«No hay AIRE p’tanta gente»
Cinco mil cien personas llenaron ayer las gradas del Pabellón Insular Santiago Martín, en lo que es el primer gran lleno de la temporada 25-26.
AGUSTÍN ARIAS.-
Se puede aplicar la frase de «No hay aire p’tanta gente», porque en el partidazo vivido ayer se volvió a sufrir las consecuencias de la lamentable e inexplicable falta de actuación de quienes, en las últimas dos décadas, han ejercido el cargo de Consejero de Deportes del Cabildo de Tenerife.

Ha tenido que asumir dicha Consejería una de nuestras deportistas de élite, YOLANDA MOLINÉ y el Partido Popular, para que cogiera el «toro por los cuernos» y abriera el expediente para dotar de AIRE ACONDICIONADO (o cualquier otro artilugio que permita ver los partidos sin necesidad de «respiración asistida») al único Pabellón de Deportes que contrala el Cabildo Insular. ¡Y mira que han pasado consejeros por ese despacho!
Las obras se iniciaron en el verano de 2025 (se debe trabajar tras finalizar la Liga) y culminarán, si no surgen contratiempos, en el del 2026.
Sucede que mientras no finalice la temporada en curso los asistentes a los partidos o a los conciertos programados, el aire seguirá siendo insuficiente, máxime cuando el aforo se llena.

Hace unas fechas, tras el partido ante UCAM Murcia, la afición canarista lo pasó realmente mal, haciendo uso de los abanicos y recurriendo a los propios aplaudidores. «¡Qué calor, por Dios!», exclamaba la gente.
Expresamos en el artículo de BASKETMANIATENERIFE.ES precisamemnte que la grada pide a gritos una solución al grave problema y que la misma pasaba porque la empresa IDECO, que gestiona el Pabellón, ordenara a sus empleados abrir de par en par cuantas puertas existan para que, como mal menor, surja una corriente de aire que haga algo más llevadera la situación. No nos hicieron NI PUTO CASO. Como si pasaran tres pueblos o pensaran lo que se estila en este país antes llamado ESPAÑA: «No seamos alarmistas; no va a pasar nada».
Pues sí que pasó. Y fue ayer mismo, en la recta final del segundo cuarto. Un espectador, muy cerquita a la ubicación de los periodistas, sufrió un desvanecimiento, causando alarma en los aficionados más cercanos quienes, puestos en pie, reclamaban con aspavientos la presencia de los servicios de seguridad. Fue incluso necesario que el entrenador Txus Vidorreta llamara la atención de los árbitros para que se detuviera el juego y así centrar toda la atención en el aficionado que lo estaba pasando mal.
¿Un golpe de calor? ¿Ansiedad ante el caldeado ambiente?… lo cierto fue que las asistencias (fisios del CB Canarias, Cruz Roja, Policía Nacional, Protección Civil) pusieron todo de su parte para que quedara en un susto.

Y mientras esto acontecía se oyeron voces críticas: «¡Abran las puertas de una puta vez, joder… Esto es asfixiante!».
A mi lado, en mi sitio habitual, se situó Eusebio Díaz, Director General del CB Canarias. Fue precisamente él quien hizo uso del móvil y solicitó la apertura inmediata de las puertas. Dicho y hecho. Se notó esa ligera, pero necesaria, capa de aire que hacía menos agobiante el «sufrimiento».
Pero, atención, las consecuencias de la carencia de oxígeno también afectó al juego. Dos jugadores, uno por equipo, rindieron por debajo de sus niveles deportivos consecuencia del exceso de calor. Hablo del canarista Rokas Giedraitis y el visitante Kenny Perry, quienes comunicaron a sus entrenadores no encontrarse cómodos físicamente. ««No podía respirar, no se encontraba bien. No ha entrado en juego», indicó Ibon Navarro al término del encuentro.
Y menos mal que el parquet es de calidad, porque de lo contrario las caídas y resbalones, consecuencia de la condensación, habría añadidos complicaciones.
Las autoridades correspondientes, así como los que mandan en IDECO, están ya informados de lo sucedido ayer. Ahora solo falta que se actúe en consecuencia. Y si el Cabildo, que somos todos los tinerfeños, tiene que hacer un esfuerzo económico y dota de otros artilugios, como los instalados en el Mundial Femenino, hasta final de temporada, y de conciertos, nadie de la oposición -si es que existe en esta Isla- les pondrá «pero alguno».
Y si no hay dinero o tiempo, automáticamente ORDENAR que las puertas del recinto, controlando el acceso Protección Civil, permanezcan abiertas en todo momento.
Todo por evitar un susto como el de ayer o una grave lesión de un deportista.

Pablo Ramon Canino Caceres
Publicado el 15:10h, 26 octubre¿Qué hay de lo de separar política y deporte?
Ha tenido que asumir dicha Consejería una de nuestras deportistas de élite, YOLANDA MOLINÉ y el Partido Popular, para que cogiera el «toro por los cuernos»
Saludos y felicidades por el programa
Agustín
Publicado el 20:13h, 26 octubreSEÑOR CANINO: Que pase usted buenas noches.