El Cabildo de Gran Canaria invertirá 18,3 millones de euros en el Centro Insular de Deportes

Mientras allí los políticos construyen y mejoran sus instalaciones deportivas, aquí prometen pero no cumplen, «porque pasan tres pueblos»

AGUSTÍN ARIAS.-

Indiscutiblemente, los políticos grancanarios son diferentes a los de Tenerife. Allí quieren un Gran Canaria Arena, con capacidad para 11.500 espectadores Y SE CONSTRUYE. Quieren ser parte del Mundial de Fútbol 2030 y le dan un cambio enorme al estadio. Ahora entienden que el viejo Centro Insular de Deportes, donde jugaba antiguamente el Granca de Liga ACB, necesita una mejora y no dudan en invertir más de 18 millones para su reforma.

Aquí, en esta Islita, nos tenemos que conformar con un caduco Pabellón de Deportes Quico Cabrera y con un «Santiago Martín» incapaz de acoger una Copa del Rey porque cuando lo hicieron consideraron que con 5.100 localidades era más que suficiente.

Eso sí, el señor Tarife, «segundo de Bermúdez», se lanza a decir que Santa Cruz construirá un Arena con capacidad para más de 10.000 personas y que será en la zona de Acoran, palabras huecas pues ni tiene proyecto, ni tiene dinero el Ayuntamiento, ni se hará, al menos por parte de la corporación chicharrera.

El que en verdad debe mover los hilos de una vez es Yeray Gutiérrez, alcalde de San Cristóbal de La Laguna. Su CB Canarias necesita disponer de un La Laguna Arena que pueda acoger grandes eventos e incrementar su número de abonados, al mismo tiempo que ese recinto permitiría aglutinar otros eventos musicales y culturales.

Se habla de la zona de Geneto, pero desde la Corporación ni se ratifica ni se desmiente.

Eso sí, deben andarse con cuidado los ediles laguneros porque igual los políticos de Santa Cruz se sacan de la manga un Santa Cruz Arena y pretenden «llevarse» a la capital al club que nació en La Laguna en 1939. ¿Se imaginan ver a La Laguna Tenerife, patrocinado por el Ayuntamiento de la ciudad de Aguere, jugando sus partidos oficiales Santa Cruz? Pues ¡ojito!

Más de 18 millones para el CID de Las Palmas

COMUNICACIÓN CABILDO DE GRAN CANARIA.-

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes (IID), ha formalizado hoy la firma del contrato de obra para la renovación integral del Centro Insular de Deportes (CID), una infraestructura clave para la práctica deportiva en la isla. Esta actuación permitirá modernizar el recinto y mejorar sus prestaciones tanto para deportistas como para el público, consolidándolo como un referente en la práctica y el desarrollo del deporte en Gran Canaria.

El proyecto contempla una intervención completa en las instalaciones, con actuaciones que incluyen la renovación de la cubierta, la mejora de la pista deportiva y gradas, la actualización de los vestuarios y zonas de servicio, así como la implementación de mejoras en accesibilidad y eficiencia energética.

El presupuesto total para la reforma integral del Centro Insular de Deportes es de 18.373.809,85 euros, y el plazo de ejecución es de 22 meses a partir del día siguiente a la firma del acta de comprobación de replanteo. Construplan SL será la encargada de llevar a cabo las obras de reforma integral del recinto.

El Instituto Insular de Deportes acordará con Construplan SL el cierre de las instalaciones y el comienzo de las obras. Ambas fechas serán comunicadas por parte del IID a los usuarios y personal del Centro Insular de Deportes.

Esta reforma integral responde al compromiso del Cabildo de Gran Canaria por garantizar espacios deportivos de calidad, adaptados a las necesidades actuales y a las exigencias de las competiciones nacionales e internacionales que acoge el recinto.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha destacado la importancia de esta actuación: «Con la firma de este contrato, damos un paso definitivo para modernizar el Centro Insular de Deportes, una instalación emblemática que necesitaba una actualización acorde a su papel dentro del deporte en la isla. Este proyecto no solo mejorará la experiencia de los deportistas y aficionados, sino que también garantizará un espacio más eficiente, accesible y sostenible.»

El Centro Insular de Deportes acoge eventos deportivos de primer nivel como la reciente Minicopa Endesa y además es sede de múltiples disciplinas y prácticas deportivas fomentadas por el Instituto Insular de Deportes. Con esta reforma integral, se optimizarán sus infraestructuras para ofrecer mejores condiciones a los equipos, federaciones y usuarios que hacen uso del recinto a diario.

En ese sentido, el consejero destacó la importancia de esta reforma integral para los usuarios del Centro Insular de Deportes: “El Centro Insular de Deportes es utilizado a diario por más de 3.500 usuarios de todas las edades, desde jóvenes que se inician en la actividad física hasta adultos y personas mayores que encuentran en el deporte una herramienta clave para su bienestar. Esta renovación integral no solo mejorará las condiciones para la práctica deportiva de alto nivel, sino que también supondrá un aliciente para fomentar hábitos saludables en toda la población. Con esta inversión, garantizamos que el CID siga siendo un espacio accesible y moderno para el disfrute de toda la ciudadanía.»

No hay comentarios

Escribir un comentario