Seis canarios en el Clinic Arbitral de Zaragoza

La temporada 2025/26 de las competiciones FEB está a punto de comenzar, y el Área Arbitral ya tiene los deberes hechos para iniciarla. El Clínic de Zaragoza ha sido el momento clave de esta pretemporada con la presencia de todos los técnicos arbitrales y los integrantes de los Grupos 1 y 2.

Se celebró de forma presencial en la capital aragonesa los días 23 y 24 de agosto. Unos días más tarde se hizo lo propio con el Grupo 3 de forma online. Dos días de convivencia muy intensos con casi 200 personas donde sentar las bases de la temporada.

En esta ocasión la gran novedad técnica fue la implementación del saque rápido en todas las categorías y en los campeonatos de España. Una novedad en el reglamento que pretende dinamizar el juego. Como afirma Carlos Peruga, responsable del Área, “los árbitros no tenemos que ser los protagonistas, pero sí ser conscientes que nuestra labor también ha de ser colaborar en hacer el juego más dinámico y atractivo para que el producto final sea más interesante para el espectador, siempre aplicando el reglamento “”.

Con la presencia del presidente y vicepresidenta del Comité Técnico Arbitral, Juan Luis Redondo y Susana Gómez, también se realizaron los test teóricos y las pruebas físicas, además de la importancia labor de la unificación de criterios.

En el Clínic se trabajaron, sobre todo, situaciones de faltas antideportivas y otros aspectos donde, según Carlos Peruga, “estamos convencidos de que tenemos margen de mejora. Buscamos la unificación de criterios, para que se arbitre lo mismo en cualquier categoría y en cualquier cancha”.

Durante la jornada del sábado se unieron al Clínic, como ya es habitual, los directores técnicos arbitrales de los diferentes Comités Autonómicos, que son invitados para mostrarles nuestro trabajo desde el área, así como la proyección de lo que será la inminente temporada. Para la FEB es estratégica la colaboración estrecha y continua con las Federaciones Autonómicas y según afirma Juan Luis Redondo “es un hecho que la comunicación en ambas direcciones fluye, y eso es, en última instancia, beneficio para la formación y seguimiento de nuestros árbitros”.

Por último, se celebró un homenaje a dos árbitros que dejan las canchas esta temporada, como son Sara Peláez y José Valle.

Los canarios en el Clinic

Seis fueron los representantes del baloncesto canario en el stage nacional de Árbitros.

Son los de  la foto. De izquierda a derecha: Jorge Ibarra (Gran Canaria), Aldo Rodríguez Jr. (Tenerife), Sergio Castro (Lanzarote), María Ángeles García (Tenerife), Héctor Báez (Gran Canaria) y Julio Rijo (Tenerife).

No hay comentarios

Escribir un comentario