
Los jugadores infantiles de Canarias y Náutico dieron una lección de DEPORTIVIDAD
El Pabellón Juan Ríos Tejera de La Laguna está siendo escenario de la Final del Campeonato de Canarias Infantil Masculino.
AGUSTÍN ARIAS.-
Hoy se disputan las semifinales, una de ellas, la que midió al Cajasiete Canarias y RC Náutico de Tenerife, ya CELEBRADA, que deparó la victoria aurinegra por 87 a 56.
Se puede afirmar que el encuentro transcurrió dentro de una absoluta deportividad dentro de la pista.
Se alcanzó el último cuarto con el electrónico indicando un +18 (67-39) para el Cajasiete Canarias.
El único incidente, desagradable evidentemente, aconteció a escasos 4:32 para la conclusión, cuando los árbitros se vieron obligados a parar el partido por el el cruce dialéctico que se estaba produciendo en la grada ubicada detrás de ambos banquillos.
Las miradas de los niños entrenadores y árbitros se dirigían a ese sector del público, donde «algunos» se decían cosas de manera poco amigable.
Afortunadamente la cosa no pasó a mayores, si bien un grupo de simpatizantes de uno de los dos equipos optó por ocupar otro lugar del graderío.
Si es de justicia valorar la decisión de un aficionado de «toda la vida» que se dirigió al «punto del conflicto» y pidió calma, diciéndoles que no se olvidaran que estaban compitiendo niños de edad infantil. Fue felicitado posteriormente por miembros de la Federación Canaria y Tinerfeña.
No vamos a «dictar sentencia» de quién o quiénes fueron los «malos», lo que sí haremos, porque lo hemos visto, es la reacción de los deportistas y de gran parte de las aficiones.
Los jugadores se apiñaron en el centro de la cancha, abrazados entre ellos, mirando a la grada, mientras las personas que fueron al pabellón a disfrutar de los infantiles coreaban «BALONCESTO, BALONCESTO, BALONCESTO».
El juego se reanudó y finalizó con el ya comentado tanteo 87 a 56 para el Canarias.
Los deportistas volvieron a reunirse en mitad de la pista para demostrar que el JUEGO LIMPIO está por encima de comportamientos poco adecuados de quienes siendo adultos no actúan como tales.
Con esta victoria el Canarias accede a la gran final de mañana domingo, que disputará con el ganador del encuentro que ahora mismo juegan Gran Canaria y Canterbury School.
Postdata: Hacerle la ola a los dos jugadores canarista, de procedencia africana, cada vez que anotaban, parece fuera de lugar. Si se tiene la sensación/convicción de que sus edades parecen no corresponder a la categoría Infantil, son las federaciones las responsables de velar por la legalidad de las licencias, pero nunca los niños.
Guillermo Rios
Publicado el 20:32h, 03 mayoPantomima. El error es de los clubes que hacen trampas y frustran a niños y familias que terminan enfrentándose por ver adultos jugando contra niños de 13-14 años. La federación intenta pararlo pero los clubes insisten en ganar a toda costa. Cuidado. Aquí el problema está en la fiscalía de menores, consejo superior de deportes y en los consulados de los países, que ven una oportunidad de ingresos en países que por desgracia necesitan recursos como sea. Si hay consciencia y deportividad en los clubes no ocurriría nada de esto.
Gregoria Albahaca hernández
Publicado el 20:50h, 03 mayome parece muy coherente hacerle la ola a dos jugadores que obviamente no pertenecen a la categoría. Podrían ser los padres de los propios niños que juegan o incluso debido a su gran diferencia de edad, volumen y tamaño puedes lesionar gravemente a los jugadores que si tienen la edad. Es una vergüenza que esto se siga permitiendo. Deberían de pedirles pruebas óseas para revelar su verdadera edad. Finalmente, opino que se debería ridiculizarles por el simple hecho de abusar de niños pequeños sabiendo que son muy superiores a ellos.
Guillermo Rios
Publicado el 20:51h, 03 mayoGracias Agustin por hablar del tema, pero la solución esta primero en los clubes y luego en la fiscalía que tenga los medios y el apoyo para realizar pruebas que coloquen a cada jugador en su categoría y tengamos un deporte más limpio. De este modo podremos disfrutar todos sin que se produzcan estas lamentables acciones.
David Francisco Hernández Rodríguez
Publicado el 21:13h, 03 mayoEsto es de traca 🙈😜. No se puede competir cuando sucede algo tan evidente.
Jon Ander Bartolo
Publicado el 21:39h, 03 mayoValiente Agustín por sacar el tema. Las Federaciones Territoriales tienen entre sus cometidos velar porque las diferentes competiciones se desarrollen de forma justa y cumpliendo los reglamentos. Los Directivos tienen responsabilidad jurídica sobre esto tanto por acción como por omisión. Después de tantos años viendo lo que está pasando alguno no dormiría tranquilo si un día hay una lesión grave y un padre se dirige a poner la correspondiente querella al Juzgado por omisión de la función de supervisión, habiendo indicios suficientes de que no se cumplen las normas de la competición.
Guillermo Rios
Publicado el 21:45h, 03 mayoGran gesto e iniciativa del entrenador de Real Club Nautico para calmar la tensión.
