
Un duelo por la segunda plaza entre los ataques más eficaces de la Liga Endesa
La previa en la web taronja
La Laguna Tenerife y Valencia Basket llegan a su partido de la matinal del domingo correspondiente a la jornada 33 de la Liga Endesa con la condición de cabeza de serie en el Playoff garantizada y con la segunda plaza en juego.
Parte con ventaja el equipo aurinegro, que defiende esa segunda plaza y que solo necesita un triunfo en uno de los dos partidos que le quedan para sellar su mejor clasificación histórica y su mejor balance de siempre en la acb.
En caso de sacar la victoria del Santiago Martín, el conjunto taronja aseguraría como mínimo la tercera plaza y necesitaría sumar la victoria en la última jornada y una nueva derrota del cuadro lagunero para subir hasta el segundo escalón de la clasificación.
Un duelo directo de estilos diferentes pero que comparten un aspecto fundamental: son los dos equipos que mejor atacan en la Liga Endesa.
La Laguna Tenerife defiende una posición que Valencia Basket ambiciona
La Laguna Tenerife llega a este fin de semana con un balance de 25-7 y tiene en su mano por primera vez en su historial en la Liga Endesa acabar en la segunda posición. Para ello necesita ganar uno de los dos partidos que le quedan (el del domingo como locales ante Valencia Basket o en la última jornada en la cancha del Baxi Manresa).
Además de certificar esa segunda posición, con esa misma victoria, los hombres de Txus Vidorreta tienen la posibilidad de conseguir su mejor porcentaje histórico de victorias en una fase regular de la Liga Endesa, superando la tercera posición y el 75% de triunfos (27-9) que marcan sus topes desde la temporada 2020-21.
Las cuentas del Valencia Basket también son muy claras. Si el domingo por la mañana consigue sacar el triunfo en el Santiago Martín certificará matemáticamente como mínimo la tercera posición al final de la Liga Regular y llegará a 24 triunfos en la primera fase de la competición por primera vez desde la temporada 2015-16.
Pero, además, ese triunfo en el enfrentamiento directo mantendría vivas las opciones de alcanzar por tercera vez en el historial taronja la segunda posición al final de la Liga Regular.
Para ello no depende de sí mismo ya que Valencia Basket necesitaría ganar en la última jornada al Río Breogán en la Fonteta y que La Laguna Tenerife cayese en la pista del Baxi Manresa.
Dos ritmos, misma eficiencia ofensiva
Valencia Basket y La Laguna Tenerife están en polos opuestos en lo que se refiere al ritmo al que juegan sus partidos. El equipo taronja es el segundo que juega a un mayor número de posesiones (76) mientras que el conjunto aurinegro es con diferencia el que desarrolla sus partidos a un ritmo más bajo (69,4).
Sin embargo, ambos equipos tienen en común que se han estado disputando a lo largo de toda la temporada la primera posición como los que atacan de una manera más eficaz.
Y llegan a este partido prácticamente empatados en lo alto de la tabla de la eficiencia ofensiva, con Valencia Basket primero con 125,6 puntos por cada 100 posesiones y La Laguna Tenerife segundo con 125,5 puntos por cada 100 posesiones.
Los hombres de Pedro Martínez lideran la Liga Endesa en puntos anotados (96,22), valoración (113,31), eficiencia neta (13,4), asistencias (22,03) y triples anotados (13,28) tras batir la semana pasada el récord de tiros desde detrás de la línea convertidos en una temporada acb.
El equipo taronja es segundo en porcentaje de tiro de dos (58,76%). Una clasificación que comanda La Laguna Tenerife con un 60,98%. El equipo aurinegro es el único de la acb que está entre los dos mejores en todos los porcentajes de tiro, ya que también es segundo en triples (38,66%) y el mejor en tiros libres (82,28%).
La Laguna Tenerife lidera la Liga Endesa en True Shooting (63,9%) y eficiencia de tiros de campo (59,6%), con Valencia Basket siendo tercero en ambas categorías con 60,4% y 57,2%.
Y también mandan los laguneros en eficacia por tiro realizado (1,19 puntos por lanzamiento) y son el segundo equipo que menos balones pierden (13,5%) mientras que el cuadro taronja es el tercero que mejor cuida la pelota (13,8%).
No hay comentarios