
«¡Ya empezamos con los INFUNDIOS!»
La credibilidad se gana con la rigurosidad y la seriedad. Es así de sencillo. No se es mejor periodista por publicar en un medio, una web o simplemente en redes sociales, lo que escuches por ahí o leas en ese mundo manipulado en el que nadan sin manguitos los «juntaletras» y pseudoperiodistas.
AGUSTÍN ARIAS.-
Tristemente estos personajitos son los mismos de siempre. Esos a los que les importa un pimiento si estropean negociaciones o si al final se demuestra, a través de informaciones bien contrastadas, que lo que han «pegado» son bulos y mentiras.
Hace algunos veranos, un periodista de un diario de Málaga se «empeñó» en publicar que Bruno Fitipaldo ya estaba ficha por CB Unicaja. Un día, y otro, y otro…
Hasta que alguien con mando en el vestuario me pidió que publicara en BASKETMANIATENERIFE.ES que Bruno le había dicho que estaba tranquilo en el CBC y que eran bulos infundados los que daban por hecho su fichaje por el equipo de Ibón Navarro.
Publiqué dicho artículo y además se lo envié al twitter personal del «informador desinformado». Tras darme las gracias al día siguiente dijo a sus lectores que «Fitipaldo se queda en el Lenovo Tenerife», añadiendo la coletilla personal de «seguro que fue Txus Vidorreta quien impidió el cierre de la operación».
También recuerdo aquel interés de los «más listos del corral» por colocar a Fran Guerra en el Real Madrid. ¿Lo recuerdan, verdad? Escribían con tanta reiteración que a más de uno llegó a engañar. ¿Ni el Real Madrid preguntó por Fran ni Guerra salió del CBC?
«Otra» mentira más reciente aconteció en mayo de 2024, cuando un norteamericano llegó al Santiago Martín para deleitar con su facilidad anotadora desde el 6,75 y para romper defensas y colarse en la pintura. Era Kyle Joseph Guy.
Afirmaban, sin tocar fuentes oficiales, que su fichaje por el Real Madrid estaba hecho. Incluso se atrevieron a decir que era inminente, para los play-off de la 23-24.
¿Qué pasó? pues que Kyle finalizó la temporada de aurinegro para anunciar, el pasado verano, su retirada como jugador y comenzar como técnico-ayudante en su Universidad USA.
Ahora, recién finalizada la Copa del Rey 2025, los «mismos juntaletras» lanzan que David Krämer está en la agenda de los directores deportivos de Valencia Basket, Barça, Real Madrid…
Si fuese un pelín más listos, cosa difícil, escribirían: «David Krämer, campeón del Mundo con Alemania, llegó a la ACB en busca de crecer deportivamente, aceptando la llamada del CB Granada. Al año siguiente subió varios peldaños al decirle sí a Aniano Cabrera y demostrar con su tiro demoledor y labor defensiva que La Laguna Tenerife había acertado con su contratación.
¿Es su destino definitivo La Laguna Tenerife? la respuesta es clara: su intención (tiene 28 añitos) es seguir progresando y si en el próximo verano su agente le dice tener una oferta de un club de Euroliga NO DUDARÁ EN ACEPTAR. Se llama profesionalidad en un deporte en el que a los 30 ya eres considerado mayor y en el que hay que aprovechar esos contratos millonarios».
Lo han hecho con anterioridad deportistas que llegaron a Tenerife sin hacer ruido y se fueron con grandes contratos. Hablo de Grigonis, Sikma, Ponitka, Lundberg (foto), Tobey, Bolmaro, Wiltjer, Guy…
¿Qué David Krämer decide seguir volando alto? pues es lo más natural. Y en el CB Canarias no se le van a cortar las alas.
Vivamos el día a día de este PEDAZO DE EQUIPO y de este GRAN ENTRENADOR.
Disfrutemos de la magia de Marcelinho Huertas y de la profesionalidad del resto del equipos Y ahí incluyo a Kostadinov, un joven internacional búlgaro que está llamado a convertirse en una referencia aurinegra.
Solo es necesario tener paciencia y CONFIAR en el excelente trabajo de don Aniano Cabrera.
Postdata: Que nadie se sorprenda si cuando el Barça «corte» a Joan Peñarroya colocan en el Palau Blaugrana a Txus Vidorreta o a Ibón Navarro.
Antonio del Castillo
Publicado el 11:21h, 18 febreroSin duda su experiencia le permite hablar así de claro y de acertado. El periodismo ha cambiado y, tristemente, a mal. Pero no solo en las generaciones recién saludos de la Facultad , en televisión ve usted a periodistas veteranos que en programas nacionales hablan con la camiseta del Real Madrid y Barcelona. Y de las redes… hay que echarles de comer aparte. Felicidades por sus enseñanzas y profesionalidad