
Exhibición de HUERTAS, con 27 puntos y 7 asistencias
El exterior alemán David Krämer aportó un escandaloso 6 de 7 en el triple, para anotar 22 puntos
La Laguna Tenerife comienza el TOP’16 liderando el Grupo K, merced al +22 (91-69) obtenido esta noche ante el Pallacanestro Reggiana italiano, partido disputado en el Santiago Martín, con dos figuras determinantes en el quehacer anotador, el base Marcelinho Huertas, autor de 27 puntos (y siete asistencias) y David Krämer, que aportó 22 tantos, con una serie de 6 de 7 desde el triple. Entre los dos anotaron 49 delos 91 puntos del conjunto aurinegro.
En este grupo, el BAXI Manresa se anotó la victoria al establecer un +9 (96-87) ante el Petkim Spor.
CLASIFICACIÓN GRUPO K:
1º La Laguna Tenerife +22
2º BAXI Manresa +9
3º Petkim Soor -9
4º Pallacanestro Reggiana-22
Un recital de Huertas y el 6 de 7 desde el 6,75 de Krämer llevan a La Laguna Tenerife a la primera victoria en el TOP’16
FOTOS: EMILIO COBO
El brasileño Marcelinho Huertas jugó este martes a sus anchas y, con sus 27 puntos, fue el gran culpable del triunfo de La Laguna Tenerife en el inicio de la segunda fase de la Liga de campeones FIBA sobre el Pallacanestro Reggiana por 91-69.
El de Sao Paulo se aprovechó bien de su juego para anotar y alcanzar los 27 puntos; junto a él, un buen David Kramer que también tuvo minutos de inspiración cuando más lo necesitaba el equipo en un partido que se decidió tras el descanso.

El Tenerife marcó el dominio inicial del partido, pero no con la autoridad necesaria ante un rival que, aunque permitió que el equipo local tomara diferencias en muchas fases del choque, tuvo la entereza y capacidad para poder recuperar las diferencias y dejar el choque igualado, tanto al final del primer cuarto como al descanso.
En el primer cuarto reaccionó bien ante los triples de Abromaitis y Sastre (21-15, min.9) y tanto Vitaly como Uglieti, con un triple cada uno, llevaron a su equipo al empate a 21, instantes antes del final del primer cuarto.
Algo similar sucedió en el segundo cuarto. Igualdad hasta que el Tenerife decidió tomar ventajas a base de acierto desde fuera de la zona. Parcial de 10-0 para los de Vidorreta, aprovechándose de las dudas ofensivas del Reggiana y 38-29 (min.16) en el marcador. Una ventaja de once puntos, máxima hasta el momento.
Pero de nuevo el equipo italiano se fue al ataque. Triple de Barford (38-32), canasta de Faye (38-34), hasta que Huertas puso las cosas de nuevo en su sitio para irse al descanso con un 42-34.

Los minutos de Kostadinov fueron muy positivos, con dos mates espectaculares tras asistencias y levantando al público de sus asientos.
El inicio del tercer cuarto fue demoledor. Pese a que empezó anotando el Pallacanestro Reggiana, el Tenerife se hizo con el partido, empezando con un triple de Kramer (47-36) para seguir con dos canastas de Huertas (49-36) y finalizar con otro triple de Kramer y alcanzar de nuevo una máxima diferencia, esta vez de 18 puntos (57-39, min.25), que provocó un tiempo muerto del técnico del equipo italiano.
Mínima reacción del Reggiana, pero ya el equipo italiano estaba tocado y sin poder frenar el acierto ofensivo de los locales que fueron aumentando las diferencias hasta llegar a superar los 20 puntos de diferencia en el último cuarto.
Barford fue el jugador más destacado del conjunto italiano
Ficha técnica
91. La Laguna Tenerife (23+19+26+23): Huertas (27), Kramer (22), Scrubb (6), Doornekamp (3), Guerra (2) –cinco inicial-, Fitipaldo (7), Shermadini (8), Costa (-), Sastre (3), Kostadinov (4), Fernández (1) y Abromaitis (8).
69. Pallacanestro Reggiana (21+13+17+18): Barford (15), Winston (5), Gombauld (14), Faye (5), Grant (-) –cinco inicial-, Uglieti (3), Smith (7), Cheatham (5), Vitaly (11), Faried (4), Gallo (-) y Chillo (-).
Árbitros: Zurapovic (BIH), Horozov (BUL) y Proc (POL).
Incidencias: Partido disputado en el pabellón de los Deportes Santiago Martín, ante unas tres mil personas. Presencia de un nutrido grupo de aficionados del equipo italiano, que animaron al Reggia y fueron despedidos con una ovación por la afición local.
Tomás Gómez
Publicado el 13:08h, 30 eneroHola señor Arias. Tengo claro que hay que vivir el presente, pero me gusta creer que el futuro que nos espera será tan bueno como. Mi pregunta es si usted, con tantos años de experiencia en el baloncesto, considera que el relevo generacional no será muy fuerte. Se nos hacen mayores los Huertas, Shermadini, Doornekamp y Abromaitis. Qué nos podemos esperar para la 26-27, por ejemplo.