«No pudo ser», por Fernando Villamandos

DESDE LA PRIMERA FILA

NO PUDO SER

AUTOR: FERNANDO VILLAMANDOS

«Se mostró el Unicaja como equipo sólido, como lo ha venido siendo en toda la temporada. Lo hizo sobre todo en el primer cuarto, cuando el Canarias presto más atención a los jugadores exteriores, preocupados por neutralizar su tiro de tres, pero pasaban a sus hombres interiores donde tanto Sima como Kravish hacían un roto de mucho cuidado.

Tardó el Canarias en parar esta sangría y cuando lo hizo fue ya en el segundo cuarto, con el desgaste que esto significaba. Fue a base de mover el balón y mira por donde también fue metiendo balones dentro, sobre todo primero con Gio, que se hizo fuerte debajo de canasta, aprovechando el cambio que tenían que hacer los hombres del Unicaja quedándose casi siempre con un bajito que no lo podía parar. Luego Fran siguió el ejemplo e hizo mucho daño dentro de la zona.

Al descanso se llegó con un punto arriba (38-39) y eso hizo alimentar esperanzas de que sí se podía. El primer cuarto termina seis puntos para los malagueños, y el segundo siete para el Canarias. Eso demuestra lo que se conocen los dos equipos. Solo con detalles lograban mandar en el marcador.

Como digo, esperábamos que los de Txus reaccionaran, pero no fue así. Lo que se dejó que el Unicaja jugara alegre e impusiera su dominio, jugando con la soltura habitual en toda la cancha y esa fue la perdición.

Se tenía que haber parado esa fluidez porque con ese juego que ellos imponen. Aunque los laguneros nunca bajaron en intención, no tenían el acierto que era necesario para terminar imponiéndose.

No me atrevo a decir que el Canarias perdió por el arbitraje, pero no termino de explicarme lo de los tapones que hicieron los del «Martín Carpena». Tú puedes taponar el balón, pero hay que fijarse el contacto con el hombre de ataque. Hay contacto más que evidente. Y eso fueron tres ataques en el último cuarto. Y un tiro de Fran Guerra en una entrada a canasta que barren el balón, pero ya por encima de la canasta, y ahí ni subiendo ni bajando: no se puede tocar el balón. No se revisó.

Bien el equipo por el esfuerzo. Su trabajo mereció mejor premio. Pero pueden estar tranquilos. Lo que no estaba en el programa es que Alberto Diaz se saliera de la forma que lo hizo. Dejándolo un poco solo porque no suele tirar de tres y cubriendo a los interiores y defendiéndole por dentro aprovecho y metió todo lo que tiro.

No pudo ser. Pero bien por el equipo que ha dado la talla. Queda liga y hay que seguir en la senda que lleva trazada el equipo. Tambien la Champion liga (A por ella).

DISFRUTEN DEL BALONCESTO

No hay comentarios

Escribir un comentario