«Esto es lo que tenemos», por Bruno J. Álvarez

«La mentalidad de ya ser cabeza de serie en el play off repercute jugar como se hizo hoy en el Santiago Martín, en la festividad del mundo de los trabajadores y obreros.
Nos visitaba el mejor equipo de Europa, campeón de la BCL y de la Copa del Rey de España. Un conjunto cuyo potencial físico y técnico nos hicieron daños a partir del tercer cuarto, con un (0-13), a base de un 90% en triples, donde su jugador Perry se convertía en el máximo anotador, así como el gran partido de Tyson, tanto de tres como de mates.
El Canarias jugaba pero se encontraba enfrente a una inmensa muralla y cuando lo intentaba los balones no entraban. Para aplicar la química como lo hemos venido haciendo, tenemos que aumentar matemáticamente fórmulas de cálculo diferencial e integral hasta cuatro variables para realizarlo, pues nos tienen totalmente espiado desde todos los ángulos, y a todo esto le añado la dejadez del trío arbitral, que en este encuentro permitieron jugadas peligrosas a los malagueños, pitando dos técnica al banquillo (una de ellas a Vidorreta) y una a Marcelinho, que protestaron cansados de soportar tanta permisividad cuando la leña que recibían se vio desde cada uno de los 5.100 asientos del Santiago Martín, de ahí las reacciones del público.
Esto es lo que tenemos, un equipo luchador, trabajador pero cuando nos cierran el grifo, no se puede. Espero que en la final de la Champions League, en Grecia, si nos volvemos a encontrar con Unicaja, nos salga lo que hoy no nos fue posible.
Un sobresaliente para nuestra afición, que nunca dejó la causa que ellos defienden, su voz, y lucha que sea siempre con los colores amarillos del Canarias».
2 Comentarios
  • Franco Vikingo
    Publicado el 17:20h, 01 mayo Responder

    Los árbitros fueron los únicos culpables de transformar un bonito partido de baloncesto en un bochorno absoluto. Y Málaga lo aprovechó.

  • Franco Vikingo
    Publicado el 17:23h, 01 mayo Responder

    Y que conste que siempre he sido un acérrimo defensor de los árbitros (sin ellos no habría deporte). Pero con semejante trío, me di cuenta que tampoco se puede presenciar un bonito espectáculo..

Escribir un comentario