
«La BCL no desaparecerá», palabra de Patrick Comninos, director ejecutivo
«La BCL no desaparecerá. Seguirá desarrollándose y desempeñando un papel fundamental en este nuevo ecosistema, pero «desarrollar» es la palabra clave».
COMUNICACIÓN BCL (ATENAS, Grecia) –
En Atenas se celebró la mesa redonda anual con el director general de la Basketball Champions League, Patrick Comninos.
La edición de esta temporada, la BCL Final Four, impulsada por SUNEL, no fue una excepción.
Inmediatamente después de la Ceremonia de Premios, donde se homenajeó a los mejores protagonistas en la recta final de la Temporada 9, tuvo lugar en Atenas la habitual mesa redonda con medios internacionales con el CEO de BCL, Patrick Comninos.
«En primer lugar, quería agradecer al Sr. Konstantinos Zygouras y a toda la familia SUNEL. Es la primera vez que contamos con un socio presentador, lo que demuestra la colaboración que mantenemos con SUNEL«, comenzó.
«Estoy muy orgulloso de liderar el equipo de BCL, que ha alcanzado un nivel tan alto en tan poco tiempo. El próximo año, nuestro décimo aniversario, esperamos tener a los anfitriones anunciados con antelación».
«Para nosotros, concluir nuestra Novena Temporada, con dos partidos restantes, ha sido otra experiencia muy enriquecedora. La competencia sigue creciendo y ya estamos en la edad adulta. Estamos muy emocionados por lo que viene. Estamos terminando la Temporada 9, pero ya estamos pensando en la Temporada 10» —dijo Comninos—.
Al referirse al ecosistema actual del baloncesto en Europa, el CEO de la Basketball Champions League aseguró que la competición se mantendrá en el futuro.
«Hemos estado haciendo esto dentro de nuestra comunidad, hemos estado creciendo, adaptándonos y seguiremos haciéndolo en lo que creemos que será este ecosistema. Seguiremos representando a todo el baloncesto europeo. Necesitamos reconocer las necesidades de las ligas nacionales y garantizar que exista un sistema lo suficientemente abierto como para que los equipos puedan soñar con llegar a la cima», añadió Comninos.
«Necesitamos proteger las ligas nacionales, necesitamos proteger a las selecciones nacionales. Pase lo que pase en el futuro, la BCL se mantendrá y nuestro ecosistema seguirá creciendo. Los intereses comerciales y mediáticos seguirán creciendo. En cuanto a la BCL, ofrecemos un sistema de competición competitivo, que en algunas de las ligas nacionales más exigentes se adapta perfectamente a las necesidades».
«Vemos el rendimiento de equipos como La Laguna Tenerife y Unicaja tanto en la liga nacional como en la competición internacional. Unicaja ha ganado cinco títulos en los últimos años, entre otras cosas, gracias a que nuestro ecosistema les permite mantener un equilibrio. No nos oponemos a las ligas nacionales; queremos que sean fuertes y consistentes, que produzcan no solo buenos equipos, sino también grandes jugadores», afirmó.
De cara al partido de liga que enfrentará al Unicaja y al Galatasaray, el consejero delegado destacó la fortaleza de los dos finalistas.
«La final de la BCL incluye posiblemente a dos de los mejores equipos de Europa. Debería ser un gran partido, con jugadores que sin duda llegarán a escenarios más importantes», afirmó.
No hay comentarios