Victoria de PRESTIGIO, con la dupla Huertas & Shermadini por encima del +20 de valoración

Cuatro de cuatro. Es el balance de LA LAGUNA TENERIFE tras la contundente y merecida victoria de esta tarde ante uno de los grandes de la Liga ACB, Unicaja de Málaga.

AGUSTÍN ARIAS.-

Los de Txus Vidorreta, firmando un más que aceptable trabajo defensivo, establecieron un 50% de efectividad desde el 6,75 con 14 aciertos de 28 intentos, cinco de los fallados saliéndose el balón tras «hacer la corbata». Importante citar también el 84% de acierto desde el 4,60, con 21 tiros libres de 25 lanzamientos.

Importante, antes de entrar a valorar el aspecto individual ofrecido hoy por los canarista, hacer mención a los asfixiantes marcajes realizados sobre los jugadores más destacados del plantel malagueño, «secando» a Kenny Perry (solo dos tantos en 19 minutos) en tres tantos se dejó a Castañeda o en apenas siete a Chris Duarte.

Quizás el único «pero» haya estado en el rebote ganado por Unicaja 27-37, con 12 de Tyson Pérez, el MVP de su equipo con el doble-doble (11 tantos y la docena de capturas).

La dirección desde el banquillo fue simplemente espectacular, moviendo a once de los doce inscritos en acta (con la excepción de Kostadinov), incluido el debutante en ACB Héctor Alderete, quien dispuso de 2:35 minutos en un momento en el que Tim y Aaron se cargaban con dos faltas.

Minutos bien repartidos teniendo en cuenta los movimientos de Ibón Navarro y el momento de cada uno de sus hombres.

Así, en la «pintura», 23 minutos para el MVP Gio Shermadini, autor hoy de 15 puntos y 8 rebotes,  por los 17 concedidos a Fran Guerra, quien acabó su actuación aportando 9 tantos y repartiendo 2 asistencias.

En posiciones exteriores, la dirección estuvo en manos del «maestro», con un total de 28 minutos, tiempo suficiente para deleitar a la afición con sus acciones y ganarse el cántico reiterado de «MVP, MVP, MVP». Marce alcanzó los 19 puntos y regaló 6 pases convertidos en canastas por sus compañeros.

Bruno Fitipaldo, por su parte, estuvo 19 minutos en pista, si bien alternó su posición de «uno» con la de escolta.

Jaime Fernández apenas hizo hoy de base, aunque en compañía de Fitipaldo llegó a subir el balón en varios ataques. El madrileño, seguido desde el palco por el seleccionador nacional, disfrutó de apenas 14 minutos, anotando 8 tantos.

Muy bien Joan Sastre, protagonista defendiendo y acertado en ataque. 24 minutos para 9 puntos, con un impecable 3 de 3 desde el 6,75.

Aaron Doornekamp, en su línea acertada en este arranque de competición. 23 minutos para anotar 9 tantos, todos ellos triples.

Acertado, una vez más, Thomas Scrubb. Ayudó al equipo en faceta defensiva y en ataque contribuyó con 10 puntos.

Tim Abromaitis y Rokas Giedraitis fueron los menos finos. El primero anotó 5 de 6 tiros libres, contando con apenas 12 minutos. El segundo pidió el relevo a Txus en un momento determinado, tras 14 minutos en cancha, al no sentirse cómodo, quizás por el calor. Anotó dos triples y ayudó con 4 rebotes. 

EL PARTIDO, MINUTO A MINUTO

Los dos equipos salieron con mucho respeto, cuidando los detalles e intentando que con la defensa poder hacerse con el control del partido, pero poco a poco se fueron soltando y buscando posiciones para anotar. El Unicaja, que empezó mandando en el marcador, logró asustar a los tinerfeños, tanto desde fuera, con tiro inicial de Kalinoski (0-3) como por dentro con Tyson Pérez (5-8, min.3).

