«El pico de la montaña», titula La Opinión de Málaga

El equipo de Ibon Navarro juega este sábado ante el rival de la Liga Endesa con las bajas de Djedovic y Sulejmanovic, la duda de Tillie y el objetivo prioritario de mejorar las sensaciones como grupo

BEATRIZ TOCÓN (LA OPINIÓN DE MÁLAGA).-

El Unicaja alcanza este sábado ante La Laguna Tenerife (20.00 horas, horario peninsular, DAZN) el pico de la montaña. La cumbre, el momento de mayor dificultad en un calendario asfixiante que ha traído, además del tempranero cruce con los de Txus Vidorreta, al Dreamland Gran Canaria y al Barça en pleno proceso de reconstrucción. Ahora acaba, teóricamente, con una plantilla plagada de lesiones, contra el líder invicto de la Liga Endesa y «el mejor baloncesto» junto a Valencia Basket en palabras de Ibon Navarro.

Así, solo en apariencia, muy lejos de lo que cualquiera podría imaginar como panorama ideal, si es que existe, para enfrentarse al gran rival contemporáneo. Las últimas tres temporadas han dejado 13 partidos entre ambos en todo tipo de competiciones y el 14º llega hoy con el Santiago Martín como escenario principal. La historia más reciente dice que ha sido un pabellón ‘amable’, pero los dos equipos parecen llegar a velocidades distintas.

Dos lesionados y una duda

A Ibon Navarro se le ha presentado un escenario muy difícil esta semana. Todos los focos estaban puestos en esas dobles sesiones para cargar las piernas e ir sumando entrenamientos como grupo ante la ausencia de la Basketball Champions League. Pues la realidad es que Nihad Djedovic -problema en el aductor- y Emir Sulejmanovic -fuerte esguince de tobillo- se han quedado en Málaga, y Killian Tillie ha viajado con un fuerte golpe en la rodilla, siendo «bastante poco probable» su participación en La Laguna.

Así que la lista de jugadores en buenas condiciones físicas es de 10 personas y es una muy mala noticia teniendo en cuenta el balance de faltas que suele haber en los Tenerife-Unicaja, especialmente en el juego interior. Será una rotación muy diferente a la habitual y el reto pasará por mantenerla intensidad, gestionando las sensaciones baloncestísticas de algunos miembros de la plantilla.

Es más que evidente que todas las piezas deberán dar un paso adelante porque, pase lo que pase en el marcador final, mejorar las sensaciones como equipo es un objetivo prioritario antes de empezar el descenso de la montaña. A partir de ahí, mantener el nivel defensivo, mejorar los porcentajes desde el triple y recuperar las sensaciones de algunos jugadores son necesidades que no hay que dejar atrás.

Rival: líder e invicto

Sin secretos y sin fragilidad aparente se presenta la plantilla de Txus Vidorreta. Lideran de forma incontestable la versión MVP de Gio Shermadini (19,7 puntos y 6.7 rebotes), con la recuperación del mejor Jaime Fernández (16,7 puntos, 4,7 asistencias), el incansable Marcelinho Huertas (15 puntos, 5,3 asistencias y 3,3 rebotes) y la transformación en reloj suizo de Rokas Giedraitis (13 puntos, 4,7 rebotes).

Esos son los cuatro fantásticos que capitanean al Tenerife, pero no hay que perder de vista ni mucho menos al frente de batallaBruno Fitipaldo, Joan Sastre, Thomas Scrubb, Aaron Doornekamp, Tim Abromaitis y Fran Guerra. Un equipo que juega de memoria y que recibirá a los malagueños con la única baja de Wesley Van Beck. Tampoco estará Lluís Costa, rescindido esta misma semana de mutuo acuerdo con el club para regresar al Covirán Granada.

Enemigos íntimos

Los secretos son los que son y el partido es el que es. Nadie va a inventar un nuevo concepto del bloqueo y continuación ni Ibon Navarro va a tratar de ganar en el ataque estático. Con lo justo y aferrándose al carácter competitivo, el Unicaja buscará culminar el ascenso al pico de la montaña con un triunfo en Tenerife.

No hay comentarios

Escribir un comentario