
¡INCREÍBLE! Los jugadores del Morabanc Andorra deben hablar CATALÁN si quieren renovar
El periodista MARCO BASCO, del DIARIO DE ANDORRA, publica en la edición de hoy que «los deportistas del país que no la conozcan tendrán que aprender la lengua oficial. Pero, ¿cuál es la situación actual en los clubs y entidades del país, especialmente en el ámbito profesional?
MARCO BASCO.-
«Hace cerca de un año, en abril del 2024, el Consejo General aprobó la Ley de la lengua propia y oficial, y la semana pasada el Gobierno dio luz verde a los reglamentos que desarrollaban esta normativa, en unos textos que suscitaron un gran interés, entre otros motivos por todo lo referente al mundo del deporte, en el que se establecieron que los jugadores deberán expresarse en catalán, y en caso de no conocer la lengua, tendrán que aprenderla para poder renovar el permiso de residencia.
Esto afecta especialmente a los equipos profesionales del país, MoraBanc Andorra y FC Andorra, que como es lógico cuentan con menos jugadores catalanohablantes porque son fichados de fuera, al contrario que en la gran mayoría de las otras disciplinas deportivas, en las que buena parte de los practicantes son del país. Pero, ¿cuál es la situación del catalán dentro del deporte?
En el caso del MoraBanc, por ejemplo, hay sólo tres jugadores catalanohablantes (Aaron Ganal, Nacho Llovet y Ferran Bassas) además del técnico, Joan Plaza, varios que son castellanohablantes, y buena parte, especialmente los norteamericanos, no hablan ni catalán ni castellano, de hecho, el idioma habitual en el vestuario es el inglés, tanto en inglés, tanto en inglés como en inglés.
En el otro lado está, por ejemplo, Chumi Ortega, nacido en Murcia, que está aprendiendo catalán. El día de su presentación ya dijo unas palabras y es uno de los que está aprendiendo.
El club hacía hasta el pasado año cursos de catalán a los jugadores que lo pedían fruto de uno de los acuerdos de patrocinio, y aunque este año ya no lo hace porque cambiaron de proveedor, desde la entidad se ayuda y se apoya a aquellos jugadores que lo piden.
Yo
Publicado el 16:52h, 20 marzo… cuando fichen por el Breogán tendrán que enfadarse diciendo » Carallo»
No sé lo que tendrán que hablar cuando jueguen con el Baskonia porque eso del Euskera es muy complicado.
Pero si tengo claro que si fichan por El Canarias y el entrenador les diga algo tendrán que contestar » Si, mi niño»
Son ya muchos años los que tengo y creo que mi saco de las estupideces estaba lleno pero ya veo que no.
¡ Esto es increible ! será mejor tomárselo a coña.
Un saludo a la afición.
Antonio Rodríguez
Publicado el 17:58h, 20 marzoEste club no debería estar participando en la Liga RSPAÑOLA ACB. Ellos ni son españoles ni se consideran. Es más, pueden hacer fichajes más caras al no tener que pagar el 40% que los clubes españoles abonan a Hacienda por cada jugador. Y además nos hacen pasar por la frontera para registrarnos los equipajes. Es UNA VERGÜENZA que exijan hablar catalán a los jugadores cuando la mayoría están de paso
Armando González
Publicado el 18:01h, 20 marzoJajajajaja Jajajajaja… perdónenme ustedes que me ría. Pero esto es lo que me faltaba por leer. Es decir, que si el Morabanc Andorra consigue fichar a una estrella solo podrá jugar cuando aprenda a hablar polaco. De risa.
ALEJANDRO SÁNCHEZ
Publicado el 18:03h, 20 marzoQue los echen de una puta vez de la ACB. Estos no son españoles y encima juegan la liga y pretenden que parlen catalá. A ver si descienden de una vez.
Yo
Publicado el 18:29h, 20 marzoLa ventaja que tienen los jugadores, si todos los clubes aplican este sistema del de Andorra, es que acabarán siendo políglotas, eso sí, si al final de su carrera, deportiva acaban jugando en un equipo de China, lo van a tener más complicado…. ¡ Pero con esfuerzo todo se logra !
¿ Don Agustín porqué no abre usted un concurso para premiar a la mejor estupidez propuesta por los clubes de ACB ?
Yo
Publicado el 18:48h, 20 marzoDon Agustín, ahí le va una para el concurso : Los señores del pito ¡ Perdón silbato ! deberán pitar los partidos cubriéndose la cara con una careta, antifaz o prenda similar que impida saber su identidad.
No sabiendo quienes son, los forofos del club perjudicado por sus reiteradas meteduras de pata, desconocerán quien es su progenitora, no pudiendo por tanto, enviarle » cariñosas alabanzas» verbales.
Un saludo cariñoso a los forofos de El Canarias, agradeciéndoles el respeto que siempre han demostrado a los trios, arbitrales que nos visitan.
Domingo
Publicado el 10:38h, 21 marzoPrimero, no es una medida que toma el club sino el gobierno andorrano que no es autonómico, es un estado soberano y tiene una lengua oficial que es el catalán, por lo tanto el club tiene que acatar, le guste o no.
Segundo es evidente que no son clubes españoles pero sí les está permitido jugar las ligas españolas según los acuerdos entre gobiernos y contratan a jugadores españoles, entre otros, ajustándose a las normas establecidas por la acb, en este caso, Esta semana el Canarias jugó la copa europea contra un equipo turco y otras veces ha jugado la misma copa contra equipos israelíes y no he oído a nadie quejarse de si estos son o no europeos, siendo ambos países con gobiernos, como poco, de dudoso talante democrático. Y nadie dice nada, calladitos, pero oyen catalán y ya no distinguen entre comunidad autónoma y estado soberano. Una mica de seny, bon día.
Rovervito
Publicado el 21:25h, 21 marzoTotalmente de acuerdo, señor Domingo. Se podrá decir mas alto, pero no mas claro.
Un poquito de respeto, algo que tanto demandamos a veces.
Esteve
Publicado el 18:50h, 22 marzoDomingo!!! Sin más palabras. Todo lo demás sobra. Les suena lo de Estado Soberano? Si ye vas a trabajar p a jugar a la NBA te exigen el he rep? Por fsvor un poció de sentido común. Eso sí, España aunque la Constitución y Estatutos autonómicos determinen la Ley, el ignorante/s de turno t abrazafarolas sale siempre con el caduco discurso, sin fundamentos, arcaico, sin evolución … Así nos va ..