
CANARIAS le sigue dando SUERTE a la Selección Española U18F
Tres EUROBASKET (Tenerife, Lanzarote y La Palma) v TRES MEDALLAS DE ORO
El ORO DE LA PALMA ya está en poder de ESPAÑA U18 femenina. Las seleccionadas, bajo la batuta de Javier Torralba, se impusieron esta tarde en la gran final a Finlandia por 81 a 72, conquistando la copa de campeonas y la medalla de Oro.
Se debe añadir que en La Palma y con dos tinerfeñas entre las laureadas, la chicharrera Inés García Monje y la tacorontera Nicole Gutiérrez Gureeva.
La base Gina García y la pívot Sara Okeke, enel quinteto ideal del Eurobasket 2025
AGUSTÍN ARIAS.-
Cierto fue que las finlandesas, que llegaron a estar 21 abajo, reaccionaron en el tercer cuarto, llegando a colocarse a solo dos tantos (54-52). El susto apenas duró apenas unos instantes, ya que pronto España reaccionó, cerró mejor su canasta y se mostró más acertada en ataque.
El dominio de España en el primer cuarto deparó una diferencia de 11 puntos (21-10), cerrándose el mismo con el tanteo de 24-12.
También mandó sobre el parquet, en ambas canastas, lo que permitió al seleccionado español alcanzar el minuto 13 con un 34 a 14.
La máxima renta hispana se produjo en el minuto 15 de partido, con el +21 (37-16).
Hasta entonces la más efectiva cara al aro estaba siendo Okeke, autora de 13 tantos.
Finlandia estaba obligada a mejorar sus porcentajes de tiro si quería volver al partido y así aconteció.
Fue un parcial de 6-15 en los cinco minutos finales del segundo cuarto que establecían el 43 a 31 al descanso.
Cabe destacar las 5 asistencias firmadas hasta entonces por la chicharrera Inés García Monje.
En rebotes destacó Okeke, con 6 capturas, además de ser la máxima anotadora de la primera parte con sus 13 puntos.
En la selección de Finlandia los 31 puntos estaban repartidos, siendo las mejores cara al aro Erika Mace y Jessi Nenonen, autora de seis tantos cada una.
Segunda mitad
Un parcial de 2-7 redujo a 7 la renta de la anfitriona (45-38) en el minuto 3.
En apenas 120 segundos, parcial de 9 a 3 para el +13 (54-41).
Eran los minutos más igualados de la final. Con 54-48, tras un 0-7, un triple determinante origina la nueva reacción española; su autora fue Inés García.
Finlandia no cesa en su empeño de demostrar que alcanzar la final no fue producto de la suerte y fija el 54-52 a escasos dos minuto. El periodo de cierra con un +6 (56-52).
El parcial en este periodo fue de 13-21 para Finlandia.
Comienza el último cuarto con acierto desde el 6,75 de Mireya Sanz que pone el 59-52.
El control en la pista es hispano, que se traduce en el +11 (65-54) a 6 minutos del oro. Tiempo de Finlandia.
España presiona en toda la cancha y ello provoca pérdidas a Finlandia. La diferencia se vuelve a disparar al +15 (69-54) que parecía sentenciar.
No bajo los brazos el conjunto finlandés y tres triples consecutivos de Gardziella deja la renta en 6 tantos (74-68), con 60 segundos por jugarse.
Canasta de Okeke (76-69), tres tiros libres para Gardziella y 79 a 71 a 21 segundos, con el Pabellón Roberto R. Estrello en pie y haciendo ondear las banderas.
Finaliza el partido y la final con ESPAÑA campeona de Europa.
La MVP volvió a ser Sara Okeke, con +29, después de anotar 23 puntos y capturar 7 rebotes.
Muy bien también la base Gina García, que logró un doble-doble al anotar 13 puntos y repartir 1º2 asistencias.
Doce tantos para Mireya Sanz y 11 para la tinerfeña Inés García Monje, quien dispuso de 27 minitos.
El seleccionador no concedió ni un segundo de juego a Nicole Domínguez, como tampoco lo hizo con Xenia Salzmann.
En la entrega de medallas, presencia del presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, acompañado por Elisa Aguilar, presidenta de la FEB.
Tras sonar el himno nacional de España, el presidente de FIBA Europa, el español Jorge Garbajosa, entregó la copa de campeones U18 a Gina García, la capitana.
Felicitar al seleccionado español, a la organización y, en especial, a la gente de La Palma por el tremendo respaldo brindado a la Selección Española.
No hay comentarios