BCL: Los aurinegros, a un triunfo de los Cuartos de Final

«Llegamos motivados tras hacer un gran partido en Barcelona. E@PallacReggiana  es un buen equipo, con mucho talento. «Será clave frenar sus contraataques y hacer nuestro juego en ataque», afirma SHERMADINI

Otro reto sin resuello y un clásico de la LEGA que superar. La Laguna Tenerife visita este miércoles al Pallacanestro Reggiana (19:00 h.c. Teledeportey) en la cuarta fecha del Top 16 de la Basketball Champions League (BCL).

ÁREA COMUNICACIÓN CBC.-

En pleno maratón de partidos, el grupo de Txus Vidorreta afronta la segunda de las cuatro salidas consecutivas a domicilio que le ha deparado el exigente calendario de marzo para medirse a un rival complicado en un desafío que podría tener una recompensa mayúscula.

Un triunfo en el ruidoso Pallazeto dello Sport Giulio Bigi (PalaBigi) supondría la clasificación para el playoff de cuartos de final; circunstancia que se podría producir además en calidad de primer clasificado del Grupo K (los aurinegros son líderes con un balance de 3/0), si viniera acompañado de un triunfo esta noche del Petkim Sport ante el BAXI Manresa.

Más allá de los resultados del resto de implicados (pasarán a la siguiente ronda los dos primeros y el líder tendrá el factor cancha a favor en la posterior serie al mejor de tres encuentros, previa a la Final Four), el equipo aurinegro aspira a alimentar por sí solo sus aspiraciones ante un adversario difícil de batir, que ha ido a más después de perder en la primera vuelta en el Santiago Martín (91-69).

Tras caer en la Isla el pasado 28 de enero, el grupo que dirige Dimitris Priftis ganó las dos siguientes jornadas de la BCL (87-91, en Aliaga, en la prórroga; y 85-70, la semana pasada, en casa, ante el BAXI Manresa), para situarse segundo del Grupo K (2/1), justo por detrás del conjunto insular.

Los italianos, que se metieron en la Copa de su país para caer en cuartos ante el Trento (85-80), a la postre campeón; y que vienen de ceder el domingo pasado ante la revelación Trapani (89-94), son actualmente séptimos en la LEGA, con un saldo de 13/8, a solo dos triunfos del segundo y a tres del liderato.

Habitual en las competiciones europeas en sus distintos formatos (jugó Copa Korac a finales de los años ochenta, ULEB Cup, Eurocup y salió campeón de la Eurochallenge 2014), el Reggio Emilia, nombre con el que se le conoce también al Pallacanestro Reggiana, cuenta con un roster muy físico, con jugadores de nivel en todas las posiciones, varios de ellos con experiencia contrastada en Euroliga, ACB y NBA.

Cassius Winston

La capacidad anotadora del base Cassius Winston (16,6 puntos de media en BCL); las prestaciones en el perímetro del ex Unicaja, Jamar Smith, o de Jaylen Barford; la versatilidad del francés Stephane Gombauld (18 puntos en la ida); los tiros abiertos al cuatro de Kwan Cheatham; o la facilidad para jugar por encima del aro del ex internacional USA, Kenneth Faried, mundialista en España 2014: y del senagalés Mouhamed Faye; junto al núcleo duro de italianos, donde sobresalen Michele Vitali y Sasha Grant, serán algunos de los factores a contrarrestar.

Para ello, el Canarias tendrá que construir sus opciones desde su fortaleza coral atrás para luego atacar con criterio y acierto. Igualar el listón físico que imponga el rival, muy poderoso en la faceta reboteadora (son el equipo con mejor promedio de capturas de la LEGA, con 40,6 por partido); y controlar las pérdidas para evitar que su adversario juegue a campo abierto, serán igualmente aspectos a tener muy en cuenta en un exigente reto físico y mental, en una cancha donde resulta difícil salir airoso.

No hay comentarios

Escribir un comentario