
«Juego coral», por Fernando Villamandos
SECCIÓN: DESDE LA PRIMERA FILA
TÍTULO: JUEGO CORAL
AUTOR: FERNANDO VILLAMANDOS
«Es el juego que practica el Canarias, y hoy, cÓmo no, lo volvió hacer. Pero es que, dentro de ese juego, lo mÁs que destaca es la defensa que realiza y en la que basan y arranca el despliegue de un ataque mortal de necesidad y donde los jugadores saben el rol que tienen adquirido y que desempeñan a la perfección.
Tiene el Canarias una igualdad en la plantilla que en los partidos que se llevan en juego en las dos competiciones en la que participa, no ha repetido cincos iniciales. Lo ha hecho cambiando de jugadores. Hoy lo hicieron Fitipaldo (que por cierto se llevó un golpe que temimos lo peor), Joan Sastre, Aaron, Giedraitis y Gio.
El marcaje individual que hacen los canaristas es presionante a partir de media cancha, haciendo cambios con los hombres de fuera, sobre todo con los bases y escoltas, saliendo a veces el pívot en la ayuda de los bloqueos y es el hombre del lado débil el que va a cubrir esa baja, sobre todo adelantándose al pase que le dan para poder cortar el balón o dar tiempo a recuperar posiciones. Lo hacen con mucha efectividad.
Luego está la efectividad en el tiro, buscando siempre al hombre liberado, aunque se tenga que dar dos o tres pases buscando a ese hombre.
Después, dentro de todo eso, hay jugadores que tienen días inspirados y aquí, hoy, es uno o dos; otro día serán hombres diferentes. Y esto hace que sea muy difícil parar el juego de los laguneros. Menudo rollo, pero eso que se dice tan fácil tiene un trabajo de mil demonios.
Del partido decir que poco a poco en lo que transcurrían los minutos se lograba ir despegándose. Parecía como muy fácil, pero el Canarias no aflojaba ni delante ni atrás.
Solo por un momento del tercer cuarto jugaron despreocupándose de la defensa y es donde el Bnei Herzliya pareció entonarse un poco, pero fue “arreglado” sobre la marcha para volver a controlar.
En el último cuarto hubo mucho cambio y un poco de descontrol que lo aprovechó el equipo visitante para ganar el cuarto.
No destaco a ninguno de los locales porque el juego y el ritmo lo marcó el “equipo” aunque, como es lógico, sobresalieron varios jugadores, cada uno en su faceta.
Sí destaco a dos de los israelitas: me gustó mucho Onuaku. Se mueve muy bien dentro de la zona y es muy versátil. Y el segundo, Stewart, que cuando cogió ritmo de partido hizo cosas muy buenas».
DISFRUTEN DEL BALONCESTO
No hay comentarios