Luis Miguel Martín
Publicado el 22:34h, 03 mayo.Agustin, comparto parte de tu comentario que agradezco, pero hay puntos en los que discrepo rotundamente. Soy exjugador de baloncesto, padre y sano aficionado a este deporte. Recordemos que hablamos de categoría INFANTIL ( niñ@s hasta 14 años), el juego limpio que mencionas ya no lo es si desde que comienza la temporada se permite inscribir a chic@s que claramente superan esa edad,. Aquí no se está hablando , ni de razas ( discriminación como he escuchado hoy en las gradas) , ni de mal comportamiento en la cancha por parte de ningún jugador, estamos hablando de la vulnerabilidad del principio de igualdad y equidad en el deporte ,y más en este caso, categoría base. Alguien me puede decir cómo le explico yo a mi hijj@ de 13-14 años que tiene que competir con otros «niñ@s» de 16 o 18…. en un Campeonato organizado por la Federación Canaria que es la que tiene que velar por la salud de nuestro deporte base.
Estamos hablando de disfrutar viendo a nuestros hij@s jugar al baloncesto (ganen o pierdan) pero cada un@ en su categoría,
Un saludo .
Aficionado
Publicado el 08:25h, 04 mayoAl final, como siempre, las quejas vienen de los equipos que no tienen los africanos.
El náutico tiene un chico que ha ido a un torneo con un equipo con jugador africano, ahí no hay queja?
El GC, por norma general, suele tener jugadores africanos en esta categoría. Este año no, pues lo sufre.
En mi opinión, cuando «duele» es cuando el equipo de tu hijo/a es mucho mejor que el otro, le ganas siempre, y de repente….un africano lo cambia todo..
Como es el caso del SC, que está haciendo el ridículo, un equipo que sin africano estaba para descender…y de repente se mete en el campeonato (para hacer el ridículo)
En cambio, si un equipo suele ser el «bueno» de la generación, y trae un africano…molesta menos.
En este caso, GC y Náutico deberían ganar el campeonato, y se quedan fuera de la final por no tener ninguno.
La federación, pues está limitada a lo que ordena la España o el CSD, y, últimamente, se aprovecha de las circunstancia.
Ya quitamos el hashtag que vendía de 100% Canaria, y empiezan a llevar a africanos a los campeonatos (ahí los padres/madres no se quejan)
Por último, creo que el estamento arbitral se columpia metiéndose en estos temas que ocurren fuera de la cancha, ya que al final vuelven a estar en el «foco» de algo que no va con ellos. Protagonismo simple
Aficionada
Publicado el 09:54h, 04 mayoComo madre de un niño de 13 años que juega con niños africanos puedo estar totalmente de acuerdo con que es algo que se debe controlar por parte de las federaciones, empezando por la federación española. Pero lo que vivimos ayer en la grada no era una queja a la federación canaria ( cuyo representante estaba presente) eran manifestaciones RACISTAS hacia niños y familias que estábamos tranquilamente viendo un partido de niños y animando deportivamente y que por supuesto no tenemos la culpa de que las cosas funcionen así.
Por cierto, en el partido de liga regular que ganó el náutico al canarias (con africano), no oímos las mismas quejas ni insultos. Será que solo insultamos cuando vamos perdiendo??? Háganselo mirar Real Club Náutico de Santa Cruz.
No al racismo!!
Anónimo que fue a animar al náutico y prefirió irse a casa
Publicado el 10:21h, 04 mayoIgual que puedo compartir lo injusto del tema del control de la edad de los chavales que vienen de áfrica, lo que no puedo compartir es que ese enfado o frustración lo paguen esos mismos niños (que aunque puedan tener 16 o 17 años, son tan adolescentes como los de 14) o los familiares de los jugadores del Canarias, que tuvieron que ver las caras de asco y los insultos constantes de una parte de los aficionados del Náutico. Y sí, no todos los aficionados del Náutico insultaban pero, como dice Agustín, hacerles la ola cada vez que encestaban esos jugadores sí que es una «pantomima» y esta igualmente fuera de lugar. Esos niños no tienen la culpa y esa actitud no es propia de una afición que se considera «educada».
Padre de niño sin africanos en su equipo
Publicado el 16:53h, 04 mayoEs evidente que hay un problema con los fichajes de niños extranjeros cuya edad no es verificada y desequilibra la competición. Pero el espectáculo de la afición del Náutico que ayer y hoy parecían hooligan fue una vergüenza. Ayer comentarios y gestos de racismo contra los críos al lado de familiares y cuidadores. Y hoy fue la única afición que en vez de dar ejemplo a sus hijos y quedarse a ver la final como el resto de equipos y familiares se fueron (…). Las quejas, las polémicas y los dudosos gestos de educación mejor en privado y en los despachos de clubes y federación. Delante de los niños y familiares o tutores de los niños extranjeros y en la cancha está fuera de lugar y denota una mala educación y ejemplo. No hay injusticia en los fichajes que justifique esa actitud de padres del Náutico en las gradas. Ya los habíamos visto ponerse tan desagradables en los partidos. Lo de este fin de semana solo los retrata todavía más.