Una madre AGREDE a una árbitro en La Palma y el colectivo anuncia NO ARBITRAR más

«El ARBITRAJE EN LA ISLA BONITA HA DICHO ¡BASTA!».

«Los niños y niñas que son los grandes perjudicados por las actitudes de los padres y madres, que con este tipo de comportamientos dañan nuestro deporte».

En la tarde de ayer se disputaban en Breña Alta las semifinales de la categoría Infantil Masculino.

Al finalizar el segundo partido y cuando las árbitros se disponían a abandonar el recinto deportivo, una madre aficionada de uno de los clubes implicados agredió a la árbitro principal del encuentro, Carmen Rodríguez Batista.

En el recinto se llama a la Guardia Civil que identifica a la agresora ,y la árbitro, después de acudir a un Centro de Salud por un cuadro de ansiedad, interpondrá en el día de hoy la correspondiente denuncia, siguiendo las indicaciones de la Guardia Civil.

Por todo ello, el colectivo arbitral de La Palma ha comunicado a la FCB y a los clubes de la isla su decisión de NO seguir arbitrando los encuentros que quedan pendientes por disputar de baloncesto en La Palma, hasta que por parte de la FCB se tomen medidas ejemplarizantes y contundentes, lamentando con esta decisión el perjuicio a los niños y niñas que son los grandes perjudicados por las actitudes de los padres y madres, que con este tipo de actitudes dañan nuestro deporte.

CARTA ABIERTA DEL COLECTIVO ARBITRAL PALMERO

«Este no es un adiós definitivo. Es un llamado urgente a la reflexión, al diálogo y al compromiso conjunto»

«Querido baloncesto:

Nos dirigimos a ustedes con la responsabilidad y el compromiso que siempre hemos tenido al formar parte activa del desarrollo del baloncesto en nuestra isla.

Lo hacemos desde un lugar de profunda preocupación, pero también de respeto hacia este deporte que tanto amamos y que hemos acompañado durante años desde la función arbitral.

Desde hace tiempo, venimos observando con creciente preocupación un comportamiento que no debería tener cabida en ninguna cancha, y menos aún en las categorías formativas, donde los valores, el respeto y el aprendizaje deberían ser los verdaderos protagonistas.

Nos referimos al trato que, de forma reiterada, estamos recibiendo por parte de algunos padres y madres durante los partidos.

Gritos, insultos, amenazas… actitudes desproporcionadas que no solo nos afectan a nosotros como personas, sino que también empañan la experiencia deportiva de los verdaderos protagonistas: los niños y niñas que solo quieren disfrutar del baloncesto, aprender y crecer en un ambiente sano.

No podemos ni debemos normalizar el desprecio, la violencia o la constante desconfianza hacia quienes estamos ahí simplemente para hacer nuestro trabajo con profesionalismo y amor por el juego.

Cada silbato, cada decisión, conlleva responsabilidad, preparación y muchas veces sacrificio personal. No estamos exentos de errores somos humanos, como todos, pero nunca actuamos con mala intención. Nuestra labor no debería convertirnos en blanco de agresiones, sino en parte del proceso educativo y formativo del deporte.

Es doloroso tener que escribir estas palabras, porque amamos lo que hacemos. Pero también merecemos respeto. Y por sobre todas las cosas, creemos que el baloncesto formativo debe ser un espacio seguro y saludable para todos los implicados.

Por eso, con profunda tristeza, pero con la firme convicción de que es necesario hacer una pausa para reflexionar como comunidad, muy a nuestro pesar nos vemos en la obligación de frenar momentáneamente nuestra actividad como árbitros y árbitras en todas las categorías en la isla de La Palma.

Este no es un adiós definitivo. Es un llamado urgente a la reflexión, al diálogo y al compromiso conjunto. Nuestro mayor deseo es volver pronto a las canchas, pero en condiciones donde el respeto sea la base y donde todas las personas que forman parte del baloncesto: jugadores, entrenadores, familias y árbitros podamos disfrutar de este hermoso deporte desde la convivencia y la empatía».

6 Comentarios
  • Alex León
    Publicado el 10:10h, 13 mayo Responder

    Deberías empezar a añadir a estas publicaciones nombres y apellido además del club agresor para que se les vea la cara.

  • Iván Torres Castillo
    Publicado el 10:58h, 13 mayo Responder

    Buenos dias… la carta abierta no está firmada en ningún lado por Iván Díaz. Aunque Iván Díaz es componente del colectivo arbitral palmero, la carga es del colectivo en su conjunto. Por favor, evitemos dar un protagonismo individual innecesario en estas situaciones.

  • Iván Torres Castillo
    Publicado el 11:27h, 13 mayo Responder

    Vuelvo a escribir mi comentario, ya que parece que tiene intereses ajenos y no le interesa decir la verdad, y por ello borró el anterior. LA CARTA NO LA FIRMA IVÁN DÍAZ, LA FIRMA EL COLECTIVO ARBITRAL.

    DEJE DE DAR PROTAGONISMO A QUIEN NO LO TIENE

  • Xavier Solà
    Publicado el 12:53h, 13 mayo Responder

    Empecé a arbitrar con 17/18 años. En aquella época, hace 46 años, las agresiones verbales y físicas, estaban a la orden de casi cada partido. Hoy en día, esa exasperación del público, padres, madres y familiares, sigue vigente, incluso en algún “entrenador”. No valoran el trabajo de un árbitro/formador de sus hijos/hijas. Piensan que sus hijos son los mejores, que son lo mejor de baloncesto “mundial”. Que pena!!
    Os animo a no desfallecer en vuestra postura y reclamar, tanto de vuestra federación, como de el resto de federaciones nacionales una mayor intervención y educación en este nuestro deporte que tanto queremos.
    Por cierto, después de 46 años, aún sigo en activo y disfrutando.

  • Raquel Castro Rodríguez
    Publicado el 15:42h, 13 mayo Responder

    Muy de acuerdo con todo lo que se dice aquí.

  • Miguel Méndez
    Publicado el 16:16h, 13 mayo Responder

    Me uno a esa protesta y considero que hay que enseñar a los padres/madres valores de respeto y educación que hace falta en estos momentos. Somos humanos pero no podemos permitir estos comportamientos violentos ni física ni verbalmente. Educar en valores

Escribir un comentario