Hallan muerto a Janis Timma, exjugador del Baskonia, en una calle de Moscú

El internacional letón, que militó en el equipo azulgrana en la campaña 2017-2018, tenía 32 años

Nuria Nuño (EL CORREO VASCO)

Conmoción y luto en el mundo del baloncesto. Janis Timma, exjugador del Baskonia, ha muerto esta pasada noche en extrañas circunstancias, según han informado diversos medios rusos y ha confirmado la agencia de noticias TASS. Al parecer, el jugador letón, de 32 años e internacional por su país, podría haber fallecido tras precipitarse al vacío desde un inmueble residencial en Moscú, urbe donde residía.

En la capital rusa formaba parte del Alikson Team, un equipo de baloncesto de 3×3. Según las primeras informaciones, su cuerpo ha sido hallado en la entrada del edificio, situado en el centro de la capital rusa. En estos momentos, las autoridades policiales manejan el suicidio como la causa de su muerte.

En la actualidad, Janis Timma intentaba salvar su relación con la actriz y también estrella de la música ucraniana Anna Sedokova, de la que se había divorciado de forma oficial el pasado 9 de diciembre.

Al parecer, junto a su cadáver, se habría encontrado un teléfono el suelo con su «último deseo» antes de su muerte. Según algunos medios de comunicación rusos, el mensaje de su móvil estaría dirigido a su exmujer, con la que contrajo matrimonio en el año 2020.

Tras protagonizar ambas numerosas rupturas y reconciliaciones, ella fue quien anunció el divorcio hace apenas nueve días.

Nacido en la localidad de Krasnava en 1992, el alero letón fue uno de los talentos más destacados de su generación en el baloncesto europeo. Forjó una larga carrera por diversos clubes europeos. Tras empezar su trayectoria deportiva en su Letonia natal -se formó en el ASK Riga-, donde jugó entre 2011 y 2013, fue seleccionado en el ‘draft’ de la NBA de 2013 por los Memphis Grizzlies en el puesto número 60.

No llegó a consolidarse en la liga estadounidense. En el año 2015 dio el salto al Zenit de San Petersburgo. Desde el club ruso llegó al Baskonia en el año 2017 para ponerse a las órdenes de Pablo Prigioni, primero, y de Pedro Martínez, después.

El letón, que fue una de las inversiones más ambiciosas de aquella campaña, promedió 7,6 puntos y 2,4 rebotes en la Euroliga, así como 7,8 puntos y 3 rebotes en la ACB en los 75 partidos que disputó con la elástica azulgrana entre las dos competiciones.

Tras su paso por Vitoria, Timma fichó por el Olympiacos griego antes de arrancar una segunda etapa en el baloncesto ruso, tanto en el Khimki como en el UNICS Kazan.

Condolencias del Baskonia

En 2023 regresó a Europa, a las filas del Darussafaka, y meses después, retornó a la ACB. Y es que su aventura como baskonista no fue la única que protagonizó en la Liga Endesa. La pasada campaña (2023-24) defendió la camiseta del Obradoiro; el último equipo con el que jugó antes de pasar a la modalidad 3×3. Además, intentó probar suerte en la NBA, en la Summer League en 2021 y disputó en 2022 la G League con el afiliado de los Orlando Magic.

Timma fue también un nombre habitual en las convocatorias de la selección. El combinado de Letonia, sin embargo, se planteó dejarle de llamar como castigo por participar en un torneo de medios de baloncesto 3×3 en Moscú.

El letón era activo en redes sociales (su cuenta tiene 419.000 seguidores en Instagram y su última publicación data de hace cinco días) y era CEO de Fitspace, una empresa de nutrición deportiva y ‘fitness’.

El Baskonia, a través de sus redes sociales, ha trasladado en inglés y español todo su «apoyo a la familia y amigos Janis Timma. Goain Bego», ha compartido el club vitoriano. De igual modo, la ACB y todos sus clubes «lamentan su pérdida y quieren enviar su más sentido pésame» a sus allegados y seres queridos.

No hay comentarios

Escribir un comentario