
Primer paso hacia la FINAL FOUR de París o Atenas
Tras plantarse en el Top 8 de la Basketball Champions League (BCL) por octava vez en las nueve ediciones de vida del torneo, La Laguna Tenerife inicia este miércoles el playoff de cuartos de final, al mejor de tres partidos y con factor cancha a favor, ante el Derthona Basket italiano.
WEB CBC.-
El primer asalto se disputará al abrigo de la afición aurinegra (Santiago Martín, 20:45 hora insular; Teledeporte – RTVE play), factor que se antoja clave en el devenir de una eliminatoria de lo más exigente ante una de las revelaciones del máximo certamen continental de clubes de FIBA Europa.
El grupo de Txus Vidorreta afronta el reto con la consabida baja por lesión de Fran Guerra; ya con su última incorporación, Ibou Badji, en el roster de disponibles, y con la duda hasta última hora de Joan Sastre, con molestias en la cadera.
Mientras, los del Piamonte tendrán la ausencia del letón Artus Strautins, baja de larga duración; y andan pendientes del base Leonardo Candi, que se perdió el último partido por una lesión de última hora.
No será tarea fácil doblegar a un rival con muchos registros, muy físico y con jugadores de calidad en todas las posiciones. Dirigidos por Walter De Raffaele (ya se enfrentó a los aurinegros, a su paso por el Reyer Venezia, en las semifinales de 2017), los italianos se han metido en el zaguán de la Final Four, tras acumular un balance de 11/3 hasta la fecha.
Fueron segundos en la liguilla inicial (4/2) y a partir de ahí resolvieron con un 2/0 el playin ante el Peristeri griego y acabaron segundos de su grupo en el Top 16, con una sola derrota (5/1). Novenos en la LEGA (14/9), igualados con el octavo y a cuatro triunfos del liderato, el conjunto blanquinegro ostenta mucho talento y atleticismo en un roster que exigirá de la mejor versión canarista.
Hacerse fuertes desde la solidez defensiva, atacar con criterio y evitar las pérdidas para que el adversario no juegue a campo abierto, ir con todo a la batalla del rebote y de los balones divididos y tirar con acierto volverán a ser premisas fundamentales para un desafío donde el Santiago Martín tiene que jugar también su baza, especialmente en los momentos más delicados del encuentro.
Enfrente, habrá que minimizar, entre otras cosas, las prestaciones en la dirección del americano Tommy Kuhse; la facilidad anotadora del estadounidense con pasaporte armenio Christian Vital (15,1 puntos de media en BCL); la calidad del ex Euroliga, Kyle Weems; la versatilidad de Justin Gorham (40,5% en triples); o la atalaya de centímetros y músculo de un juego interior donde sobresalen el francés Ismael Kamagate (promedia 10 puntos y 6,5 rebotes, amén de ser el tercer máximo taponador del torneo) y el internacional italiano de origen camerunés, Paul Biligha.
A eso hay que añadir el resto del núcleo duro de italianos, cuya rotación aumenta más si cabe la intensidad del quinteto inicial.
No hay comentarios