
El CB CANARIAS, en modo FINAL FOUR
Un clásico del basket turco de todos los tiempos, curtido en mil batallas europeas y considerado uno de los grandes en su país. Eso es lo que le aguarda a La Laguna Tenerife el próximo viernes (Sunel Arena de Atenas | 16:00 h.c.) en las semifinales de la Basketball Champions League (BCL), coincidiendo con su sexta participación, cuarta consecutiva, en la Final Four del máximo certamen de clubes de FIBA Europa.
Un fenómeno social.- Originario de la parte europea de Estambul, del popular distrito de Beyoglu, el Galatasaray es un club con una enorme masa social detrás. Más allá de su equipo de fútbol, el más laureado de Turquía con 24 títulos de liga, 18 Copas y una UEFA, es una entidad polideportiva con más de una decena de secciones (voleibol, balonmano, waterpolo, natación…), incluidos un potente equipo femenino de baloncesto y otro de silla de ruedas, reciente campeón de Europa.
Rodado en Europa.- El Galatasaray afronta su quinta presencia consecutiva en la BCL, donde acumula 61 encuentros con un balance histórico de 32 victorias y 29 derrotas. Con anterioridad forjó un largo historial en las distintas competiciones continentales (Copa Korac, ULEB Cup…), incluidos un total de 97 partidos de Euroliga y 103 de Eurocup, torneo del que fue campeón en la edición 2015/16, con Ergin Ataman de entrenador, tras derrotar al Granca en semifinales.
Uno de los ‘grandes’.- Su palmarés le convierte igualmente en uno de los cocos habituales de la Superliga turca. Fundado en 1911, cuenta con 59 temporadas en la élite y recientemente superaba el millar de triunfos en la máxima categoría, donde acumula 1.002 victorias, nueve empates y 727 derrotas. Ha sido campeón de liga, incluyendo el antiguo Campeonato de Turquía previo a los años setenta, en quince ocasiones, la última de ellas en la temporada 2012-13. Actualmente es sexto de la BSL, con un saldo de 14/14.
Así llega a la Final Four.- El grupo que dirige Yakup Sekizkök, ayudante en su día de Ataman en las dos Euroligas ganadas por Anadolou Efes en 2021 y 2022, se ha plantado en la F4 de Atenas con un balance esta temporada de 12/5 en la Basketball Champions League. Fue segundo en la fase de grupos (4/2), eliminó luego al Saint Quentin galo en el play in (2/1), repitió segundo puesto en el Top 16 (4/2) y resolvió por la vía rápida el play off de cuartos de final, ante el Nymburk checo (2/0).
Antecedentes.- La Laguna Tenerife y el Galatasaray se verán las caras este viernes por tercera vez en la historia de la BCL, ya que ambos equipos coincidieron en la fase de grupos de la edición 20/21. Por aquel entonces, el equipo aurinegro saldó con triunfo los dos partidos: 85-72, en el Santiago Martín; y 89-104, en Estambul, con 34 puntos y un 8/11 en triples de Sasu Salin.
Turcos en la F4.- La del Galatasaray en Atenas es la tercera participación de un club turco en las semifinales de la Basketball Champions League. Con anterioridad, también llegaron tan lejos el Banvit de Bandirma, que derrotó a Mónaco en las semis de Tenerife 2017 para luego caer en la final ante el conjunto canarista; y el Pinar Karsiyaka, que en Nizhny Novgorod 2021 derrotó al Casademont Zaragoza en semifinales para luego perder la final con el San Pablo Burgos.
El pabellón que albergará la próxima F4 tiene capacidad para 9.025 espectadores, aunque puede llegar a reunir hasta 11 600 espectadores en conciertos. Es el tercer pabellón de baloncesto más grande de Grecia, solo por detrás del OAKA en el que juega sus partidos el Panathinaikos y el pabellón de la Paz y la Amistad de El Pireo, sede de los partidos del Olympiacos, ambos equipos que representan al baloncesto griego en la Euroliga.
Manuel Arias
Publicado el 18:09h, 05 mayoVamos Canaria !!!!