El Villa de La Orotava 2025 vuelve a tener sabor a MERENGUE

El Real Madrid sigue haciendo historia en el Torneo Internacional U16 Villa de La Orotava. Los merengues se anotaron una nueva victoria, la cuarta en las cinco últimas ediciones, al vencer en la final al Orange1 Basket italiano, por 86 a 68.

La escuadra madridista mandó en el juego y eso se reflejó en el marcador a lo largo de los 40 minutos. 

Se fue al parón del primer cuarto con 15 puntos arriba (31-16), para conservar la renta en el descanso (50-35).

En la segunda mitad y a pesar de la igualdad en la lucha por el rebote (51 por 47), la renta se amplió a los 18 (68-50), para llegarse a la conclusión con el ya comentado +18 (86-68).

Destacar varios aspecto de la final. Primero el mano a mano en el rebote que protagonizaron Moussa Balla, del Real Madrid, que capturó 14, y Gideon Silas, quien se llevó la friolera de 24 rebotes, tantos como puntos anotó. Su valoración se fue hasta el +37

También firmó 24 tantos el madridista Rhys Robinson, quien además dio 5 asistencias y cogió 5 rebotes.

 

Pablo Mera, jugador del Real Madrid, ha sido elegido como el jugador más eléctrico de la final. Moisés Plasencia hace entrega del premio otorgado por @electricidadmptenerife

Francisco Linares, alcalde de La Orotava, y Hernández, presidente del CB San Isidro, entregando a Robinson (Real Madrid) el trofeo de MVP del Torneo

El trofeo al campeón de la edición 27ª lo recibió el capitán del Real Madrid de manos de la viuda de Sixto Trujillo, acompañada por un nieto y en compañía de Linares y Hernández.

Cajasiete Canarias logró el bronce

Apasionante resultó la pugna por la tercera plaza, protagonizada por los equipos canarios Cajasiete Canarias y Gran Canaria.

El triunfo sonrió a los laguneros por 79 a 73, si bien se decidió en la prórroga.

A 17 segundos para la conclusión el Canarias tenía balón para deshacer el empate. Saque en campo ofensivo y posesión para Ángel Adán, quien buscó la entrada a la zona donde se encontró con el gigante amarillo que le impidió buscar la canasta. El rebote fue para David Malandala, objeto de falta por l «7» aurinegro.

La tercera plaza estaba en manos de este jugador del Granca, pero erró los dos tiros libres, siendo el rebote para Noah Tena. Los segundos finales no fueron suficientes para llegar a la cesta rival.

En el tiempo extra, dominio de Cajasiete Canarias, que cierra el partido con el +6 (79-73) que le vale el trofeo como tercer mejor equipo de la edición de 2025 del Villa de La Orotava.

Histórico triunfo del SANI

Resultaba complicado, dado el nivel de los siete participantes invitados, que la escuadra del San Isidro cosechara al menos una victoria en el torneo.

Pues bien, llegó hoy, en la pugna con el Zalgiris Kaunas por la séptima plaza.

El triunfo local se decidió tras 45 minutos, ya que los 40 reglamentarios concluyeron con empate a 83.

Tras un inicial 18-26, que hacía presagiar la victoria lituana, en el segundo cuarto ganó el SANI 19-17 y en el tercero estableció un 25-18. Zalgiris evitó la sorpresa en el tiempo normal y un parcial de 21-22 condujo al tiempo extra.

En el mismo, parcial de 17 a 12 para alegría de una afición local que llenó el graderío y aplaudió este inesperado pero trabajado triunfo por 100 a 95.

Cabe destacar los 25 tantos de Adrián Luis, los 17 de Mario García, los 15 de David Garranchan, sumando 14 Lucas Pérez, 13 Víctor Díaz y 11 Carlos Suárez.

CUADRO DE HONOR

CAMPEÓN: Real Madrid

SUBCAMPEÓN: Orange1 Basket Academy

TERCERO: Cajasiete Canarias

CUARTO: Gran Canaria.

QUINTO: Unicaja Málaga

SEXTO: Bayern Munich

SÉPTIMO: San Isidro

OCTAVO: Zalgiris Kauna

No hay comentarios

Escribir un comentario