
«¿QUO VADIS CANARIAS?», por el «Señor Yo
«Resulta que el Club ya casi da por completada la plantilla del CB Canarias (La Laguna Tenerife) para la próxima temporada, a falta de saber si se contratará un pívot grandullón y peleón que nos facilite el rebote de que tan falto estuvo el equipo la finalizada temporada. A la espera de su contratación o no, esperemos a ver que pasa.
LA OPINÓN DE: JORGE DE DIOS
Para los que no peinan canas debemos aclarar, y de ellos sabemos algo los que hasta cuarto de bachiller estudiamos latín, que “Quo vadis” significa “A donde vas”
¡Al grano! Deberíamos esperar lo del fichaje o no del “Cinco peleón” pero allá vamos.
La plantilla es prácticamente igual a la de la temporada pasada que tan buenos resultados obtuvo, al menos en la fase regular, porque al final no fueron tan buenos como los que esperábamos ¡Pero!
Huertas, Fitipaldo, Costas, Fernández, Sastre, Scrubb, Doornekamp, Abromaitis, Shermadini, Guerra, repiten, es decir, nueve jugadores que jugarán con un añito más a sus espaldas.
Esto quiere decir que no hay que esperar mejoría en sus quehaceres y seguramente es que bajen en sus hazañas “basqueavaleras” y no lleguen al nivel que nos ofrecieron la temporada pasada. A lo que hay que añadir que Fernández y Sastre no jugaron nada bien en el curso pasado, consecuencia de las lesiones.
Intercalamos que el baloncesto no son matemáticas, ciencia exacta, pero, con las estadísticas en la mano, se le aproximan mucho.
Hay que añadir que uno que repite y todavía es joven, Kostadinov, da lo que da y el chaval está en la frontera de la LEB y la ACB. Deseamos que dé el pasa definitivo y mejore sus aportaciones, que todavía está en edad de hacerlo.
El nuevo es Van Beck, que viene con muy buen cartel, a manifestaciones de los “sabios” que de esto saben un montón pero que a veces se equivocan, como la mayoría de los mortales ¡Ojalá! se acierte con su fichaje, pero que alcance lo realizado por Krämer, está por ver.
También como nuevo tendremos al joven estudiantil Héctor Alderete. Apenas tiene 23 años y su pasado fue muy prometedor, formando parte de las selecciones de España en distintas categorías. La pena, lo que cortó su exitosa progresión, fueron las gravísimas lesiones, ¡tres en total!. Viene de un año en LEB Oro (ahora llamada Primera FEB) en la que ha ganado en confianza, lo que nos lleva a creer que en la 25-26, cumpliendo su sueño de jugar en la ACB, pondrá todo de su parte para ganarse la confianza que en él ha depositado Txus e inicial una trayectoria aurinegra con un largo recorrido. Es lo que desea el chico y también la afición canarista.
Y nos queda lo de si viene o no viene el tercer pívot, que si se ficha y se acierta aumentará las posibilidades de repetir lo hecho la temporada pasada.
¿Y? pues esta “Y” es que, después de todo lo “escribido” me voy a atrever a tirarme al agua sin flotador: “ LA LAGUNA TENERIFE” ocupará, al final de la fase regular de la próxima temporada, la “ Séptima posición”.
Esta afirmación personal está argumentada en las pedazos de plantillas que están confeccionando los «grandes trasatlánticos» de la Liga, los más ricos, léase Real Madrid, Barcelona, Valencia Basket, Unicaja y Baskonia.
Sí, sé contar y he dado cinco nombres, pero sabemos todos, o casi todos, que cada temporada surge el llamado «equipo sorpresa», que se hará con la sexta plaza.
Seamos consecuentes con «don dinero». ¿De verdad alguien cree que podremos volver a cerrar la temporada siendo terceros (segundos, si el Juez Único nos hubiese dado la victoria de La Fonteta que no quiso darnos tras la demostrada alineación indebida, al inventarse una «supuesta autorización ACB»?…
Yo no. Y eso que soy del CB Canarias desde 1975 y que quiero que mi equipo quede primero.
¡Se admiten opiniones! ¡Feliz verano! Un abrazo.
Un aficionado desde 1947
Publicado el 18:13h, 20 julioYo estoy en sería oposición a su argumento. No por estar por encima de los 35 se es peor. Le compro que correrán menos contraataques que los veinteañeros, pero no hay porqué correr si en ataque se juega de maravilla a posesiones de 22 segundos y se obtiene un alto porcentaje de efectividad. Qué hay que llegar con más «gasolina» a la fase decisiva de las competiciones, por supuesto, pero eso se puede lograr con nuestros jugadores. Y yo le pregunto a usted, un aficionado con larga experiencia, qué hubiera pasado si no se llega a lesionar Guerra o si el club hubiese conseguido un cinco de garantías para ayudar a Shermadini? Mi opinión es que se habría llegado mucho mejor a la Final Four. Y si Kramer no se hubiera bajado del tren cuando se anunció que lo quería el RM también habríamos ido más lejos.
Conclusión? Sigamos creyendo en nuestro «Rey Mago» Aniano Cabrera y respaldemos al Club superando los 4.500 abonados. Buenas tardes SEÑOR YO
AGUSTIN CERRUDO FILA 14
Publicado el 09:34h, 21 julioSALUDOS
LAS DOS OPINIONES NO SON INCOMPATIBLES!!!!
ME QUITO EL SOMBRERO POR AMBOS AFICIONADOS,..DEL 75, y del 47 !!!!!
EL QUE ESCRIBE NACIDO EN EL 65!JAJAA, PERO AFICIONADO DESDE LOS 14 AÑOS.. CUANDO CASI SOLO SE JUGABA AL F…!!!