
La ironía y la prepotencia del presidente de Unicaja sobre la televisión
El presidente de Unicaja, el ex árbitro de fútbol, Antonio Jesús López Nieto, es de la opinión de televisar la ACB en abierto. Incluso se atrevió a decir: «Si firmamos en Movistar en condiciones inferiores y en el mismo formato, el baloncesto muere».
«Desde que llegué, vi cuál era el problema y aposté dentro de la ACB por el abierto. Había gente que no lo veía y ahora la gente lo ve. Nos falta comunicación con ellos, pero tendríamos que tener más intervención», señaló.
«Va a cambiar el panorama televisivo. Bien Movistar o la otra plataforma, quizás la oferta sea a la baja, pero habrá que buscar otros ingresos. Creo que hay que aceptar un partido en TVE, pero también hay idea de que haya en las autonómicas. Hay cadenas interesadas. Me gustaría que Canal Sur hiciera la apuesta ya que vamos a tener dos equipos andaluces. La catalana y la valenciana están interesadas», puntualizó.
«Podrá haber partidos en abiertos. Me interesa más a largo plazo que a corto plazo una cantidad de dinero. Si firmamos en Movistar en condiciones inferiores y en el mismo formato, el baloncesto muere. Necesitamos volver a la calle. La gente en los taxis me habla de baloncesto. En Almería ni siquiera saben que hemos ganado cuatro copas», culminó haciendo uso, es de suponer, de ironía, ya que los aficionados al baloncesto en Almería sí ven la ACB a través de Movistar Plus.
Igual no termina de entender el «futbolero» señor López Nieto que MOVISTAR es copatrocinador de la Liga ACB, no solo una simple plataforma.
Y que su voz no tendrá demasiada aceptación entre los 17 clubes restantes, porque todos le rinden pleitesía a don Antonio Martín.
Embap9
Publicado el 22:56h, 02 julioDebe de volver a TVE la ACB tiene razón López Nieto, al estar en una plataforma de pago éste deporte deja de interesar a la gente
Agustín
Publicado el 10:03h, 03 julioNo se olvide que los derechos los tiene MOVISTAR, que es el segundo principal patrocinador de la ACB. Y el despliegue técnico de TVE es muy bueno para un partido al día, pero si son 5 de los 9… como que no. Además, la TVE la pagamos todos y si al vecino del Tercero no le gusta el baloncesto ¿verá bien el gastarse millones de euros por temporada? Lo de gratis es pasado.La ACB es un negocio, no se olvide.
embap9
Publicado el 20:44h, 03 julioTe olvidas de la teles autonómicas, que tienen ese papel de dar el resto de los partidos y más ahora que cubren todo el territorio nacional, y en cuanto a lo del vecino, sino le gusta el baloncesto pues que no lo vea
Agustín
Publicado el 20:52h, 03 julioAmigo, Canal Sur es un referente; la Autonómica Canaria «odia» el deporte. De hecho cuando tiene derechos de la BCL, si el Canarias no juega la final four no televisa el partido por el tercer puesto.Prefieren dar la película del Oeste.
embap9
Publicado el 21:00h, 03 julioPues nada, a seguir pagando por ver el deporte por televisión que según tú todos somos ricos y nos lo podemos permitir.
Agustín
Publicado el 11:23h, 04 julioEso es demagogia. ¿Por qué tengo que pagar por ver las mejores películas en Netflix y no gratis en la Autonómica o TVE? PORQUE ESTO ES UN NEGOCIO. ¿Por qué no puedo ver Roland Garros o Wimbledon en abierto? porque esto es un negocio. ¿Por qué no puedo ver la ACB, tenis, Netflix… sin gastarme 187 euros mensuales en Movistar? porque es un negocio. Podemos pedir, y lo tenemos, SANIDAD GRATIS, pero no podemos exigir que nos den gratis competiciones en las que es vital contar con plataformas que les inyecten millones para supervivir. Y si Movistar les da 50 millones por temporada, lo normal es que recuperen mediante el cobro por ver los contenidos. Es así la realidad, AUNQUE NO ESTEMOS DE ACUERDO porque esto es impedir que los que menos tengan, menos vean. Pero son las normas establecidas. ¿POr qué, si grabo un vídeo de mi familia y le pongo la banda sonora que nos gusta Facebook me lo «corta» por no tener los derechos para usar esa canción?… ES LA VIDA. Un saludo y feliz verano, estimable lector.
embap9b
Publicado el 12:02h, 04 julioNo me descubres nada, pues claro que es un negocio y muy malo por cierto, ósea metemos todo al pago y el aficionado que se joda, eso es lo que decís los que defendéis la tv de pago, no voy a bajar intentar convencerte ni tú a mí tampoco porque sería eterno el debate. Recuerda que por culpa de éste NEGOCIO los que salimos perjudicados somos los aficionados a los deportes y no es demagogia lo que te he dicho antes, hay mucha gente que no se puede costearse la TV de pago eso es una realidad.
Y no pongo nada más porque lo he dicho todo, así que otro saludo lector y que pases un buen verano.
Yo
Publicado el 19:28h, 04 julioEn el fondo estamos en lo de siempre, a saber: Todos tenemos los mismos derechos para todo, incluso para ver gratis el baloncesto por la tele.
Entonces por este sistema habría que televisar gratis todos los partidos, lo cual es imposible.
Ya decía un viejo amigo mío » Mucho pierde de disfrutar un pobre» o » Siempre hubo pobres y ricos»
Feliz verano para todos.