La FIBT concede su medalla de oro a Félix Hernández

Habrá reconocimiento a los 50 años del Club Baloncesto Tacoronte

La asamblea de la Federación Tinerfeña de Baloncesto aprobó ayer sábado conceder la medalla de oro de la FIBT al Félix Hernández,  expresidente del Club Baloncesto Canarias y un reconocimiento a los 50 años del Club Baloncesto Tacoronte.  

 

Rafael González, presidente, indicó a BASKETMANÍATENERIFE.ES que se ha puesto en contacto con el CB Canarias, con el fin de poder hacerle entrega de la distinción en los prolegómenos de un partido de La Laguna Tenerife en el Santiago Martín.

En la asamblea se anunció la posible baja de un centenar de árbitros y oficiales de mesa debido a las restricciones de Hacienda.

Este último dato contrasta con la buena noticia del ascenso a la Liga ACB de la colegiada  Ariadna Chueca (34 años), la primera canaria que arbitrará en la máxima competición, según destacó el presidente del Colegio de Árbitros, Roger Pinyol, mientras Rafael González, presidente de la FIBT mandaba un mensaje «a los padres y entrenadores», sobre todo en categorías de base, pidiendo encarecidamente «respeto para los árbitros».

Éste detalló que la temporada pasada se disputaron en la isla 5.277 partidos, un 14% más que el curso pasado y que hubo 18.223 desplazamientos de árbitros y oficiales durante la temporada, en la que se contó con 269 árbitros (144 colegiados y 145 oficiales de mesa),  aunque este año es posible que de ellos no repitan 110, al pasar de 269 a 159, debido a la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a declarar el IRPF, al considerar que los sueldos y dietas que cobran los árbitros son rentas del trabajo, pero aunque la Federación trata de buscar una alternativa a través del pago de factura para descontar de ahí un 2% y aumentar la dieta, lo cierto es que el problema radica que muchos de los jóvenes colegiados que salen de la escuela han decidido no continuar  porque ven peligrar sus becas, al recibir regularmente un pago, sin que sean autónomos o trabajadores por cuenta ajena.

La asamblea también dio la bienvenida a tres equipos de El Hierro, cuando antes había solo uno, sin que hubiera más debate que el cuadrar algunos calendarios de categorías con pocos u otras con demasiados partidos, así como el elevado precio por jugador (69 euros) del seguro deportivo, más que un cazador.

No hay comentarios

Escribir un comentario