
«Dejen tranquilo a David Krämer»
DAVID KRÄMER, exterior alemán que viste la camiseta de LA LAGUNA TENERIFE, lidera la clasificación de la Liga ACB 24-25 en el apartado de triples anotados.
AGUSTÍN ARIAS.-
Las cifras indican que de sus 130 intentos logró anotar 56, lo que representa un 43,1% de efectividad.
Desde el 6,75 el jugador nacido en Myjava (Eslovaquia), con pasaporte alemán, ha aportado al equipo de Txus Vidorreta un total de 168 puntos de los 240 que acumula.
Su facilidad para armar el brazo, levantarse y ejecutar el tiro más allá de la línea hace que sean varios los clubes de Euroliga, no solo españoles, estén siguiendo su temporada, pensando en hacerse con sus servicios para la campaña 25-26.
La progresión de todo deportista es razonable, máxime cuando se tiene 28 años y el hambre de seguir creciendo en una profesión tan exigente, en la que si tus cifras bajan con respecto a campañas anteriores -y ahí tenemos el caso de Sasu Salin-, el club no duda en «cortarte». El deporte es así de cruel.
Por el CB Canarias han desfilado grandes jugadores que, tras llegar a La Laguna con apenas cartel, han demostrado su poderío, su entrega y la ilusión por progresar, no dudando aceptar las ofertas de clubes con mayor presupuesto y superiores ambiciones.
Y les pongo, como claros ejemplos, tres nombres propios que vistieron de oro y negro y que aprovecharon las ocasiones que les dio la vida para alcanzar la élite y triunfar: Mateusz Ponitka, Marius Grigonis (foto) y Luke Sikma.
Quienes les vimos sobre el parquet del Santiago Martín teníamos muy claro que el CB Canarias iba a ser el trampolín para seguir subiendo. Los tres recibieron ofertas tentadoras que les han permitido ser importantes en la Euroliga y con sus respectivas selecciones.
Llegaron sin hacer ruidos, descubiertos por Aniano Cabrera, y se fueron llevándose en el equipaje el recuerdo de un club, una afición y una isla que les trató de maravilla.
¿Alguién se rasgó las vestiduras en aquellos momentos? Al contrario, todos agradecidos de que una futura estrella del baloncesto aceptara, como primer paso por España, ser jugador del CB Canarias.
Pues esta historia, que no deja de ser bonita mientras el presupuesto de la entidad canarista no iguale los 25, 30 y/o 40 millones de los grandes, se va a seguir repitiendo. Porque La Laguna Tenerife no juega la Euroliga, ni tampoco tiene dinero para asumir lo que otros ofrecen a estos chicos.
¡Claro que David Krämer vestirá otra camiseta en la 25-26! Su calidad en la pista invita a pensar en ello. Se puede decir que «es ley del deporte».
Lo que no es de recibo es que a falta de casi cuatro meses de competición determinados periodistas traten de crear el nerviosismo al jugador con la publicación de supuestos acuerdos ya alcanzados por «equis» clubes.
Sucedió el curso pasado con Kyle Gay, al que «colocaron» en el Real Madrid a mediados de la 23-24.
Dicen, sin encomendarse a nadie, que el Real Madrid y el Barça tienen un preacuerdo firmado con el agente de David Krämer.
Ante esto, coges el móvil y haces algunas llamadas a personas que forman parte de la sección de baloncesto de blancos y azulgrana y te dicen: «Estamos como para pensar en la próxima temporada cuando hay tanto por lo que luchar en esta».
¿Se acuerdan ustedes cuando la prensa, la que «tira el barro y mira a ver si pega», llegó a afirmar, con rotundidad, que Mario Hezonja ya había firmado por el Barça? O la que dos años atrás aseguró que Bruno Fitipaldo (foto) había firmado ya su contrato con el Unicaja de Málaga?
No le den importancia a los periodistas «sensacionalistas». No tienen credibilidad. Son tan mediocres que el «vecino de su edificio se larga un pedo y publican que fue un atentado con explosivos en el 3º B».
Disfrutemos del extraordinario momento que nos brindan Txus Vidorreta y sus muchachos que ya llegará el verano para hablar de movimientos. Y cuando llegue, Aniano Cabrera (en la foto con Ponitka) y el coach estarán muy atentos para hacer que las posibles ausencias sean cubiertas por jugadores del mismo o superior nivel deportivo.
