El Internacional U20F se llamará «Torneo Paco Apeles»

Con la presencia de España, Francia, Alemania y una selección de Tenerife, esta cita, que se celebrará en el pabellón Quico Cabrera del 18 al 20 de julio, servirá de preparación para España de cara al Europeo U20 que tendrá lugar en Portugal del 2 al 8 de agosto.

PRENSA FIBT.-

El torneo pasa a denominarse Torneo Internacional U20 Femenino “Paco Apeles”, en reconocimiento a la figura del veterano entrenador tinerfeño.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz, Alicia Cebrián, presentó esta mañana el Torneo U20 Femenino, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de julio en el pabellón Quico Cabrera de la capital, con la presencia de España, Francia, Alemania y una selección de Tenerife. Esta cita servirá de preparación para España de cara al Europeo U20 que tendrá lugar en Portugal del 2 al 8 de agosto.

En el acto también estuvieron presentes la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné; el presidente de la Federación Canaria de Baloncesto, Carlos Olano; el presidente de la Federación Insular de Baloncesto, Rafael González; y el consejero delegado de IDECO, Manuel Gómez.

Según comunicó el presidente de la Federación Insular de Baloncesto, Rafa González, el torneo pasa a denominarse Torneo Internacional U20 Femenino “Paco Apeles”, en reconocimiento a la figura del veterano entrenador, quien fuera fundador y entrenador del Isla de Tenerife, ayudante de selecciones nacionales o director técnico de la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife, quien estuvo también presente en el acto.

“Para Santa Cruz es un orgullo ser sede de un torneo de este nivel, en el que podremos ver de cerca a las futuras estrellas del baloncesto femenino nacional”, destacó la concejala Alicia Cebrián, quien además valoró el esfuerzo conjunto de todas las instituciones para traer eventos deportivos de alto nivel a la ciudad. “Seguimos apostando por el deporte base y por dar visibilidad al talento femenino”, añadió.

También señaló que “la celebración de este torneo en Santa Cruz no solo refuerza el posicionamiento de Santa Cruz y de la isla como destino deportivo de referencia, sino que además fomenta el desarrollo del baloncesto femenino y el impulso del deporte base”, y añadió que “la presencia de selecciones de alto nivel supone una oportunidad única para el público local y los medios de comunicación, al reunir en un mismo escenario a futuras estrellas del baloncesto continental, con entrada gratuita”.

Por su parte, la consejera de Deportes del Cabildo, Yolanda Moliné, señaló que “la presencia de la selección U20 en la isla vuelve a visibilizar la apuesta de Tenerife por el baloncesto femenino, un deporte que se vive en la isla de una manera intensa”. 

Moliné explicó que este torneo, que cuenta con el apoyo del Cabildo a través de la empresa pública Ideco servirá para que las jugadoras puedan preparar en “las mejores condiciones su participación en el próximo Campeonato de Europa, que se celebrará a principios de agosto en la ciudad portuguesa de Matosinhos. Animo a todos los y las tinerfeñas a comprobar el potencial de nuestra selección sub 20 en directo y participar así de la fiesta del baloncesto femenino en nuestra isla”, indicó la consejera.

El torneo servirá como preparación para el EuroBasket U20 femenino, que tendrá lugar del 2 al 10 de agosto en Matosinhos (Portugal), y contará con la participación de selecciones internacionales de primer nivel.

La Selección Española U20 Femenina, dirigida por Isaac Fernández, ha anunciado una primera convocatoria con 15 jugadoras, entre las que destacan nombres como Laia Conesa (Kansas), Marta Alsina (Washington State) o Cristina Sánchez (Arkansas). El equipo llega con el reto de seguir ampliando su palmarés, tras dominar el medallero histórico europeo con 9 oros, 4 platas y 1 bronce.

Clinic 3×3

En paralelo al torneo, el 12 de junio, la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife (FIBT) celebrará un Clinic de tecnificación de baloncesto 3×3, abierto a jugadores, entrenadores y árbitros interesados en esta modalidad, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y táctico del baloncesto en la Isla.

Este evento formativo dará continuidad y complemento al torneo principal, con la información completa disponible en el sitio de la FIBT.

En el cartel del Clinic figuran dos figuras del 3×3, medallistas en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024, como Sandra Ygueravide, Internacional absoluta en 3×3 y 5×5, medalla olímpica, campeona de Europa y Eurocup con Nadezhda Orenburg; y Juana Camilion, jugadora profesional de 3×3, también medallista olímpica y ganadora de la Copa de Europa 2023.

Este Clinic complementará la faceta formativa del torneo, enfocándose en técnica, táctica y competición en la modalidad 3×3, dirigida a categorías minibasket, infantil, cadete y junior.

No hay comentarios

Escribir un comentario