«La alineación indebida y el positivo de Osetkowski me invitan a ser un mal pensado»

En ocasiones se dan circunstancias en el deporte, y en la vida misma, que te animan a ser un mal pensado. A tener claro que  «don dinero» abre y cierra puertas con suma facilidad cuando hay «intereses de por medio»

AGUSTÍN ARIAS.-

Y la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) nos invita, precisamente, a poner en entredicho algunas de sus intervenciones.

Ojalá las dudas se deban a la «bad milk» que te deja los casi cincuenta años de experiencia informando del deporte que nos apasiona.

Les pongo en situación:

Un jugador del Unicaja de Málaga es denunciado por la autoridad competente por positivo en una sustancia prohibida. La desagradable e impactante noticia hace sonar las alarmas en el club malagueño y en las del Barça. El primero al entender la necesidad de disponer de un pívot más en su plantel para la 24-25 para que reemplace al protagonista. El segundo que para su fichaje al conocer que está pendiente de una dura sanción.

El partido en el que se detectó el «positivo» fue un Unicaja-Manresa y se disputó el 2 de diciembre de 2023. La noticia saltó en verano de 2024 y, trece meses después, el CELAD (Comisión Española para la Lucha contra el Dopaje) no se ha manifestado al respecto, lo que permite al «infractor» seguir actuando en la Liga ACB y en la BCL con absoluta impunidad.

Indigna más todavía que en ese encuentro, ganado por Unicaja por 91 a 77, el «infractor» acabara siendo el MVP, anotando 25 puntos y cogiendo 9 rebotes. Sinceramente pensé que su incesante sonrisa era consecuencia de su +31 de valoración, pero…

AMIDA BRIMAH, 5 PUNTOS CON MANRESA Y 12 CON VALENCIA, EN LA MISMA SEXTA JORNADA

Otro caso. El Valencia Basket alinea a uno de los suyos ante La Laguna Tenerife en el partido de la sexta jornada, aplazado por la catástrofe de Valencia, y jugado a finales de año. La normativa de la propia ACB es muy clara y dice que «un jugador no podrá intervenir con dos equipos en una misma jornada». Los de «La Fonteta» se saltan esto a la torera y lo alinean, agarrándose a que «la alarma el acta no les avisó». 

La anomalía es evidente y el CB Canarias recurre al Juez Único, quien, después de mucho tiempo, no considera la alineación sancionable, argumentando que, TRES DÍAS DESPUÉS del encuentro, la ACB remitió al Valencia Basket la autorización para que Amida Brimah jugara la sexta jornada con el Valencia, como ya hiciera con la camiseta del Manresa.

Con los del Nou Congost anotó 5 tantos, con los taronja, 12, pero no pasa nada, la ACB le concedió la autorización, a posteriori. Igual le echan la culpa a CORREOS.

El club aurinegro no acepta la decisión y acuerda recurrir el fallo del Juez Único. Las semanas siguen transcurriendo y la decisión no llega.

Los malos pensamientos invaden mi intelecto al conocer que la ciudad de Valencia ha llegado a un acuerdo con la ACB para que el ROIG ARENA sea la sede de las tres próximas ediciones de la Copa del Rey. ¿Casualidad?, seguramente sí, pero dígaselo usted a mi «almacén de datos» porque a mi no me hace caso.

También acudes a la hemeroteca y compruebas la estrecha relación existente entre Andalucía y la ACB, incluso con la Basketball Champions League.

¿De verdad no hay relación en los dos hechos expuestos con los negocios firmados y/o que están por firmarse entre estos «amigos para siempre?

Si la respuesta es un NO me quedaré tranquilo, aunque indignado con el Juez Único y con el funcionario de la ACB que mandó una autorización tres días después de disputarse el Valencia Basket-La Laguna Tenerife.

Si la respuesta es un SÍ, entonces aprovecharé mi cambio de década para apagar BASKETMANIATENERIFE.ES y dedicarme a vivir mi deporte desde la grada, como un aficionado más.

Se cumple un año y un mes del positivo de Osetkowski. La resolución de su expediente acumula una incompresible demora

¿Lo del «positivo» del jugador de Unicaja? el «amor» de la Comunidad Andaluza y del CB Unicaja con ACB y FIBA es «para toda la vida» y dejarán que finalice la temporada para que la decisión, cuando la tomen, no moleste a los verdiblancos del «Martín Carpena».

Hablan de TRANSPARENCIA ECONÓMICA y presumen de aplicarla, pero esconden la TRANSPARENCIA DEPORTIVA. Pero no pasa nada, mientras no sean los cuatro grandes los que protesten…

 

2 Comentarios
  • Rolando Martín Tabares
    Publicado el 21:31h, 03 febrero Responder

    ¿ Esperabas otra cosa ?, yo tenía esperanzas de que la ACB no estuviera «bichada» pero, al igual que los árbitros, ni se enteran ni se quieren enterar. El don din de don dinero es quien manda.

  • Rovervito
    Publicado el 23:21h, 03 febrero Responder

    En lenguaje coloquial, cualquiera llamaría a la ACB «Mafia». A mi me hace mucha gracia cuando se invoca el deporte limpio, las virtudes de su práctica y un largo etc. Palabras que suenan huecas en todos aquellos, y quienes lo permiten, que las pronuncian. Un ejemplo mas que la corrupción, perdón CORRUPCIÓN, se viste de etiqueta.

Escribir un comentario