«Ya comienzan a extender sus redes sin respetar el trabajo de los demás»

Hay algunas cosas que parecen no cambiar en el baloncesto tinerfeño de cantera. Lo de «quitarle» al otro a sus jugadores/as de cara al próximo curso cestista era frecuente a la llegada de cada verano. Entrenadores que «lanzaban sus redes» acudiendo directamente al deportista y/o a sus padres, pasando olímpicamente del club.

AGUSTÍN ARIAS.-

Ahora parece adelantarse la «temporada de caza», de momento «sin escopeta», al punto de conocer un caso cuanto menos «sangrante».

Es la historia de «X», quien defiende la camiseta de un Club del Norte de Tenerife. El «cazador» está al frente de un club, también norteño. 

Le han prometido ser titular la próxima temporada, además de cursar invitación para que dispute algunos partidillos amistosos. Eso sí, tenía que decidirse ya.

El/la deportista, que tiene licencia hasta el 30 de junio, se lo ha comunicado a su entrenador, quien le ha recomendado que no se precipite y que no olvide que si juega con otra entidad cestista y tiene la mala suerte de sufrir una lesión en esos amistosos, el seguro médico no le va a cubrir, pues la póliza la tiene con su actual equipo, no con el que le pretende fichar.

¿Dónde queda el respeto al trabajo de cantera? ¿Por qué este «lumbreras» en lugar de «cazar» fuera de temporada no espera a que finalice la 24-25 para hablar con la familia del/la deportista y, a la vez, comunica al otro club sus intenciones?

Lo simpático del caso es que este individuo, que se atreve a prometer minutos para «engatusar» a su «objetivo», es de los que ponen el grito en el Cielo si alguien trata de hacerse con la participación de un/una deportista del club en el que trabaja.

Sí, hay cosas que no han cambiado en nuestro deporte de la canasta. Y ya no son solo los llamados «grandes», con presencia en ligas nacionales, quienes se van de «cacería», ahora la «veda» se ha abierto a «todo «quisqui».

Postdata/ La mayoría de los entrenadores y/o directores deportivos serios no «regalan» minutos. Piden trabajo a sus jugadores/as para que se los ganen en la cancha.

1 Comentario
  • Domingo
    Publicado el 17:44h, 25 abril Responder

    Bueno, esto es lo normal pero no sólo de X, sino de todas las letras del alfabeto. Tampoco es exclusivo, ni mucho menos, del norte de Tenerife, los mismos defectos existen en el área metropolitana multiplicados por diez. A las pruebas me remito como se mudan plantillas casi al completo de un club a otro, no precisamente en el norte, y de eso no se comenta nada. En esto del baloncesto de (de)formación que tire la primera piedra quien esté libre de pecado. Muy poquitos podrán, ni del norte, ni de la laguna, ni de santa cruz, ni de las palmas,…..etc…pero sobre todo del área metropolitana o Gran Canaria, que ese es un mundo a descubrir, si se rasca lo que reluce es cualquier cosa…….menos oro……
    No perdamos el norte….que se hacen cosas bien y mal como en cualquier otro lado de las islas. Esto es un problema generalizado y normalizado por todos los protagonistas de esta película de serie b, que es en lo que se ha convertido el baloncesto de formación. Y así nos va… y por favor, no me saquen las medallas conquistadas y todo eso…que he visto generaciones de campeones de España de minibasket no hace mucho que o se han cambiado de deporte o lo han dejado. Y ese es el fracaso que se esconde tras los éxitos inmediatos, el resultadismo y el autobombo particular y el nulo trabajo que se hace a medio y largo plazo.

Escribir un comentario