
JUANKI RIVERO, un tinerfeño del SUR en el Curso Superior de Entrenadores
Los tutores del CES: la clave de una formación interactiva
El Curso Superior de Entrenador 2025 se celebrará en Zaragoza del 11 al 20 de julio. Cierto, pero no del todo correcto. El CES empezará mucho antes, en el mes de abril, con la fase no presencial, y será en julio cuando el brillo de los profesores convierta la fase presencial en el objetivo cumplido de los entrenadores inscritos.
Y aquí entra el trabajo de los tutores, que acompañarán a cada uno de los inscritos por un camino individualizado hasta ese 11 de julio. Juan Cabrerizo, cuya trayectoria está ligada al Movistar Estudiantes, nos habla del primer día real del Curso Superior: “Manuel Laborta, su director, presenta en una primera reunión virtual con más de 200 personas el curso, y explica las directrices de la fase presencial donde se trabaja en el bloque común. Ahí se inicia el proceso que dura hasta que comience la fase presencial y donde los tutores acompañamos a cada uno de los alumnos a través de un contacto personalizado.”

Juanki Rivero, ayudante de Txus Vidorreta en La Laguna Tenerife, asegura que “la parte no presencial, tanto antes como después de Zaragoza, es un Máster en sí mismo. Tiene una cantidad de material extensa, útil y moderna. Y los tutores somos sus acompañantes, el hombro en el que se pueden apoyar para consejos, dudas… sobre el curso o sobre las situaciones en su club. Y los que sabemos todo el archivo que tiene la Federación y que puede ser útil en un determinado momento a un determinado alumno.”
“No estamos a favor del pdf de 25 páginas de texto” continúa Rivero “sino usar las herramientas que utilizamos en el alto rendimiento, para conseguir los objetivos lo antes posible y de la forma más efectiva posible”. Y para eso se trabaja con toda la información del Área de Entrenadores de la FEB y la última tecnología.

La diversidad de los alumnos inscritos es uno de los retos para el trabajo en la fase no presencial. “Todos vienen con el Nivel 2 pero unos llegan con más experiencia que otros. Nuestro trabajo previo es que el día 1 de la fase presencial todos estén preparados para aprovechar el Curso Superior” apunta Juan Carlos Rivero.
“El alumno que entrene minibasket no va a transmitir a sus jugadores los conceptos de táctica de la charla de Pedro Martínez, pero sí puede aprender a comunicar como lo hacen los entrenadores de élite” asegura Cabrerizo.
No hay comentarios