El equipo «Una hora menos» recibió el premio BASKETMANIA 2025 del Torneo Salvador Lecuona

La pista central del Complejo de Tenis Salvador Lecuona fue escenario de un nuevo acto del Torneo Salvador Lecuona.

AGUSTIN ARIAS.-

FOTOS: ESTUDIOEFA

En este pasado sábado las protagonistas fueron DIECIOCHO jugadoras que forman parte del equipo «UNA HORA MENOS», quienes participan en torneos de veteranas Master’40 y Master’45 que se celebran en tierras peninsulares, con presencia de formaciones nacionales y europeas.

La organización consideró que eran claras merecedoras al Premio Basketmanía 2025 y allí, en la pista de tenis, se dieron cita estas dieciocho deportistas que, con algunos años menos, escribieron bonitas páginas de baloncesto en los distintos equipos tinerfeños que compitieron a nivel nacional, léase Cepsa Tenerife, Universidad, UniCajaCanarias, además de clubes de ámbito regional como RC Náutico, Juventud Laguna, Titsa, TefeSur, etc.

Hablamos de Laura Monje, la capitana del equipo, Alicia Saura, Karel Felipe, Belén Monje, Damaris Prieto, Laura Crespo, Eva Sierra, Almudena López, Patricia Rosado, Marta Ravisa, Silvia Monje, Sonsoles Ravina, Delia Monje, Ana Fernández, Carol Salas, Mayra Martel, Tarha Avellaneda y Carol García.

Un equipo que se lo ha tomado muy en serio y se organizan para acudir a los dos entrenamientos semanales que celebran en la cancha del Hispano Inglés y que alternan con algunas otras, como ha sido recientemente con el Pabellón Luther King.

Desde temprano se dieron cita en las instalaciones, siendo recibidas por Jorge Lecuona y Agustín Arias. La fiesta, las risas y el buen rollo salió a relucir desde el minuto 0, cuando recibieron las camisetas rosadas del Torneo Salvador Lecuona. También, tiempo para cantarle el cumpleaños feliz a Alicia Saura, quien ayer cumplía años.

Y llegó el momento de la verdad, coger las cuatro raquetas y las pelotas de tenis para comenzar a demostrar que quien domina el balón naranja de grandes dimensiones también se defiende con la pelota amarilla y chiquitita.

Y no defraudaron. Raquetazos va, raquetazos viene a cargo de las primeras parejas de dobles, que se iban relevando de manera paulatina.

Observen la velocidad de esa bola

No conviene, al tratarse de chicas, de calificar a las mejores, pero lo hicieron bien .

Eso sí, hubo una jugadora que para «justificar» el no jugar se subió a lo alto de la silla de juez árbitro.

Estuvieron acompañadas por otra deportista de antaño, internacional con España y referente del baloncesto canario, la hoy consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife Yolanda Moliné.

Cada una de las dieciocho recibieron una medalla conmemorativa de este acto, con algunas de las protagonistas tratando de «engañar» al bueno de Jorge Lecuona al pasar dos veces a recibirlas. Evidentemente Jorge no cayó en la «trampa».

Antes de recibir Laura Monje, en su condición de capitana, un futuro estudiante de periodismo, Marc, hijo de una de las hermanas Monje, leyó un bonito escrito en nombre de las deportistas distinguidas:

«En mayo de 2024 nace UnaHoraMenos, un equipo de baloncesto Over 40 formado por 18 mujeres (16 jugadoras y 2 staff). Les une la pasión, el baloncesto.

El nombre de «UnaHoraMenos» es un guiño a la diferencia horario con la Península, reflejando con humor y orgullo su origen canario cada vez que compiten fuera del territorio insular.

La inquietud de volver a jugar, competir, luchar, reír, y ser de nuevo parte de un grupo con un objetivo común, las ha llevado a crear este gran equipo.

Todas tienen trayectoria en el baloncesto canario: Cepsa Tenerife, Universidad, UniCajaCanarias, Juventud Laguna, RC Náutico de Tenerife, Titsa, Tefesur… son algunos de los clubes en los que estas mujeres han militado.

Ellas buscan reír juntas en un entrenamiento, sentir la adrenalina, el orgullo de un rebote ganado, la emoción de escuchar cómo la pelota atraviesa la red. Cada canasta es un recordatorio de que la edad no es un límite, más bien una excusa para demostrar que el corazón no entiende de calendarios.

Detrás de cada una de ellas hay trabajo, familia y responsabilidad. Pero también hay un espacio sagrado para ellas, todos los martes y jueves, cuando se unen a entrenar. En la cancha recuperan esa parte de sí mismas que nunca desapareció y que sólo esperaba volver a brillar.

Nada ha sido fácil. El lugar para entrenar, los dolores, las molestias, las recuperaciones de lesiones, cuadrar agendas personales y familiares para ejercitarse esos martes y jueves y afrontar los viajes cuando hay torneos… pero lo han conseguido.

Viajan, compiten, ríen, ganan… son un grupo luchador y unido y nada les detiene.

Gracias al Colegio Hispano Inglés por facilitar sus instalaciones para hacer un sueño realidad.

Gracias a David, de Deportes Salud Med, por siempre estar pendiente y equiparlas.

Gracias a nuestros hijo@s, parejas, amig@s por apoyarnos en la logística y compresión y, además, sudar con nosotras los martes y jueves cuando lo necesitamos.

Gracias a estas 18 mujeres porque verlas jugar, las risas, los abrazos, la complicidad… son pruebas de que la verdadera victoria está en atreverse, en no rendirse y en darle una segunda oportunidad a la pasión».

Con la capitana Laura Monje recibiendo de Jorge Lecuona, Yolanda Moliné y de Agustín Arias el PREMIO BASKETMANIA 2025 concluyó este divertido encuentro. no sin antes ir a la red para plasmar este encuentro.

 

No hay comentarios

Escribir un comentario