El reencuentro de JUAN MESA con el BALONCESTO de tecnificación

«Cuando se lleva en la sangre el BA-LON-CES-TO es complicado, a la vez que innecesario, alejarte de una cancha. Sí, los hay que terminan «quemados»  al entender que también en algo tan apasionante existen «seres» empeñados en aprovecharse de los demás para beneficio propio o de los más cercanos.

AGUSTÍN ARIAS.-

Me refiero a esas personas y «personajes» que llegan al basket porque sus hijos/as juegan y que se meten en directivas de clubes para, según ellos, «darle otro aire» a lo existente. Insisto, lo hacen por interés propio y creyendo que de sus actuaciones van a sacar provecho sus niños/as.

Eso sí, está demostrado que en el 60% de los casos -dejemos el otro 40% para aquellos que vienen, trabajan y prolongan su estancia por el bien del BA-LON-CES-TO- cuando sus retoños dejan de practicar este deporte ellos también cogen la de «Villadiego» y si te vi no me acuerdo.

Los que sí dejan huellas positivas son quienes después de cuarenta años viviendo apasionadamente este deporte, ya sea como jugador, árbitro o entrenador, reciben la llamada de alguien para que vuelva al parquet y les eche una manita con un equipo de niñas de categoría Cadete. 

La persona a la que me refiero, lo consulta con su media naranja, analiza la situación y accede a reavivar esa llama que creía apagada.

JUAN MESA, un hombre del BA-LON-CES-TO, como hay muchos, aceptó la petición de un entrenador amigo para impartir jornadas de tecnificación al equipo femenino Cadete del CB Ravelo Ntra. Sra. de los Ángeles.

Presencia semanal y trabajo en pista con unas jovencitas que, como esponjas, absorben las enseñanzas que imparte el profesor Mesa.

Cierto es que este reencuentro no significa la vuelta para quedarse a entrenar y dirigir partidos de un equipo federado. Pero el hecho de verle otra vez centrado en una labor de formación cestista ya es materia suficiente para decirle «JUAN, GRACIAS POR TU AMOR AL BALONCESTO».

Insisto, como JUAN MESA encontramos otras situaciones para aplaudir. Hablamos de JOSÉ FELIPE COELLO en el baloncesto federado murciano, que aporta su dilatada experiencia con los más jóvenes. De PACO APELES DÍAZ, a quien se le vuelve a ver pululando por las canchas después de 50 años y de haber pasado por una situación delicada en su salud. Me acuerdo también de VICENTE VIVAS, a quien su nieta le ha vuelto a enganchar al tren del deporte de la canasta. También de ESTEBAN AFONSO, con 50 años ejerciendo de presidente del Juventud Laguna.

O tres grandes que ya no están con nosotros y que construyeron proyectos que ilusionaron. Hablo de SABELA SAIGÍ, de PACO CHINEA, de SIXTO TRUJILLO… Gente que hasta sus últimos instantes estuvieron metidos de lleno en sus quehaceres cestista.

Publicar este artículo dedicado a JUAN MESA es agradecerle su reencuentro, a la vez que recordar a tantas personas que se han caracterizado por favorecer al BA-LON-CES-TO y que, por cosas del día a día, no todos valoran esas décadas rodeado por balones grandes.

No hay comentarios

Escribir un comentario