Duelo de MVPs hacia la final

Jean Montero y Marcelinho Huertas centran todas las miradas de una eliminatoria que podría obligar a jugar cinco partidos en ocho días

Un año tenía Jean Montero la primera vez que Marcelinho Huertas se midió al Valencia Basket. Veinte años después de aquel partido ante el Joventut en el Olímpic de Badalona y en el que se impuso el Valencia BC por 78-85 pese a sus 12 puntos, Marcelinho vuelve a cruzarse con los taronja en busca de una final pero con un duelo que centra todas las miradas, ante el dominicano.

El MVP de la Liga contra el mejor joven por tercer año consecutivo y tercero también en la votación por el MVP general, aunque cierto es que Montero puede presumir de mejores estadísticas que el brasileño esta temporada en la Liga Endesa. Con apenas 21 años -por 42 de Marcelinho- le supera en puntos, rebotes, recuperaciones, valoración, +/-, porcentaje de tiros de dos, recuperaciones y pérdidas, mientras que el jugador del La Laguna Tenerife está por encima en triples, tiros libres y asistencias, empatando en 24 minutos de media por partido.

Unos números a los que solo se ha acercado Ante Tomic esta temporada y a los que hay que sumar los dos últimos recitales de ambos en cuartos de final, ya que Montero se fue hasta los 36 puntos y 41 de valoración ante el Gran Canaria y Marcelinho sumó 39 puntos y repitió los 41 de valoración en el primer partido ante el Joventut.

No pudo jugar le segundo por unas molestias de última hora pero si no ha contratiempos de última hora, estará disponible para jugar mañana, tal y como aseguró ayer el propio Txus Vidorreta. «Tuvimos que prevenir pensando en la posibilidad de un tercer partido el sábado y, sobre todo, en no poner en riesgo su participación en semifinales», señaló el ex taronja tras confirmar que ya había podido entrenar al mismo ritmo que sus compañeros.

Precedentes

De entre todas las actuaciones del brasileño contra el Valencia BC, destaca especialmente la del quinto encuentro de las semifinales de la campaña 2013-14 cuando jugaba en el Barcelona. El entonces treintañero base disputó los 40 minutos del choque, anotó 22 puntos, capturó cinco rebotes y dio nueve asistencias para un total de 31 puntos de valoración.

Pero aquella noche, además, se hizo con el ‘timón’ del partido y acabó por decidirlo. Tras empatar el marcador Romain Sato a falta de escasos seis segundos, Huertas consiguió recibir pese a los intentos del Valencia de que no fuera él quien lo hiciera y se aprovechó de un bloqueo de Ante Tomic para encarar hacia la canasta local y, tras una final en el aire para esquivar un tapón, anotó sobre la bocina el 75-77.

Aunque fuera la más determinante, no ha sido la única gran actuación de Marcelinho contra el Valencia en estas dos décadas, en las que se ha enfrentado al equipo ‘taronja’ también con el Bilbao Basket, el Baskonia y el Tenerife.

En el curso 2012-13 se marchó hasta los 33 de valoración, su tope ante el Valencia en la Liga Endesa, pero no pudo evitar la derrota del Barcelona por 81-78.

Esta misma temporada, hace apenas dos semanas, fue de nuevo el mejor de su equipo en la victoria del Valencia en Tenerife por 99-102 en un encuentro en el que sumó 17 puntos, 3 rebotes y 9 asistencias para un total de 25 de valoración.

Eso sí, Jean Montero llegó en ese partido hasta los 24 puntos, tres rebotes, cinco asistencias y 30 de valoración, llevándose un nuevo duelo entre los MVPs de cada equipo.

Tras aquel encuentro, en el que el brasileño cumplía los 42 años, ambos se saludaron y hablaron unos minutos sobre la pista, con un Montero que admitía también su admiración por Marcelinho, quien le dobla en edad pero sigue siendo un gran referente para él y para todos los jugadores de acb.

El cara a cara que vivirán a partir de esta semana podría llevarles a jugar cinco partidos en ocho días en caso de que la eliminatoria no se resuelva antes.

 

No hay comentarios

Escribir un comentario