Derrota con sensaciones positivas y… la Copa Canaria en las vitrinas

¿Qué resultado habría indicado el electrónico del Santiago Martín si los colegiados Araña, Olivares y Merino hubiesen tenido el mismo criterio en ambas partes de la pista, de manera especial en las últimas tres acciones? Pues se lo digo yo: la victoria final hubiera sonreído al Canarias. ¿Argumentos? la excesivamente rigurosa falta en ataque señalada a Fernández y la falta a Alderete a escasos 00,4 décimas. Pero, bueno, apliquemos la lectura positiva: ellos, los árbitros, también están de pretemporada.

AGUSTÍN ARIAS.-

FOTOS: EMILIO COBOS

Dicho esto, decir que la I Copa Canarias se irá a las vitrinas del CB Canarias 1939, porque en el Gran Canaria Arena venció por +22 y en el Santiago Martín cedió por un solo punto (85-86), merced, insisto, a dos tiros libres anotados por Wong a escasas 00,4, en una falta en la «pintura» imposible de apreciar porque estaban en la misma los diez jugadores.

Eso sí, los de Vidorreta, tras tiempo muerto para preparar la última acción, tuvieron tiro para gana, pero, tras saque  de Huertas en campo ofensivo, recibió Tim Abromaitis, se levantó pero… ¡el aro escupió el balón!

Hubiera sido el broche final a las cuatro citas de la Pretemporada, saldada con tres victorias y la derrota de esta tarde.

Hay ocasiones en las que, a pesar de no ganar, se sale del pabellón con buenas sensaciones. La de ver a un equipo que, a pesar de las sensibles ausencias de dos de sus «francotiradores», léase Aaron Doornekamp y Van Beck, y sin el concurso del pívot Fran Guerra, se logró remontar un -16 (17-33) del arranque del segundo cuarto para acabar dominando el control del partido llegando, incluso, al +6 (81-75) a escasos 180 segundos del final.

También fue del agrado de la afición que casi llenó el graderío el ver cómo Héctor Alderete asumió el protagonismo en muchas fases del juego, firmando 15 puntos y 5 rebotes en sus 26 minutos en pista. Si tiene suerte y mantiene este nivel de juego el ex Estudiantes puede convertirse en un séptimo jugador.

El chaval compartió el MVP del plantel canarista con el gran Marce Huertas, de nuevo determinante en los minutos que más caliente estaba el balón. Entre ambos anotaron 6 de 7 triples.

Valorar positivamente, también, Kosta Kostadinov, quien supo aprovechar sus casi 18 minutos para ser fuerte atrás y anotar una docena de puntos, además de capturar 5 rebotes.

Y ese tiempo en pista se debió, en gran parte, a que Gio Shermadini hoy estoy en pista pero no «jugó». 11 minutos para apenas dos tiros libres y 4 capturas.

Bien, como en los demás amistosos, Jaime Fernández, autor de 11 tantos en 20 minutos.

Piropos también para un excelente Rokas Giedraitis. 10 puntos y dos rebotes, aunque en las estadísticas del partido figure un «0».

Fitipaldo y Scrubb hoy no estuvieron muy finos en ataque; con Joan Sastre cargado de faltas muy pronto en su complicada labor de parar al gigante Mike Tobey.

Precisamente el ex aurinegro fue el MVP del encuentro, con +23, aportando 20 puntos.

Le siguió en efectividad cara al aro tinerfeño Isaiah Wong, con 18 tantos y siendo el autor material del 1+1 que le dio la victoria al Granca.

Pese a la victoria de hoy, Lakovic deberá seguir trabajando para poder obtener mejores resultados de su plantel.

En la entrega de la Copa Canaria, dos leyendas del baloncesto, pasado y presente del canarismo y del baloncesto español: Carmelo Cabrera y Marcelinho Huertas. Un instante respondido con una sonora ovación de la grada.

La misma que despidió con aplausos al Gran Canaria en el momento de retirarse a los vestuarios.

El partido, minuto a minuto

Arrancó más fluido el Granca, que anotó en sus seis primeros ataques, para abrir pronto una brecha en el marcador (2-10). Los de Jaka Lakovic aprovechaban sus segundas opciones para exprimir los puntos en la pintura de Kur Kuath, al tiempo que Andrew Albicy y Eric Vila hacían daño desde el 6,75.

Trató de cambiar el guión el Canarias, pero la irrupción de la segunda unidad visitante, con Mike Tobey especialmente inspirado en los triples abiertos (13 puntos al descanso) e Isaiah Wong explotando sus fundamentos, puso aún más cuesta arriba el choque para los anfitriones (17-33, min. 11).

Pese a todo, La Laguna Tenerife no se rindió, apretó los dientes atrás y fue minimizando daños camino del descanso. Un par de acciones de rabia de Héctor Alderete, el buen hacer en la zona de Kostas Kostadinov, incluido un alley oop para la videoteca, y la clase de Marcelinho Huertas, fueron recortando las diferencias hasta el 40-49 del descanso.

Tras el paso por vestuarios, el conjunto aurinegro prolongó su reacción y llevó el pulso a su territorio, espoleado por un público entregado. Los de Txus Vidorreta mejoraron prestaciones en defensa y comenzaron a jugar más cómodos en ataque.

El criterio en la circulación de balón y los aciertos para culminar con éxito las acciones de extra pass devolvieron progresivamente el partido al alambre (58-60, tras cinco puntos consecutivos de Marce).

El Dreamland lo intentó con un nuevo arreón (60-68), con Samar de protagonista, pero el Canarias no se rindió nunca y fue con todo a por la victoria en el último cuarto.

Un parcial de 13-3, con triple de por medio de Alderete y cinco puntos seguidos de Jaime Fernández, permitió a los locales afrontar la recta final por delante (73-71).

La Laguna Tenerife adquirió incluso una renta de seis puntos con tres minutos para el cierre (81-75), pero los visitantes forzaron un final de infarto.

Un triple de Nico Brussino puso el 83-84 en el electrónico; respondió Jaime Fernández con una penetración (85-84) y, en un cierre no apto para cardiacos, Wong sacó una falta para poner a los suyos por delante desde el tiro libre a solo cuatro décimas para el final (85-86).

Lo tuvo luego el Canarias con una jugada de pizarra magistralmente diseñada pero el triple liberado de Tim Abromaitis no entró. Mal menor en cualquier caso para un nuevo y fructífero test que permite a los aurinegros afrontar con optimismo la disputa de la Supercopa Endesa.

No hay comentarios

Escribir un comentario