«2005: El último verano del Imperio Yeye», por José Domingo Fernández

El presidente del CB Sauces, entidad cestista de La Palma, nos  deleita con una mirada al pasado. Nos lleva a 2005, hace ya dos décadas, para citar el llamado «Último 𝘃𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗹 ❞𝗜𝗺𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗬𝗲𝘆𝗲́❞.
«Pocos jugadores en activo recuerdan ya que durante 35 años consecutivos el baloncesto insular tenía una cita con el Torneo de Verano de San Andrés y Sauces, comúnmente denominado “Liga de Verano”.
En 1984, un grupo de entusiastas del baloncesto crearon el torneo cuya organización, a partir de 1996, comenzó a ser competencia del Ayuntamiento hasta su desaparición en 2018, verano en que data el epitafio de su lápida así como última edición. No es el objetivo del presente artículo señalar las causas y los causantes de dicho fallecimiento sino recordar el último verano del «Imperio Yeyé».
En el primer lustro del siglo XXI,  el gran dominador de la competición fue el «Equipo Yeyé», que lo conformaban a grandes rasgos, Cristóbal Mendoza (qepd), Basilio Pérez, Juan Víctor Jiménez, Carlos Perestelo, Zoilo Hernández, Juan Pablo Francisco (qepd), Avelino Marante, así como los eternos Luis León y Manolo Medina, sin olvidar al santacrucero José Ángel Castro.
A principios del nuevo siglo se vuelven a reunir aprovechando el retorno estival anual de varios de ellos, que vivían en el exterior casi todo el año.
El rencuentro no pudo ser más exitoso con cuatro entorchados consecutivos (2002-2005), convirtiéndose en uno de los conjuntos más importantes e históricos de la competición.
En el primer título, disputado en el IES Cándido Marante, liquidaría a Golden Juniors en la final del verano de 2002, en donde el sensacional Carlos Perestelo volvió por sus fueros para ser el máximo triplista y el máximo encestador.
En el verano de 2003, el torneo estrenó el nuevo Pabellón Municipal (ya viejo pues no se ha remodelado ni innovado en nada desde entonces) en donde Basilio, Cristóbal, Carlos Perestelo, Zoilo y compañía se deshacían de La Llave.
El caracolense José Domingo Fernández y el Yeyé Carlos Perestelo fueron máximo anotador y máximo triplista.
En 2004 (pese a la sensible baja de Perestelo por lesión) vencerían nuevamente a La Llave de un magistral Manolo Mendoza. En 2005, hace ya 20 años, el Yeyé ganaría su cuarto y último entorchado de nuevo ante La Llave que por «primera vez», puso contra las cuerdas y en serias dificultades al “Imperio”,  sacando en la final los colores a Basilio y compañía.
En estos veranos, Alejandro Peña y José Domingo Fernández, se reparten el título de máximo encestador, Dani Pérez y Carlos Perestelo, los triples.
Por lo tanto, hace ya 20 años, que este equipo de amigos se «cansó» de dominar un torneo que era el segundo más antiguo del archipiélago hasta su desaparición.
Este grupo de amigos veteranos volverían a formar parte del Torneo, varios años más e incluso reforzándose con jugadores para intentar mantener viva la llama de la liga, acabando incluso por fusionarse con su eterno rival en estos años, La Llave (otro de los conjuntos históricos de la competición).
Quien les iba a decir hace 20 años que ese verano su dinastía llegaría a su fin y, muchos menos, que en 2017, esa liga de verano que tanto dignificaron y por la que tanto lucharon, pasaría a denominarse  “Torneo de Verano Cristóbal Mendoza”, en recuerdo a no sólo uno de los pilares del “Equipo Yeyé” -que había partido trágicamente de entre nosotros en junio de 2016-, sino a uno de los precursores de este gran torneo que durante 35 años amenizó los veranos de la comarca.
Finalmente el verano de 2018 sería el último del torneo. Fueron 35 años de grandes equipos. El campeón de campeones, los “Caracols Hornets”, el histórico “Equipo Yeyé”, aquel “AGUSA” dominante, “Los Tornillos”, el “Macabi de Levantar”, “Guachafita”, los eléctricos santacruceros del “Amigos MaraBecks”…pero no sólo de grandes campeones vivió el torneo.
Debemos recordar conjuntos históricos como el eterno “La  Llave”, los chicos guerreros de “San Andrés”,  los “Poiso Pistons” y un sinfín de equipos más que durante más de treinta años alegraron el verano saucero ya fuera en las canchas de  La Plaza, el Colegio, Las Lomadas, el Instituto o el Pabellón Municipal. Descansa en paz por siempre, Liga de Verano de San Andrés y Sauces. Fue un placer tenerte, disfrutarte y vivirte.
FOTO DE PORTADA:
«Este fue un equipo que hacíamos en los torneos de verano en San Andrés y Sauces en La Palma, casi todos pertenecían a un equipo Autonómico el C.B. SAUCES llamado en esa época SPORT ISLA BONITA, formado por jugadoras del norte, en los años 90 eran famosos los enfrentamientos en verano entre los Sauces y un equipo formado por jugadores de Santa Cruz de La Palma (se llenaban las gradas), que bonito recuerdo», texto de Rafa García Paz, uno de los protagonistas
No hay comentarios

Escribir un comentario