Pero La Laguna Tenerife supo responder con acierto. Utilizó a Shermadini para cerrar la defensa y anotar desde fuera. Sastre, primero, y Doornekamp, a continuación dieron a su equipo las primeras diferencias (13-8, min.6). Una canasta de Scrubb hizo que el parcial del equipo tinerfeño ascendiera a 12-0 ante la parálisis ofensiva de los andaluces (17-8).

Quinteto nuevo en el equipo de Ibon Navarro para intentar mantener la intensidad defensiva y cambios también en el bando local, aunque sin resultados importantes y con un La Laguna Tenerife que ya no permitiría que su rival se pusiera por delante. Webb III, desde fuera, y Balcerowski, por dentro recortaron distancia (24-22), pero tres acciones de Guerra en el inicio del segundo cuarto volvieron a poner a su equipo con ventaja (31-22).

El dominio local aumentó en el segundo cuarto. Buen trabajo defensivo y buena selección de tiros en ataque ante un Unicaja que quiso pero no pudo, con Chris Duarte negado ante el aro desde todas las posiciones. Un triple de Huertas (min.15) puso el 40-26 que logró controlar hasta el final del segundo cuarto.

El Unicaja, sin Kravish lesionado en un tobillo en la última jugada de la primera parte -fue trasladado en ambulancia al hospital-, intentó reconducir su juego a la salida de vestuarios, pero lo cierto es que no tuvo esa facilidad para anotar. Por el contrario, un triple de Sastre (52-36) y otro de Doornekamp (55-36) obligaron a Ibon Navarro a parar el partido con un tiempo muerto.

Insistió el equipo malagueño, que no quería irse de la Isla sin pelear hasta el final. Balcerowski, por un lado, Webb III y Barreiro, por otro encadenaron un parcial de 0-9 que acercó a su equipo a diez puntos (55-45, min.24).

Los tinerfeños pararon esa racha con rapidez. Un 2+1 de Huertas, dos tiros libres anotados por Scrubb y otros tantos de Shermadini y de nuevo una ventaja clara en el marcador a favor de los locales (62-45).

El Unicaja no sabía cómo poder darle un giro al choque y La Laguna Tenerife, bien por fuera y por dentro alcanzó los 21 puntos de diferencia (73-52) a un minuto del final del tercer cuarto.

Ya en la recta final del choque y pese a los intentos del conjunto malagueño por mejorar el marcador, el equipo aurinegro supo jugar con mucha precisión y acierto con el marcador a favor y nunca permitió que su rival le hiciera peligrar la que a la postre fue su cuarta victoria consecutiva.

FICHA TÉCNICA:

95 – La Laguna Tenerife (24+23+28+20): Huertas (19), Sastre (9), Giedriatis (6), Doornekamp (9), Shermadini (15) –inicial-, Fernández (8), Fitipaldo (5), Scrubb (10), Abromaitis (5), Alderete (-) y Guerra (9).

79 – Unicaja (20+16+19+24): Díaz (9), Kalinoski (8), Duarte (7), Kravish (2), Pérez (11) -inicial-, Balcerowski (18), Barreiro (9), Castañeda (3), Perry (2) y Webb III (10).

Árbitros: Peruga, Padrós y Ríos. Señalaron técnica al entrenador de La Laguna Tenerife, Txus Vidorreta (min.11). Eliminaron por faltas a Balcerowski (min.38) y Fitipaldo (min 40). Buen arbitraje, al punto de ser despedidos con aplausos por el sector más próximo a la salida hacia vestuarios.

Incidencias: Partido disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 5.100 personas. Presidió el choque Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias. Presencia del nuevo seleccionador nacional, Chus Mateo. Aplausos para el fotógrafo Francis Pérez, autor de la imagen que ilustra la camiseta con «La Rapadura».

En el transcurso del segundo cuarto los árbitros detuvieron el partido al tener que ser atendido un aficionado por los servicios sanitarios, consecuencia del exceso de calor reinante en el pabellón. Todo, afortunadamente, quedó en un susto. Esto ha sido un «aviso» a IDECO sobre la necesidad de dejar las puertas del Pabellón abiertas durante los partidos para que circule el aire y se evite que un día ocurra algo irreparable

No hay comentarios

Escribir un comentario