La GRADA opina
Publicado el 18/05/2025
en
ARTICULOS DE OPINIÓN
por Agustín
Las publicaciones de BASKETMANIATENERIFE.ES, relacionadas con los incidentes que se vienen repitiendo en las canchas y que protagonizan padres y madres de deportistas, la mayoría de las veces por discrepar de manera exagerada con las decisiones de los árbitros, están teniendo opiniones diversas.
Siempre dentro del RESPETO y la DEPORTIVIDAD, publicaremos en esta web lo que seguidores del baloncesto de base nos quieran contar. También animamos a DENUNCIAR comportamientos «fuera de lugar» con el único objetivo de que esas personas reaccionen y comprendan que no es nada bueno para sus propios hijos/as.
Ana Cristina De La Rosa Hernández
«Hola Agustín. Es un poco largo pero no sé si te gustaría está reflexión. Yo pienso que cada partido es un mundo. Te digo, se puede dar que entre los equipos haya una cierta diferencia. Mi pensamiento es disfrutar de las jugadas de ambos equipos ( porque el que menos puntos mete también hace jugadas preciosas) y con ellos te digo que los padres podrían aplaudir todas esas jugadas, por supuesto sin olvidar las protagonizadas por el equipo que ese día es algo superior.
Voy más allá, si el partido es equilibrado, no hay lugar a dudas de que se va a disfrutar de un excelente juego. Si resulta que los equipos tienen nivel de basket.
Te estarás preguntando, ¿y si no hay nivel? Pues la emoción del tanteo lo hace bonito no lo crees? No busco que compartas mi opinión.
Me parece q no son ideas descabelladas.
En todas estas situaciones me ha tocado estar como oficial de mesa
No veas cómo disfruto con es@s niñ@s. Y si ell@s también han disfrutado me marcho orgullosa no, lo siguiente».
Begoña García
«Entiendo pedir una falta o decir que eso no lo era de una forma normal, sin aspavientos, ni insultos, ni menosprecios, ni amenazas… Soy madre de jugador y a veces sólo vemos lo que les afecta al equipo de nuestro hijo. Lo de que sólo se insulta al árbitro no es así, he visto «insultos o malos comentarios» a jugadores menores tanto de la grada como de entrenadores.
Creo que está aflorando desde hace unos años la «competitividad negativa» y hemos perdido la esencia de lo que es este deporte, competir de una forma sana. Creo que por ahora es minoritario, pero hay que intentar que no llegue a más y creo que los clubes tienen mucho que hacer, entiendo la protección de datos, pero si nuestro comportamiento es visible ya estamos permitiendo que se nos identifique.
No hablo sólo de insultos, sino de menosprecios que pueden ser aún más hirientes y dañinos».
Tono León Rocha
«Siempre en contra de la violencia, pero todo tiene un límite, es decir, poder criticar la actuación de un árbitro con respeto y educación es un derecho que tenemos. Y si tienen la piel muy fina, pues igual se tienen que dedicar a otra cosa».
«Y cuál es la calidad del arbitraje que se merece la base? Totalmente en contra de aspavientos, insultos agresiones y cualquier conducta negativa, vaya por delante. Pero el análisis debe ser conjunto de todas las partes. Y no recurrir a lo fácil, partidos sin público, que no haya crítica, no insultos. Cuál es la razón que la Federación no admita recursos de los equipos con pruebas videográficas?
Repito el análisis debe ser muchísimo más profundo que un simple censurar las canchas a los padres. Un arbitro de base no puede saltar a la cancha con un currito de 50 horas y 2 días de prácticas en cancha. Y que conste que no estoy a favor de la violencia y el insulto, pero sí a favor de que los menores se merecen una calidad mejor en el arbitraje, sobre todo por qué están en periodo de aprendizaje.
Gracias don Agustín por permitir opinar libremente. No a los insultos, no a los aspavientos, si al respeto de todas las partes».
«En categorías de Formación hay jugadores de Formación, entrenadores de Formación y árbitros + auxiliares de mesa de Formación. Entendiendo q TODOS están en Formación deberíamos respetar sus errores y aciertos. ¿Cuántos errores puede cometer un árbitro en Formación o Profesional? La respuesta es simple: muchísimo menos que los tiros fallados de un equipo, o mucho menos que los balones perdidos por un equipo….. si no «gritamos» a los jugadores por sus errores, a los árbitros TAMPOCO (ellos nunca dicen lo malos que somos los jugadores, entrenadores o público en general). RESPETAR!!!!
«Respetar es dejar que una niña se le cuelguen del cuello por ser más alta y no pitar nada, respetar es no pitar un empujón contra una pared y no pitar nada y la niña sufra un traumatismo, respetar es pitar una técnica ca un niño por protestar por qué está harto de golpes arañazos y que le piten nada, solo pregunto si eso también es respetar. Y que conste que soy el primero en mandar a callar a padres que faltan al respeto con insultos, y también soy el primero en aplaudir a esos árbitros q se molestan en explicar a los peques por qué pitan esa acción. Y me resulta muy curioso que los últimos problemas acaecidos en las canchas hayan sucedido entre y por equipos del área metropolitana, según las publicaciones de Don Agustín en su blog Basketmania.arias.
