BCL 25-26: La Laguna Tenerife, Unicaja Málaga, Gran Canaria y Joventut, los equipos españoles

Jugará la fase previa otro equipo de la ACB, el UCAM Murcia.

La Basketball Champions League (BCL) 2025/26 toma forma. La máxima competición de clubes de FIBA Europa anunció este martes los equipos admitidos para la que será la décima temporada de un certamen que se apresta a vivir, a priori, la edición de más nivel de su historia.

La Laguna Tenerife es uno de los 29 equipos ya clasificados directamente para la fase de grupos; mientras que las otras tres vacantes saldrán de una fase previa que contará con hasta 24 candidatos. El sorteo de grupos se llevará a cabo el próximo miércoles día de 2 de julio en Lausana (Suiza); y podrá seguirse en directo a través del canal youtube de la propia BCL.

Hasta 16 campeones nacionales, ocho de ellos ya con billete directo para la temporada regular, figuran en la nómina de clubes de este curso, un listado que incluye igualmente a diez debutantes en la competición, que vienen de ganarse su plaza por méritos deportivos en sus respectivas ligas, entre ellos el Heidelberg y el Trapani, semifinalistas respectivamente en Alemania e Italia, donde esta campaña han ejercido de equipos revelación.

.

El Alba de Berlín, once veces campeón de la Bundesliga alemana y equipo de Euroliga las últimas seis temporadas, es también una de las principales novedades en el listado de participantes, junto a la llegada de otras entidades habituales los últimos años en la Eurocup, caso del Dreamland Gran Canaria o el Joventut de Badalona, cuartofinalistas de la Liga Endesa este año.

Así las cosas, aparte de La Laguna Tenerife, los otros representantes españoles ya con plaza asegurada para la fase regular de la BCL 25/26 son el Unicaja Málaga, actual campeón del torneo; y los citados Granca y Joventut. A eso hay que añadir que jugará la fase previa otro equipo de la ACB, el UCAM Murcia.

Las tres vacantes que faltan por definir para integrar el listado final de 32 equipos de la fase regular se decidirán en tres torneos por concentración a celebrarse del 23 al 28 de septiembre; y el inicio de la fase regular está programado para el día 7 de octubre.

.

CB CANARIAS: Un clásico de la BCL

La Laguna Tenerife pertenece al selecto grupo de tres equipos, junto al AEK de Atenas y al Oostende belga, que han participado en todas las ediciones del torneo.

Campeones en las ediciones de 2017 y 2022, los aurinegros fueron también subcampeones en Amberes 2019 y Belgrado 2024; amén de colgarse el bronce hace tres campañas. El equipo aurinegro estuvo en ocho de las nueve fases finales del torneo: dos bajo el formato de Final Eight y otras seis, las cuatro últimas de manera consecutiva, bajo el formato de Final Four.

El conjunto insular, cuarto en la última edición del certamen, es el club que más partidos acumula en la historia de la BCL, con un total de 155, por delante del AEK Atenas (139) y el SIS Strasbourg (120). El balance canarista en la competición contempla un total de 117 triunfos, un empate y 37 derrotas.

La escuadra lagunera lidera el ranking histórico de victorias, con esas 117 alegrías, por delante del AEK (86), SIG Strasbourg y Nymburk, ambos con 63 triunfos. Además, su técnico Txus Vidorreta, elegido ‘Mejor Entrenador’ de la pasada edición, ha sido el primer y hasta ahora único entrenador en superar la barrera de los cien triunfos en la categoría (acumula 103 en 138 partidos dirigidos); y su capitán Marcelinho Huertas, el único en haber ganado dos veces seguidas el galardón al MVP o ‘Jugador Más Valioso’ de la competición.

No hay comentarios

Escribir un comentario