Charlas de primer nivel para árbitros y oficiales de mesa de Tenerife

Las instalaciones del Centro Insular de Atletismo de Tenerife fueron escenario del Clinic Arbitral de inicio de la temporada 25-26 para el Comité de Árbitros de la Federación insular de Baloncesto de Tenerife.

Según datos de la organización, participaron alrededor de 120 deportistas, encargados de sacar adelante la enorme cantidad de encuentros oficiales que programará la FIBT entre octubre y mayo.

Además de explicar el funcionamiento administrativas del Comité, se desarrollaron interesantes charlas que siguieron con atención árbitros y oficiales de mesa.

Los encargados de impartir las charlas fueron:

– Nauzet Sosa (oficial de mesa ACB y FIBA)
– Patricia Abad (oficial de mesa ACB y FIBA)
– Aldo Rodríguez (Coordinador Grupo 3 FEB)
– Míchel Pérez Niz (ex árbitro ACB e instructor FIBA)
– Paco Araña (árbitro ACB)
– Jorge Ibarra (Árbitro Grupo 2 FEB)
– Mari Ángeles García (Árbitra Grupo 1 FEB)

El Clinic fue inaugurado por el presidente de la FIBT, Rafael González; la Consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné; y por el viceconsejero de la actividad física y el deporte, Ángel Sabroso.

El Torneo Villa de La Orotava, próxima cita

Según anunció Rafael González en el acto de presentación del Torneo Internacional U16 Villa de La Orotava, «en este acontecimiento cestista el Comité de Árbitros llevará a cabo su primera concentración de la temporada. Los árbitros y oficiales de mesa que se encargarán de dirigir los partidos programados por la organización quedarán alojados en el mismo hotel que los ocho equipos participantes, en el que mantendrán diferentes reuniones».

El equipo de trabajo, encabezado por Roger Pinyol Fuertes, afronta con la misma ilusión de cada año el inicio de la nueva temporada. 

Esperan que el BALONCESTO esté en todo momento por encima de polémicas y comportamientos inapropiados. Están amparados por el Proyecto GANAR, existiendo delegados de protección al menor dentro, cuyos deberes son garantizar que los entornos deportivos sean seguros, educativos y libres de violencia, protegiendo a los menores que participan en las competiciones.

 

No hay comentarios

Escribir un comentario