
«El Canarias se mantiene impoluto en Europa», titula EL DÍA de Tenerife
Pese a las numerosas ausencias y un Manresa que se jugaba la clasificación, el cuadro aurinegro eleva a 12 su racha de triunfos en el torneo continental (81-71)
Costa y Drell, líderes del triunfo canarista, con el base siendo el mVP, con 22 puntos y 6 asistencias, firmando Henri su primer doble-doble como aurinegro (13 puntos y 10 rebotes)
CARLOS GARCÍA (EL DÍA DE TENERIFE)
Pleno tras 12 comparecencias. La Laguna Tenerife ha cerrado invicto el Top 16 de la BCL tras vencer por 81-71 al BAXI Manresa, que pese a jugarse el pase a cuartos (también dependía de una derrota de la Reggiana que no se produjo) acabó sucumbiendo ante el deseo y hambre de la segunda unidad canarista. Una rotación que vuelve a demostrar su capacidad para no desentonar ni bajar el pistón por mucho que el duelo fuera intrascendente.
Día de descanso para Marcelinho Huertas, en la foto saludando al CEO de la BCL Patrick Comninos
Con las bajas de Fitipaldo y Guerra, y el conveniente descanso para Huertas y Kramer, fueron Lluís Costa y Henri Drell los grandes estiletes ofensivos del club tinerfeño.
El base se fue hasta los 28 de valoración gracias a sus 22 puntos, tres rebotes, seis asistencias y cuatro robos, mientras que el estonio se marcó una segunda parte de fábula producIendo 13 puntos, capturando 10 rechaces, dando dos asistencias y poniendo otro par de tapones para 16 de nota. Jaime Fernández también apareció en momentos puntuales de suma importancia para finalizar con 15 puntos.
Espera ahora el Canarias rival en cuartos de una terna de la que solo tiene nombre por ahora el Galatasaray turco. Los partidos de este miércoles y el sorteo del viernes en Suiza marcarán la siguiente hoja de ruta canarista en su intento de estar presente en una nueva Final Four.
Rafa Rodríguez supo aprovechar muy bien los 7 minutos en pista. Aunque no anotó, sí mostró su gran poderío en defensa
Mostró alguna fisura de entrada el Canarias atrás ante un rival que también decidió presionar de fondo (2-4). A ello añadieron los de Vidorreta dos errores en sendos triples y cierta falta de dureza en el 1×1 cerca del aro (10-10).
Déficit arreglado gracias a la confianza ofensiva de Costa y la corrección en la mirilla del lanzamiento exterior. Así, con cuatro aciertos seguidos desde el arco (4/6 al final del primer acto) el cuadro isleño alcanzó una renta de seis poco antes de la finalización del primer periodo (18-12).
Pese a sus problemas debajo del aro, tanto en el 1×1 como con algún que otro rebote ofensivo de su rival, el cuadro isleño mantuvo a resguardo su ventaja previa (24-18 tras triple de Abromaitis).
Pero solo de manera momentánea, ya que el Canarias firmó más errores que aciertos (a pesar del triple de Sastre y de la canasta de Shermadini para el 29-24), en el intercambio de errores salió el conjunto de Vidorreta.
Lluis Costa hizo el papel de Huertas de maravilla, siendo el máximo anotador con 22 tantos
De nuevo muy blando en el 1×1, en especial de los pequeños (con Obasoham penetrando muy fácil), el Canarias se encontró con otro hándicap añadido, el del acierto exterior del Manresa, que tras fallar sus siete primeros intentos encontró los aciertos consecutivos de Jou y Alston. Recibía así el conjunto isleño un parcial de 3-14 que ponía en franquicia a los de Diego Ocampo (32-38).
Sin el acierto previo desde el arco (llegó a estar con 2/9 en el cuarto) ni referente interior el cuadro aurinegro se mantuvo agarrado al duelo gracias a un par de chispazos (penetración y triple) de Jaime Fernández, que con 10 puntos mandó el duelo al descanso con un 37-40.
Patrick Comninos, CEO de la BCL, se desplazó a Tenerife para reconocer con una placa conmemorativa los 100 partidos de Vidorreta en la competición europea. La afición, puesta en pie, coreó el nombre del coach
Esos pasajes de fallos ofensivos en ambos se recrudecieron a la vuelta de vestuarios. El Canarias no atinó en situaciones liberadas ni en otras mucho más forzadas cuando decidió penetrar. En esa errática serie, y pese a que sufrió mucho para cerrar el rebote, el cuadro aurinegro recurrió a un esfuerzo colectivo de manos y ayudas para minimizar por completo daños en su canasta.
Tal fue la sequía que tras más de cuatro minutos de periodo, el parcial era de 1-0. Guarismo ridículo que los locales fueron aumentando gracias a su acertada presencia en el 4,60 (9/10 en el cuarto) y a que cuando el Manresa anotó la primera canasta en juego de todo el cuarto (44-44 tras 6’15» de juego) la respuesta fue superlativa… siempre en base a los registros inmediatamente previos.
Henri Drell ya se ganó a la afición aurinegra. Incluso compatriotas suyos se acertaron para que les firmara una camiseta
Drell anotó desde la esquina y, con otro par de buenas defensas entre medio, Costa aportó cinco tantos más para que el Canarias adquiriera, casi sin darse cuenta, su máxima renta hasta el momento (52-44). En un juego ofensivo mucho más fluido el intercambio de canastas le dio al cuadro local un nuevo tope (57-48 tras el triple de Doornekamp), si bien el Manresa reaccionó cerrando bien el tercer acto y abriendo de igual forma el cuarto gracias al triple de Reyes (57-55).
Costa, con un 3+1, pareció frenar la tendencia negativa (61-55) antes de otro pequeño lapso de sequía (61-59) que rompieron Abromaitis y Drell con sendas penetraciones por la izquierda (65-59). Siempre a remolque, el Manresa apuró sus opciones – al menos las propias, porque ahí la Reggiana ya ganaba por más de diez puntos-, teniendo incluso tiro para empatar.
Doce encuentros y doce triunfos en la BCL. Y con 28 partidos consecutivos ganados en el Santiago Martín
Empujado por Drell (tapón, rebote y cuatro puntos seguidos) el Canarias volvió al +9 (71-62), pero como en episodios anteriores el Manresa no tiró la toalla (71-67) antes del arreón definitivo, esta vez comandado por Fernández (triple y alleyoop a Kostadinov) y Costa (dos libres) para que otro +9 (78-69) ya fuera insalvable para el conjunto catalán con poco más de un minuto por delante.
FICHA TÉCNICA
81 La Laguna Tenerife: Costa 22, Fernández 15, Drell 13, Abromaitis 10 y Shermadini 5; Kostadinov 6, Scrubb, Sastre 6, Rodríguez, Fernández, Sangare y Doornekamp 4
71 BAXI Manresa: Saint-Supéry 2, Obasohan 16, Jou 3, Alston Jr. 7 y Massa 4; Vescovi, Reyes 12, Steinbergs 5, Sagnia 6, Sorolla 4, Dani Pérez 6 y Cate 6
Parciales : 18-14, 19-26, 20-12, 24-19
Incidencias: Algo más de 4.000 aficionados en el Santiago Martín.
No hay comentarios