Agustín Arias
… y en La Palma. Y en el Sur de Tenerife…
«Si la niña es más alta y se le cuelgan del cuello se debería pitar falta, de lo contrario es un error del árbitro. Y si la niña alta falla un tiro libre es un error de la niña. Entonces: hay q «protestar y criticar» al árbitro y a la niña no?? Con que derecho protestamos a los árbitros q son PERSONAS, igual q l@s jugadores q también son PERSONAS. Intentemos ser más Educadores y Deportistas y menos Hooligans, es lo único q pido (el mismo Respeto para Tod@s)
«Y así seguirá ocurriendo mientras dejen entrar a los orcos de mordor a las canchas…. Llevo más de 10 años diciéndolo, partidos hasta cadetes incluso, a puerta cerrada. El día que ocurra una desgracia, dirán… Los padres están para pagar las cuotas y llevar a los niños a las canchas, se acabó, le guste a quien le guste. Punto. (Lo voy a poner en todas las publicaciones)».
«No debería ser justos por pecadores. Padre/Madre expulsado, Padre/Madre sancionado una temporada entera sin entrar a un recinto deportivo (ya sea ver o hacer cualquier deporte). Lo suyo es que el delegado de campo tenga un listado con los DNIs de los sancionados y que antes de entrar al recinto, compruebe la documentación de todos los asistentes al evento. Así en fútbol, volleyball, baloncesto o lo que sea… y a los árbitros hay que darles por ley esa autoridad para que puedan expulsar a un espectador por conducta inapropiada».
Buenas tardes. Hago mía esta interesante reflexión:
La agresividad en un encuentro de baloncesto puede ser causada por una variedad de factores:
1 Competitividad: El baloncesto es un deporte altamente competitivo, y la presión para ganar puede llevar a los jugadores a ser más agresivos en la cancha.
2 Defensa del equipo: Los jugadores pueden sentirse motivados para defender a su equipo y proteger su canasta, lo que puede llevar a una mayor agresividad en la cancha.
3 Rivalidad: La rivalidad entre equipos, jugadores o aficionados puede aumentar la tensión y la agresividad en la cancha.
4 Presión del entrenador: Los entrenadores pueden presionar a los jugadores para que jueguen de manera más agresiva, lo que puede llevar a una mayor intensidad en la cancha.
5 Fatiga: La fatiga física y mental puede llevar a los jugadores a ser más irritables y agresivos en la cancha.
La agresividad debe ser gestionada de manera adecuada tanto en el deporte cómo en la vida, todos, los jugadores, entrenadores, aficionados, MADRES Y PADRE, deben trabajar para encontrar un equilibrio en nuestras vidas.
Recuerda que el baloncesto es un deporte que requiere habilidad, estrategia y trabajo en equipo. La agresividad puede ser un factor importante en el juego, pero debe ser gestionada de manera responsable.
AGUSTÍN CERRUDO
En deporte de base, diversión, aprender y buen rollo. Nunca insultar årbitros que ellos tambièn son jóvenes y aprenden. Nuestro deporte debe diferenciarse. Eso es lo que nos enseñaron.No solo gana. Y lo comenta este aficionado que «protesta» mucho contra ârbitros en nuestra Liga Canarias. Pero siempre con respeto y sin insultos. Si los padres no dan educación y buenas enseñanzas..quèdense en casa.
«Se está criticando mucho estas situaciones puntuales (si tenemos en cuenta el número de partidos que hay cada fin de semana) pero no se dice como la Federación y los Clubs pueden acabar con ellas. ¿Cual es la solución a la falta de educación cívica de algunos aficionados? ¿Qué puede hacer la Federación Canaria? No entiendo muy bien que se pretende que haga el ente federativo.
¿Partidos a puerta cerrada? ¿Por unos pocos energúmenos tienen que pagar el resto? ¿No sería más fácil exigir fuerzas del orden a los ayuntamientos de los puntos conflictivos?
¿Y qué hace un club? ¿Qué puede hacer la Federación? ¿Multar? ¿Prohibir la entrada a recintos? ¿Tienen competencia real para eso?
¿Qué culpa tienen clubs y Federaciones de que algunos no tengan educación y sean unos salvajes en el deporte?
Se habla mucho de caso reciente palmero pero el comportamiento de padres, madres y aficionados de los equipos capitalinos en los Campeonatos de Canarias pre infantil han sido de lo peor que he visto en mi vida: no conocen mínimamente las reglas y mucho menos saben interpretar el juego. E incluso, con lejanía notable, se atreven a afirmar quien debe sacar en un saque de fondo dudoso.
Se habla mucho de la presión a los colegiados pero…¿Y la que sufren los niños y niñas por esos aficionados gritando cuando tiran o tienen el balón?
Malcriados hay en todos lados pero no tienen un cartel en la frente para ser reconocidos.
Deberían publicar más artículos sobre las posibles soluciones para, los que las desconocemos, enterarnos que se puede hacer por parte de los Clubs.
El «protagonistas y actores del deporte» tiene la piel muy final en los últimos tiempos. El público es esencial para esta actividad y por cuatro o 100 no deben pagar todos.
¿Partidos a puerta cerrada? Pues si esa es la solución temporal, que así sea.
¿Paralización, suspensión y cancelaciones? ESO NO ES LA SOLUCIÓN
POSTDATA/ IREMOS AÑADIENDO AQUELLOS COMENTARIOS QUE LLEGUEN A ESTA WEB A TRAVÉS DE LA PÁGINA DE FACEBOOK (BASKETMANIA.ARIAS) O AL EMAIL basketmania.arias@gmail. com
No hay comentarios