
Ángel G. Jareño, este martes en el «Díaz Molina» de Puerto de la Cruz



En el año 2022 escribió el libro «MI HIJO DEPORTISTA»
Aunque la mayoría de la gente le conoce como Ángel González Jareño entrenador de baloncesto (dirigió una temporada al Tenerife Baloncesto), este es un libro que habla del deporte en general centrándolo en un período muy importante para la formación de las personas: entre los 8 y los 18 años.
Después de muchos años entrenando, entre otros en el Real Madrid, y enseñando a otros a través de charlas y clínics decidió abandonar su carrera profesional y centrarse en ayudar a todos aquellos que forman parte del deporte de formación.
No es una obra que ponga el foco en la parte deportiva analizando la técnica o la táctica sino que lo hace dando una mayor importancia a la persona y a su formación integral.
El libro está organizado en 5 grandes bloques:
- La situación actual del deporte de formación. Donde se exponen los problemas que le afectan y las falsas verdades que lo rodean.
- Conocimiento del deporte de formación. Se expone la necesidad de un programa para conseguir los objetivos que se persiguen.
- Conocimiento de la actividad deportiva. Se da a conocer el papel de los colegios, clubes y del entrenador.
- Conocimiento del deportista. La elección del deporte, el proceso evolutivo de los más pequeños y a conocerlos como deportistas.
- Conocimiento del papel de la familia. Se analiza la relación de los padres con el deporte de sus hijos, su papel en la actividad deportiva y su relación con su hijo deportista.
En definitiva, es una herramienta de ayuda para todos aquellos padres que tienen hijos deportistas y para los entrenadores que enseñan cualquier deporte en edades de formación.
No hay comentarios