
«ORIGEN», la exposición de «JOTA VEGA», uno de los NUESTROS
Permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre en el INSTITUTO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS DE CANARIAS de Puerto de la Cruz
Javier González y Estefanía González, junto al autor «JOTA VEGA»
El entrenador nacional de Baloncesto JENARO ÁLVAREZ VEGA, con su firma artística «JOTA VEGA», inauguró su exposición de pintura «<< ORIGEN >>».
El acto inaugural contó con la asistencia del presidente del IEH, Javier González, acompañado por una representación de la Junta Directiva.

La presentación estuvo en manos de Estefanía González, vicepresidenta de Actividades Culturales de la entidad, junto al autor Jenaro Álvarez Vega.

La obra firmada por el conocido y experimentado entrenador tinerfeño, bien merece la pena ser visitada en estos días del mes de diciembre, permaneciendo abierta hasta el 30 de diciembre. El Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC) en Puerto de la Cruz se encuentra en el número 18 de la calle Quintana.



Jenaro nos cuenta que «estuve arropado por numerosos familiares, amigos, compañeros del IES La Victoria, de la carrera (promoción 81/84 de C. Humanas), así como amigos del UB Puerto Cruz y del CB Fénix Las Caletillas. Fue una noche entrañable con mi madre Aurora Vega y mi profesor de Dibujo, Don Vicente Pérez, en el recuerdo. Gracias a todos los que compartieron conmigo este momento y a los que, de una manera u otra, me apoyan e inspiran».

«El regreso de Jenaro, 40 años después»
La página oficial del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias recoge lo siguiente sobre este acto:
«Presentación a dúo entre la Vicepresidenta del IEHC, Estefanía González, y el autor, Jenaro Vega (Jota Vega). Entre ambos surgió el cómo y el porqué de la exposición.
Cuarenta años después, Jenaro Vega regresa al Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias.
En aquel entonces, con 17 años, se atrevió a presentar su joven obra gracias al impulso dado por su profesor Vicente Pérez. No es frecuente el que con tan corta edad un joven vea clara su actitud para el arte, pero cuando hay raíces familiares el arte se lleva en vena.
Ese arte que se circula en sangre afloró con la pandemia (bendito Covid, en este caso) treinta y cinco años después. Tras las exposiciones previas: “Reencuentro” y “Caminando”, llega “Origen” al IEHC.
Una serie bien compactada de cuadros, en formato pequeño y mediano, en la que se puede apreciar la evolución del artista, tanto en blanco y negro como en color, donde destaca tanto el trazo, que parece que rasga, con el perfeccionismo de las líneas, para componer figuras que motivan a mirar y remirar en busca de las múltiples interpretaciones que ofrece Jenaro, el cual, acabó la presentación con su propio recuerdo de ese niño al que su madre, Aurora, enseñó a descifrar las palabras de Picasso: «Todo niño es un artista. El problema es cómo seguir siendo artista cuando crecemos».





No hay comentarios