
«Partido malo», por Fernando Villamandos
SECCIÓN: DESDE LA PRIMERA FILA
TITULAR: PARTIDO MALO
AUTOR: FERNANDO VILLAMANDOS
«Desde luego, lo mejor fue el resultado. Un partido de rivalidad de los clásicos donde predominó más las precipitaciones que los aciertos baloncestísticamente hablando.
Por parte del Granca no estuvieron tan acertados en el tiro de tres como es habitual. Y por parte del Canarias no tuvo el juego fluido que es lo normal. Una cosa y otra hizo que la igualdad fuera la tónica general durante todo el partido.
En los comienzos de juego se reflejó esa igualdad, con una pequeña ventaja de los locales que con el pase de minutos viene un “apagón” donde los laguneros se ponen por delante, permitiendo acabar el cuarto con nueve puntos.
El partido transcurre con muchas alternancias, dándose el caso de que unas veces eran los canariones los que parecían que se hacían con el partido para ser otras los visitantes. De hecho, lo podemos ver en los resultados de los tres cuartos que restaban. Siempre el Canarias por delante, solo en el último cuarto en que el Granca se ponía por arriba de un punto y de dos para el Canarias volver a dar la vuelta al resultado y así hasta el final tan apretado al que se llegó.
El segundo cuarto a favor local dieciocho por once. El tercero catorce por diecisiete y el último veintitrés por veintiuno. Y dentro de todo esto una serie de fallos en tiros y pases con pérdidas de balón por parte de ambos.
Todo el partido fue un despropósito, algo fuera de lo común en equipos de esta categoría. Deslucido, solo la emoción que tenía el tema de la rivalidad y de quién sería la victoria. Hasta por un momento voló el fantasma de una prórroga como en el partido del año pasado. No fue así gracias a la ventaja de cinco puntos arriba en los dos minutos finales de los aurinegros que “supieron “administrar hasta el pitido final.
Lo mejor del Canarias y en donde basó la victoria fue la defensa. Todos se emplearon en ella y aunque no se estuviera tan acertados en ataque, permitía mantener las probabilidades de victoria.
En la primera parte destacar el acierto con la tranquilidad que en el es natural para encestar de tres de Joan Sastre que traía de “calle” a sus rivales porque no esperaban que estuviese tan enchufado.
Huertas, que estuvo irregular, porque por un lado sus diez asistencias, contra las pérdidas y errores que en el tiro tuvo. Y cuando lo dejaron libre para cuidar a otros, se destapaba con tiros de tres.
El batallar de Bruno, que se diluyó un poco por no mirar más a la canasta, por ser más vertical.
De acuerdo que Kramer no estuvo tan acertado, pero le faltaron minutos en la cancha y más cuando se necesitaba un “tío” más incisivo por la falta de puntos.
Al Canarias le falta gente que finte tiro y penetre, gente que corte por dentro y otro pívot. Vamos a rezar para que a los dos que tenemos no les dé un “catarro”,
Lo mejor, la victoria porque hoy por juego los dos equipos están “suspendidos”. Se quedan para septiembre. A ver si tomamos “nota”.
DISFRUTEN DEL BALONCETO
No hay comentarios