Y ahí están los ejemplos del último verano con las contrataciones de Thomar Scrubb, David Krämer y Lluis Costa. ¿Qué Payton Willis no respondió a las expectativas?, cierto es, pero venía de hacer un gran trabajo en Italia.
Y termino con una pregunta a los amigos/as de BASKETMANIATENERIFE.ES: ¿Creen que si Barça y Real Madrid no logran títulos en esta 24-25 (y ya han perdido la Copa del Rey) Joan Peñarroya y Chus Mateo seguirán en los respectivos banquillos?
CARLOS
Publicado el 08:15h, 07 marzoRecojo el guante y te respondo: temporada en blanco en esos trasatlánticos salvo final con buena imagen (considerando una derrota «injusta» o habiendo dado la cara pero ser a cara o cruz) equivale a cambio en el banquillo. A este ritmo se van los dos.
Lo que me preocupa de la pregunta es que el mejor entrenador lo tenemos nosotros y aunque ya probó en Valencia, como indicas todos quieren tener la oportunidad ante un grande y Txus, salvo que cuestiones familiares le hagan cambiar de idea, siendo ganador seguramente que querría probar (es totalmente comprensible aspirar a más).
El problema es que no es lo mismo manejar jugadores con aspiraciones que consagrados y endiosados (no por los entrenadores sino por los jugadores y el ecosistema del club) donde a veces quieres pero no puedes plasmar tu idea.
Guarapín
Publicado el 08:28h, 07 marzoNo
Un accionista, abonado y aficionado
Publicado el 10:26h, 07 marzoHay buenos y regulares jugadores; hay regulares y buenos entrenadores; hay grandes aficionados y los que se suben al carro cuando llegan las victorias. Está claro que en el periodismo existen buenos profesionales y los que primero publican y luego indagan. Como dice usted aquí, la credibilidad se gana con rigurosidad. Todos tenemos claro que Kramer tendrá ofertas este verano, pero publicar que ya el Real Madrid cerró el contrato cuando restan varios meses de competición va un abismo.También leí, en estos mismos sitios, que Sam Dekker, del Joventut, ya era jugador del Real Madrid.
PEPE Garabote
Publicado el 10:28h, 07 marzoSeñor Arias, sepa usted que Kramer ya es jugador del Baskonia. Le han ofrecido 350 mil euros por temporada y un contrato de dos años. Tire usted de este hilo.
BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
Publicado el 11:41h, 07 marzoAMIGO AGUSTÍN. GRACIAS POR TU COMENTARIO. LA VERDAD QUE ME TENÍA PREOCUPADO, Y NERVIOSO. A ESTA ALTURA DE LA TEMPORADA Y COMO ESTAMOS DISFRUTANDO DEL BUEN HACER DE NUESTRO EQUIPO, CIERTOS PERIODICOS PUBLICAN COSAS, QUE NOS TIRAN LA MORAL POR LOS SUELOS.
LO HE PASADO MUY MAL, GRACIAS POR PONER LAS COSAS EN SU SITIO, ESPERO QUE LA MORAL DE NUESTRO EQUIPO Y LA DEL PROPIO KRAMER NO SE NOS VAYA AL PIQUETE.
ESPERO QUE NO NOS AFECTE PUES EL DOMINGO TENEMOS QUE DARLE LA CARA AL BARCELONA EN SU PALACETE.
ÁNIMOS.
VAMOS CANARIAS.
BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
Publicado el 12:43h, 07 marzoAGUSTÍN NO SABIA LO QUE ESPECIFICA PEPE GARABOTE EN SU COMENTARIO. QUE KRAMER PERTENECE AL BASKONIA POR 350.000€ ANUALES Y DOS AÑOS DE CONTRATOS.
SI ES ASÍ ENTONCES ESTÁ CEDIDO A NUESTRO EQUIPO EL CANARIAS.
NO LO SABÍA, POR LO TANTO HASTA FINAL DE ESTA TEMPORADA ES NUESTRO Y DESPUÉS VERÁN ELLOS.
UN ABRAZO A TODOS.
VAMOS CANARIAS.
Agustín
Publicado el 17:17h, 07 marzoPARA BRUNO. No. Lo que escribe PEPE GARABOTE es que KRAMER también tiene una oferta del Baskonia.El jugador llegó desde el Granada fichado por el Canarias. Pero un periodista de los serios, seguidor de la actualidad del club que preside Querejeta, me afirma que no existe tal interés por David Kramer. Saludos