruedas para salir a la calle y de cuidados intensivos, los que le dispensa su familia.
Nos cuenta Moliné, ese extraordinario jugador del Joventut de Badalona que vino a la Isla a realizar el servicio militar, jugando cedido en el Náutico, club en el que se retiró, pues aquí se casó y formó su familia, que al encuentro con EL FUCHA acudieron Amparo Prada, el cuidador Gustavo, Fafi Pérez-Alcalde, presidente de la sección cestista del RC Náutico de Tenerife, y los compañeros de entrenamiento y partidos en aquellas décadas: Ricardo Melchior, Tati Asensio, Pedro Luis y Lolo Martos, Miguel Bethencourt, Javier Loño, Antonio Pérez Calero, Luis Gómez Santacreu, Antonio Sotillo, Luis Tavío y Ramón Moliné. Y, como delegado de aquel popular y exitoso equipo, el delegado Pepe Bichara.
Añade Moliné que estaban citados, pero que excusaron su ausencia: Moncho Monsalve, Pancho Monje, Mimín Henningsen, Toñi y Berto Cejas, Pepo González Quintero, Mirabal, entre otros.
Sentados todos alrededor de una mesa, Rafael Pérez-Alcalde hizo entrega de una camiseta oficial de la sección de baloncesto del RC Náutico de Tenerife, que Alfambra no dudó en lucir ante la mirada cómplice de quienes, insistimos, vivieron muchos momentos que forman parte de la historia del primer club canario en alcanzar la élite del basket nacional.
Felicitar a LUIS TAVÍO por la iniciativa, importante cuando sabemos que los años van pasando por todos y el volverse a encontrar permite revivir viejos tiempos y, con ello, añadir dosis de ilusión a quienes más lo necesitan por cuestión de salud», decía la información.
Tristemente algunas de aquellas leyendas de nuestro baloncesto ya no están con nosotros, casos de Luis Tavío y Ramón Moliné.
Esta misma mañana, comentando la sensible pérdida, otra leyenda, PANCHO MONJE, nos recordaba «todas las vivencias con «El Fucha» y demás compañeros de aquél histórico Náutico de Baloncesto. Aquella generación se nos está escapando de las manos», indicó el jugador que lanzaba de manera peculiar los tiros libres.
EQUIPO DE LA LIGA SOCIAL DEL RC NÁUTICO
A su familia, compañeros de época y legión de amigos, nuestras sinceras muestras de condolencia.
DESCANSA EN PAZ ¡JUGADOR!
No hay comentarios