Los árbitros deslucieron el PARTIDAZO

Fundación CB Canarias y Real Madrid brindaron esta noche un excelente partido de baloncesto, marcado por el pésimo arbitraje de HURTADO, GARCÍA y EXPÓSITO, quienes no miraron con el mismo criterio a uno y otro equipo

AGUSTÍN ARIAS.-

Es triste presenciar un encuentro entre dos de los mejores equipos de la U22 en esta primera vuelta y ver cómo unos árbitros, con sus constantes desaciertos, deslucieron el espectáculo que Canarias y Real Madrid querían brindar a casi un millar de aficionados que se encargaron de poner color y ambiente cestista al choque entre los dos primeros del Grupo A.

«Casualmente» (dicho con toda la ironía) cuando los aurinegros trataban de remontar la justa ventaja «merengue» ahí estaban los silbatos de los colegiados para «romper» las opciones de remontada. Y no es que buscaran «ayudar» a los blancos, es que son malos de verdad .

Como lo fueron esta vez los oficiales de mesa, en especial el/la encargada del electrónico, incapaz, tal vez por desconocimiento, de llevar el ritmo del partido a la hora de subir los puntos y las personales. Por cierto, Izan se apellida AlmanSa y no AlmanZa.

Entiendo que si se le quiere dar realce a esta Liga U22 es necesario mirar también el nivel arbitral y el conocimiento de los antes llamados auxiliares de mesa. 

Los de «negro» provocaron, con sus errores garrafales, que el juego se convirtiera en ocasiones en «batalla campal». Primero con exceso de agresividad de los defensores en las entradas a canasta de Xabier López, después en el golpe a Riga y, para rematar la faena, con Acosta Moliné recibiendo un manotazo en la cara y, tras perder la concentración, devolver el hachazo y recibir una antideportiva. Por el Real Madrid el más «leñero» fue su número 16 DIOSDADO KROHNERT.

Dicho esto y antes de entrar en la crónica del choque, decir que tras una primera mitad de color blanco, merced a los parciales de 17-23 y 15-27, para el 32-50 del descanso,en la segunda y consecuencia de la notable mejoría defensiva, el Canarias bajó de la decena, llegando a situarse a dos triples de igualar el encuentro (79-85).

Sin embargo, el exceso de individualismo en determinadas acciones ofensivas, abusando de la precipitación y, de manera alarmante, el bajo porcentaje en el tiro libre (hoy se fallaron 11 lanzamientos de los 25 intentos), lo que también llevó a la derrota en la pista de Unicaja hace seis días, jugaron en contra de los intereses canaristas.

Destacar el +25 de valoración del base Rafa Rodríguez, autor de 23 tantos, secundado por el interior Sangare, con 17 puntos.

En el aspecto negativo, hoy no tuvieron su noche dos de los llamados a sobresalir, el base argentino Bordón, que se quedó en dos tantos para valorar en negativo (-1) y el francés Riga (-4), sin anotar, de ahí que apenas disfrutara de diez minutos de juego.

En el Real Madrid se espera mucho más del internacional con España Izan Almansa, que se quedó en 8 tantos. El mejor en esta ocasión fue Egor Amosov, quien aportó 22 puntos al triunfo blanco.

LA CRÓNICA

No pudo ser. El Fundación CB Canarias se quedó sin recompensa este viernes noche, al caer ante el Real Madrid (79-89), después de dejárselo todo en la pista.

El grupo de Ronald Cómez, espoleado por más de un millar de aficionados que crearon un gran ambiente en el Santiago Martín, peleó hasta el final por apurar sus opciones para intentar levantar un -20 casi al borde del descanso (32-52), pero el duelo de colíderes acabó decantándose a favor del conjunto blanco.

La mayor variedad de recursos de su rival, liderado por el ruso Egor Amosov, condenó las posibilidades de un equipo, el aurinegro, que pese a no poder hacer su juego con la fluidez deseada, no tiró nunca la toalla.

No bastó el buen partido de Rafa Rodríguez (23 puntos), ni el trabajo incansable en la pintura de David Acosta y Mohamed Sangaré (9 y 10 rebotes, respectivamente), para contrarrestar el potencial y el físico madridista.

Los insulares encajan así su segunda derrota consecutiva y alcanzan el ecuador de la primera fase con un notable balance de 5-2.

El partido nació con mucho ritmo, con Rafa Rodríguez asumiendo galones en ataque y David Acosta multiplicándose en la batalla por el rebote (cinco al cierre del primer acto); mientras que la escuadra visitante recurría a su profundidad de banquillo para equilibrar la balanza (12-12) e intentar imponer su físico.

Con el paso de los minutos, los de Javi Juárez sacaban a relucir su talento, aprovechaban las segundas opciones y castigaban las pérdidas locales para ir abriendo brecha de manera progresiva (26-37, tras un 3+1 de Amosov). Un parcial de 0-11 ponía aún más cuesta arriba el partido para los anfitriones (30-50, min. 19), con varias decisiones arbitrales de por medio muy protestadas por la hinchada local.

Tras el paso por vestuarios, el Canarias salió con todo (37-50, tras un 2+1 de Xabi López) y dejó claro que no regalaría el encuentro, pese a las adversidades. Los tinerfeños trataron de forzar un epílogo más parejo, aunque cada vez que lograban reducir su desventaja encontraban respuesta por parte de su adversario. El buen hacer del turco Kutluay volvía a estirar la renta visitante camino del último cuarto (47-63).

Aún así, el Fundación CBC no tiraba la toalla. Un par de acciones de mérito de Prekevicius, la zurda de Rodríguez y el poder interior de Sangaré estrechaban el cerco (57-69, min. 31). Por momentos, el conjunto insular amagaba con la remontada (71-78, 79-85), pero su esfuerzo se quedó sin recompensa y el Real Madrid terminaría sellando su triunfo para afianzarse en el liderato del Grupo A, con un saldo de 6/1.

No hay comentarios

Escribir un comentario