Dos pantallas gigantes: ¡Encuentra las dos diferencias!

Vivirlo bajo la lluvia o en un pabellón cubierto (y con refrescos)

Cierto es que las comparaciones son odiosas, pero cuando se está en pleno proceso de crecimiento, y el CB Canarias lo está, se hace necesario mirar a otros sitios para saber si lo que hacemos está bien y/o si se puede mejorar.

AGUSTÍN ARIAS.-

Ayer comentamos la aplaudible decisión del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna de poner una pantalla gigante en la plaza Hermano Ramón, en la trasera de la Casa de los Capitanes y así ofrecer a los aficionados aurinegros la opción de presenciar, en familia y con amigos, los partidos de La Laguna Tenerife en la Final a Cuatro de la BCL.

Lamentablemente, las condiciones climatológicas no jugaron a favor y lo que tendría que haber sido una fiesta aurinegra (no hablo del resultado del cBC) acabó con un aguacero insoportable que llevó al 50% de los asistentes a sacar los paraguas, hasta que en el descanso y al ver que no iba a parar la lluvia, optar por seguir la segunda mitad en casa.

En La Laguna, al aire libre y bajo la protección de los paraguas. De verdad que parece «tercermundista»

Está claro que los encargados de revivir este encuentro, como ha sucedido en otras ediciones de la BCL, no son «culpables» de que llueva (bendita lluvia) pero sí hubiesen acertado de haber previsto tal circunstancia e instalar carpas o una lona que cubriera el espacio de sillas y pantalla.

Sucede que miras a otros puntos de la España cestista y ves que cuando las cosas, por muy buena voluntad que se ponga en ellas, se hacen a última hora y sin ver posibilidades, pues salen mal.

Todo preparado con la suficiente instalación. 

El Unicaja de Málaga es el otro equipo español de la Final Four de Atenas. ¿Qué hicieron los dirigentes del Club que preside López Nieto para ofrecer a sus aficionados el presenciar entre familia y amigos los partidos?

Pues buscaron a dos empresas especializadas en este tipo de eventos y, en el polideportivo cubierto Los Guindos, montaron la pantalla gigante, incluso una cantina.

Incluso disfrutaron de una cantina

Estaba todo muy bien organizado. Al ser un aforo de 900 personas se estableció en la página oficial de Unicaja la posibilidad de adquirir un máximo de cuatro entradas por persona (a coste cero) y así completar las sillas del recinto. Apenas dos horas después, el club malagueño informó que se habían agotado las entradas para la semifinal.

900 aficionados vivieron en Los Guindos el partido de Unicaja. Y no se mojaron

De vuelta a la «Islita», reconocer que el CB Canarias no dispone de instalaciones propias para decidir, por cuenta propia, colocar una pantalla gigante en un recinto cubierto. Su sede social está en un edificio propiedad del Cabildo de Tenerife y sus equipos de base trabajan en pabellones del Ayuntamiento de La Laguna, además de los acuerdos vigentes con el Colegio El Buen Consejo. Se lucha por unos terrenos para construir la Ciudad Deportiva Aurinegra, pero ya se sabe que las «cosas de Palacio, van despacio».

Por eso declina temas como el que nos ocupa al área de Deportes e Instalaciones Deportivas de la Corporación presidida por Yeray Gutiérrez

Dicho esto, ¿era imposible disponer, un viernes y un domingo, de una de las numerosas instalaciones deportivas del municipio para acoger este acontecimiento?

Polideportivo Alberto Delgado. ¿No hubiese sido un lugar ideal para seguir el partido sin mojarse?

Porque haberlas haylas. Y las cito: Polideportivo Alberto Delgado, Pabellón Juan Ríos Tejera, Pabellón Esteban Afonso, Polideportivo Islas Canarias (Finca España). Incluso se hubiera podido negociar el uso del Centro Cultural Aguere, en el pasadizo de la calle Herradores. 

¿Estaríamos tratando este tema si no hubiese llovido? posiblemente no, pero ya lo dice el refrán: «En mayo, no te quites el sayo». Y las predicciones anunciaban lluvias.

Y finalizo. Agradeciendo al responsable municipal por brindar a los laguneros la plaza Hermano Ramón. Pero sabiendo que en mayo llueve en la ciudad de Aguere mejor nos hubiera ido a los que sufrimos las consecuencias de la lluvia el apostar por una instalación deportiva cubierta.

Seguro que en la edición de 2026, en la que a buen seguro volverá a estar el CB Canarias, se tendrá esto en cuenta. 

Y, por favor, demos un paso hacia adelante y nunca atrás. Y sobre todo cuando estamos antes cosas de fácil solución.

Postdata/ Una pena que el señor concejal de Deportes, don Badel Albelo, no hubiera optado por acompañarnos. Hubiera comprobado en propias carnes lo que es ver un partido con un tremendo aguacero cayéndote el agua mientras haces malabares con el paraguas para aplaudir las canastas de tu equipo. 

 

1 Comentario
  • Agustin Cerrudo
    Publicado el 18:28h, 10 mayo Responder

    Como casi siempre tiene usted toda la razón Master, las instituciones no cuidan suficiente/ al baloncesto «profesional» despuès de una dècada dàndonos muchas alegrîas y llevando el nombre de Canarias-Tenerife por el mundo..con mucha publicidad!
    Obvio solo 5 100 votos..el Tete 20 000!

Escribir un comentario